Se realizó un estudio en el cual se hizo un analisis en los 51 estados de Estados Unidos. Este analisis se basó en datos obtenidos del censo del 2011 en dicho pais.
A continuación la lista de estados:
Dat<-read.csv("mat_exa.csv")
library(ggplot2)
Dat$State
[1] Alabama Alaska Arizona
[4] Arkansas California Colorado
[7] Connecticut Delaware District of Columbia
[10] Florida Georgia Hawaii
[13] Idaho Illinois Indiana
[16] Iowa Kansas Kentucky
[19] Louisiana Maine Maryland
[22] Massachusetts Michigan Minnesota
[25] Mississippi Missouri Montana
[28] Nebraska Nevada New Hampshire
[31] New Jersey New Mexico New York
[34] North Carolina North Dakota Ohio
[37] Oklahoma Oregon Pennsylvania
[40] Rhode Island South Carolina South Dakota
[43] Tennessee Texas Utah
[46] Vermont Virginia Washington
[49] West Virginia Wisconsin Wyoming
51 Levels: Alabama Alaska Arizona Arkansas California ... Wyoming
La siguiente gráfica muestra la cantidad de diagnosticos de cancer por cada 1000 habitantes en cada estado.
Pobla<-Dat$CanDiag
barplot(Pobla, main = "Diagnósticos por cada 1000 personas", xlab = " ",
ylab="Cantidad de diagnósticos")
La siguiente gráfica muestra el porcentaje de personas mayores de 65 años en cada estado.
Pobla<-Dat$Pop65
Pob.n<-Dat$State
Pob.l<-Dat$State
barplot(Pobla, main = "Porcentaje de personas mayores de 65 años.",
ylab="% Población mayor")
Se buscaba un mejor entendimiento sobre una discusión ilustrada en WarpPLS con las hipotesis de que a mayor latitud (ubicación del estado), mayor cantidad de casos de cancer; y que a mayor edad, lo mismo.
Analisis en WarpPLS
En efecto, el analisis mostró que mayores latitudes son asociadas a una mayor incidencia en el cancer debido a la baja exposicion humana a la luz el sol.
De igual manera, se muestra que hay una relación entre mayor edad y el cancer.