QUIEN SOY Y QUE HAGO

Mi nombre es Daniel Villegas Rojas tengo 24 años y soy estudiante de Biología en la Universidad nacional de Costa Rica, soy vecino de Los olivos de Tilaran, Guanacaste, actualmente me encuentro estudiando un género de Ephemeróptero (Baetis), en busca y descripción de nuevas especies de dicho género, y re describiendo especies ya conocidas para enriquecer el conocimiento que se tiene sobre estos insectos. Este trabajo es de vital importancia para el conocimiento taxonómico de las especies existentes de este género de macro invertebrado, ya que estos insectos acuáticos son complejos cuando de determinar su especie se trata, ya sea en el campo o en laboratorio.

Larva de Baetis Magnus (ejemplo de sp del genero).

IMPORTANCIA

Este grupo de insectos (Ephemerópteros), son un grupo interesante ya que es uno de los grupos de insectos más antiguos existentes y tienen un ciclo de vida que incluye un corto estadio adulto en medio terrestre y un estadio larval acuático, siendo su estadio larval el más importante para el futuro de la investigación, ya que dicho estadio nos proporciona la oportunidad de investigar y determinar el grado de contaminación en quebradas y ríos de nuestro país, usando como parámetro la ausencia o presencia de las larvas de especias presentes en la zona, dando como resultado una excelente y practica herramienta utilizable como bioindicador en aguas, para poder así determinar el impacto que se puede estar o no generando en el estado de los cuerpos de agua, y así posteriormente determinar fuentes contaminantes y tomar las medidas necesarias para corregir el problema ambiental.

CONCEPTOS IMPORTANTES

Bioindicador: Un bioindicador es un indicador consistente en una especie vegetal, hongo o animal; o formado por un grupo de especies (grupo eco-sociológico) o agrupación vegetal cuya presencia (o estado) nos da información sobre ciertas características ecológicas, (físico-químicas, micro-climáticas, biológicas y funcionales), del medio ambiente, o sobre el impacto de ciertas prácticas en el medio. Se utilizan sobre todo para la evaluación ambiental (seguimiento del estado del medio ambiente, o de la eficacia de las medidas compensatorias, o restauradoras).

Taxonomia: Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales.