La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) es la encuesta en hogares más grande que se aplica en el país, su muestra se divide en 5 paneles independientes y en cada uno de ellos se le da seguimiento a la población por un año y tres meses. Durante este periodo de tiempo se aplica el mismo cuestionario a los residentes habituales de las viviendas seleccionadas lo que permite identificar cambios sociodemográficos e itinerarios laborales de la población.
enoe
la cual permite unir los paneles de la encuesta y dar seguimiento a las variables que son de interés a nivel de personas. Para llevar a cabo la programación se usaron los criterios para unir las bases de datos que se encuentran en el documento Conociendo la base de datos de la ENOE. Además de unir base de datos de trimestres diferentes, la función se puede utilizar para unir las diferentes bases de datos del mismo trimestre.
El do-file se encuentra en el repositorio de Github llamado Panel_ENOE y se puede bajar de dos formas:
Una vez en el repositorio Panel_ENOE, dar click en el boton verde Clone or Download y luego en Download Zip. Al hacerlo se descarga un archivo zip, el cual se debe descomprimir y dentro de la capeta ".._ENOE-master" se encuentra el archivo enoe.do
enoe.do
enoe.do
. Por este motivo, es fundamental definir el directorio de trabajo. cd "C:\Users\jmartinez\Desktop\enoe_15ymas_2008"
La función sigue un proceso iterativo para unir las observaciones de los diferentes páneles, uno a la vez. Por ejemplo, si se quiere tener las 5 observaciones del panel 1 del primer trimestre de 2008, es necesario que en la misma carpeta donde está el archivo enoe.do
se encuentren los archivos: sdemt108, sdemt208, sdemt308, sdemt408 y sdemt109. Sin embargo, este último debe ser renombrado de tal forma que al ordenar la carpeta por nombre aparezca en último lugar:
run enoe.do
clase2
entonces se debe ejecutar el comando: enoe sdemt108 clase2
La función genera una nueva base de datos que se llama igual que la base donde se encuentra la primera observación seguida del prefijo _secuencias
Al final de este archivo se encuentran bloques constituidos de 3 variables:
Algunas recomendaciones que se deben de seguir al momento de ejecutar la función:
Si se ejecuta varias veces, tener cuidado de borrar/renombrar las bases que se van generando, de otra manera se pueden sobreescribir.
En caso de que el nombre de la base donde está observación 1 o la variable de seguimiento no existan, la función no se ejecuta y genera mensajes de error.