Como parte de su plan de reorganización, el Departamento de Educación de Puerto Rico anunció el cierre de 283 escuelas a nivel de todo Puerto Rico . Esto ha provocado reacciones mixtas entre la población. En este informe presento una comparación del desempeño de las escuelas que permanecerán abiertas vs las escuelas que serán cerradas por niveles (Elemental, Intermedio y Superior). La base de datos proviene del Índice de Clasificación de Escuelas de Puerto Rico de Abre Puerto Rico. Se excluyeron del estudio las escuelas que cerraron previamente o que cerraron por los efectos del Huracán María.

Escuelas Elementales

La mayoría de las escuelas que se pretenden cerrar tienen grados elementales. La población de esos grados es la que más rápido está disminuyendo en Puerto Rico.

Estatus de las escuelas de nivel elemental
Estatus Cantidad
ABIERTA 463
CERRADA 2018 -2019 214

Cuando comparamos la distribución de los niveles de pobreza, las escuelas que van a cerrar tienen niveles de pobreza más altos que las que permanecerán abiertas.

La diferencia en los niveles de pobreza entre las escuelas que van a cerrar y las que permanecen abiertas es mayor en algunas regiones como Arecibo, Caguas, Humacao y Mayagüez. En las regiones de San Juan, Bayamón y Ponce no se observa una diferencia tan marcada.

De igual forma, la proporción de escuelas en áreas rurales es mayor entre las escuelas de nivel elemental que van a cerrar.

La distribución de las puntuaciones totales del Índice de Clasificación de Escuelas de Puerto Rico fueron más altas en las escuelas que van a cerrar en comparación con las escuelas que permanecerán abiertas.

A pesar de que las escuelas elementales que van a cerrar son menos de la mitad de las escuelas que van permanecer abiertas, una cantidad similar obtuvieron una puntuación de A en el Índice de Clasificación de Escuelas de Puerto Rico.

Escuela intermedia

Una cantidad menor de escuelas intermedias van a cerrar cuando se comparan con las escuelas elementales.

Estatus de las escuelas de nivel intermedio
Estatus Cantidad
ABIERTA 324
CERRADA 2018 -2019 46

A nivel intermedio, también se puede observar que las escuelas que van a cerrar tienen niveles de pobreza un poco más altos que las escuelas que van a permanecer abiertas.

Cuando observamos las regiones, se observa un patrón similar al de las escuelas elementales. Sin embargo, en la región de San Juan también las escuelas intermedias que cierran tienen mayores niveles de pobreza.

Al igual que en los niveles elementales, hay una mayor proporción de escuelas en áreas rurales entre las que van a cerrar a nivel intermedio.

Una de las principales diferencias de las escuelas a nivel intermedio es que la distribución de las puntuaciones en el Índice de Clasificación de Escuelas de Puerto Rico entre las escuelas que van a cerrar fue más baja en comparación con las escuelas que seguirán abiertas.

Esto se refleja en las notas finales del Índice de Clasificación de Escuelas de Puerto Rico donde muy pocas de las escuelas que van a cerrar a nivel intermedio obtuvieron una nota de A o B.

Superior

Se identificaron en la base de datos siete escuelas a nivel superior que van a cerrar durante el próximo año académico.

Estatus de las escuelas de nivel superior
Estatus Cantidad
ABIERTA 189
CERRADA 2018 -2019 7

Las escuelas a nivel superior que van a cerrar también tienen un porcentaje alto de estudiantes bajo el nivel de pobreza.

Todas las escuelas de nivel superior que van a cerrar obtuvieron puntuaciones de D y F en el Índice de Clasificación de Escuelas de Puerto Rico.