Los siguientes resultados están basados en datos del Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS, por sus siglas en inglés), que es la fuente oficial y confiable sobre los datos comparables internacionalmente sobre educación, ciencia, cultura y comunicación.
El gasto público en educación, incluye el gasto público en instituciones educativas (públicas y privadas), administración educativa y subsidios o transferencias para entidades privadas, (Banco Mundial, 2018).
Fuente: Adaptado del Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS), 31/ENERO/2018.
Link: http://data.uis.unesco.org/
A nivel mundial, Noruega encabeza la gráfica con 7080.58, seguido de Dinamarca con 2,000 $US de diferencia, con 5224.05. México se coloca por debajo de la media, con 491.10 una diferencia de alrededor. En penúltimo lugar se encuentra el Congo con 9.4, con una diferencia de 0.10 se encuentra Madagascar con 9.36 $US.
México>
En comparación con Latinoamérica. Brasil, ocupa el primer lugar con 715.88 $US per cápita, seguido de Costa Rica con 710.51.
México con 491.10 se coloca en el quinto lugar por debajo de la media y a 300 $US per capita de diferencia con el primer lugar. En el último lugar se encuentra Guatemala con una inversión total de 102.72 $US per cápita, que lleva una diferencia de 600 $US con el primer lugar.
México>
Dentro de los países con un PIB similar al de México, en primer lugar se posiciona Australia con 3,236.01, seguido de Canadá con 2581.32, en tercero Italia con 1 486.90 $US per cápita.
México se encuentra en el sexto lugar con 491.10, por debajo de la media por casi 100 $US. En penúltimo lugar se encuentra Turquía con 488.50 e Indonesia con 112.89 es el último.
México>
En comparación con los países con una población similar a México, Alemania se encuentra en primer lugar con un gasto de 2343. 16 $US per cápita seguido de Japón con 1457.08.
México se coloca en el tercer lugar por debajo de la media. En el último lugar se encuentra el Congo de nuevo.
México>
Dentro de los países con un IDH similar al de México. Omán se encuentra en primer lugar con 1056.17, Barbados, Brasil, Costa Rica y Malasia.
En sexto lugar se encuentra México con 491.10. En penúltimo lugar se encuentra de Armenia con 102.63 $US per cápita y en último lugar Sri Lanka con 60.08 $US per cápita.
México>
Comparado con los países con un sistema de gobierno similar a México. Estados Unidos se posiciona en el primer lugar con un gasto de 2 554. 35 $US per cápita seguido Chipre con 1332.52 $US per cápita y en tercer lugar Brasil con 715.88.
México se coloca en el séptimo lugar con 491.10. En último lugar se encuentra Sudán del Sur con una inversión total de 12.36 $US per cápita.
México>
Dentro de Sudamérica, Brasil se posiciona en primer lugar con 715.88, con una diferencia de casi 300 $US, seguido de Argentina y Chile.
México se encuentra en el cuarto lugar con 491.10, mientras que en penúltimo lugar se encuentra de Perú con 212.12 $US per cápita casi con un 50% debajo de la media.
En último lugar se posiciona Bolivia con 188.26.
México>
En comparación con los países de Centroamérica. Costa Rica ocupa el primer lugar con 710.51.
México se encuentra por encima de la media, en segunda posición con 491.10. En último lugar se posiciona Guatemala, con 102.72 $US per cápita.
México>
Comparando el país con los países pertenecientes a la Unión Europea. Dinamarca ocupa el primer lugar con 5224.05, seguido de Suecia. México se encuentra en el penúltimo lugar por debajo de la media con 491.10.
En ultimo lugar se encuentra Bulgaria con 313.10 $US per capita.
México>
De los tres países pertenecientes al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). Canadá ocupa el primer lugar con 5581.31, Estados Unidos en segundo lugar con 5554.35, ambos presentan una ligera diferencia de aproximadamente 30 $US per cápita.
México>