Empezamos con RStudio. Primero necesitarás ubicar el icono de RStudio en tu computadora. Usualmente suele estar anclado a la barra de tareas.
Luego de abrir RStudio, de crear un R Notebook y de haberle puesto el título que deseamos, escribimos el siguiente código en el script:
#Calculadora
##input
x=27
y=3
##procesos
suma=x+y
resta=x-y
division=x/y
producto=x*y
potencia=x^y
raiz=x^(1/y)
#Reportando
print(suma)
## [1] 30
print(resta)
## [1] 24
print(division)
## [1] 9
print(producto)
## [1] 81
print(potencia)
## [1] 19683
print(raiz)
## [1] 3
Luego de correrlo, verás que en el visor Environment se han creado los objetos “x”, “y”, “suma”, “resta”, “división”, “producto”, “potencia” y “raiz”.
Asimismo, vemos que en nuestro propio script de R Notebook nos han aparecido los resultados de las operaciones aritméticas que hemos definido como objetos y que, a partir de ahora, estamos guardando como variables.