Para los siguientes ejercicios necesitáis utilizar información de estos gráficos interactivos que he preparado a partir de datos de Eurostat.

Figura 1: Tendencias de los Índices de Gini en países seleccionados

20 25 30 35 1995 2000 2005 2010 2015 Año Índice de Gini % pais Alemania Austria Belgica Bulgaria Dinamarca Espana Francia Grecia Hungria Italia Paises Bajos Polonia Portugal Reino Unido Rep. Checa Rumania Suecia Zona Euro

Figura 2: Índices de Gini antes y después de transferencias (con y sin pensiones)

Portugal Reino Unido Rep. Checa Rumania Suecia Zona Euro Francia Grecia Hungria Italia Paises Bajos Polonia Alemania Austria Belgica Bulgaria Dinamarca Espana 1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015 1995 2000 2005 2010 2015 20 30 40 50 60 20 30 40 50 60 20 30 40 50 60 Fecha Indice de Gini indice Gini Gini s/transf Gini s/transf,pens Gini antes y despues de transferencias

Tabla 1: Componentes del Índice de riesgo de pobreza y exclusión social

El Índice de riesgo de pobreza y exclusión social de la Unión Europea tiene tres componentes:

Para el ïndice Global basta con estar en una de las tres categorías. La tabla de abajo muestra la distribución de los hogares en España para las posibles combinaciones de los componentes en 2007 y 2016.

Riesgo pobreza Carencias Trabajo 2006 (%) 2016 (%)
RIESGO CARENCIAS POCO 0.5 2.1
RIESGO CARENCIAS NO POCO 1.8 1.9
RIESGO NO CARENCIAS POCO 2.6 5.1
RIESGO NO CARENCIAS NO POCO 15.5 13.2
NO RIESGO CARENCIAS POCO 0.1 0.3
NO RIESGO CARENCIAS NO POCO 1.7 1.5
NO RIESGO NO CARENCIAS POCO 1.9 3.8
NO RIESGO NO CARENCIAS NO POCO 76.0 72.1