En un mundo globalizado la necesidad de contar con más herramientas que permitan la interacción entre grandes bases de datos necesita que usen herramientas que permitan la optimización de recursos en el manejo de bases de datos,analissi y toma de decisiones. Hoy en día el software usado por la mayoría de las personas es Microsoft Excel.
Este Manual está enfocado al uso del paquete CSV para importar y exportar archivos de Excel utilizando RStudio. Dicho paquete es una alternativa del paquete xlsx
CSV es un potente paquete de R para Windows, Mac y Linux. Funciona en formatos de archivo excel XLS y XLSX. Con este paquete podra importar y exportar datos de una forma muy sencilla, ademas de generar automaticamente tablas de datos. La función para leer archivo csv es read.csv adicionalmete tiene otras como; read.table() La cual realiza separaciones con una coma, read.lines() para leer lineas de un archivo de texto, unserealize() para leer archivos binarios.
En este tutorial, aprenderá a usar el paquete csv para: . Leer y escribir archivos Excel. . Agregar conjuntos de datos e imágenes (o gráficos) en una hoja de cálculo de Excel. . Formatear la apariencia de la hoja de cálculo de Excel estableciendo formatos de datos, fuentes, colores y bordes.
En CRAN (repositorio de paquetes R) se pueden encontrar varios paquetes para trabajar con hojas de cálculo Excel desde R. Uno de ellos es el paquete “csv”.La instalacion del mismo puede ser desde la ventana “package” como se muestra en la siguiente imagen:
[alt text] (Imagen1.jpg)
O bien, ingresando el siguiente comando en tu Scrip o cosola:
install.packages(“csv”,dependencies=TRUE)<
Es importante mencionar que mientras R esté ejecutando una actividad, se observará un botón rojo en la parte superior derecha de la consola, se debe de esperar a que se termine el proceso.
Cargando Paquete
Directo del scrip o consola inserte el siguiente comando para usar el paquete CSV:
library(csv)
Exportando Datos
Genere una tabla desde R con los siguientes pasos:
1.- Ingresas datos a analizar con la siguiente estructura; Factor <- variables (Edad, Estatura, Peso, Nacionalidad, Genero, Escuela de Procedencia)
Edad <- c(30,30,30,35,40)
Estatura <- c(1.62,1.7,1.8,1.55,1.8)
Peso <- c(50,70,85,45,80)
Nacionalidad<-c("Mexicano","Mexicano","Mexicano","Extranjero","Extranjero")
Genero <- c("Mujer","Hombre","Hombre","Mujer","Hombre")
2.- Agrupa los factores en un conjunto y nombre las variables;
X <- cbind(Edad,Estatura,Peso,Nacionalidad,Genero)
row.names(X) <- c("Ana","Alberto","Anyelo","Fulanita","Sultanito")
3.- El siguiente comando le ayudara a convertir toda la informacion en una base y posteriormente darle formato de tabla
datos<-data.frame(X)
write.table(datos,"Estadistica Grupo 1.txt")
4.- Por último exporte la tabla a un archivo excel.
write.csv(datos,"Estadistica Grupo 1.csv")
Eureka!! Tiene el documento en el directorio que esté utilizando
Importando Datos
Ahora veamos como importar los datos desde un archivo excel
1.- Utilice el comando de read.csv de la siguiente manera para leer la informacion del archivo excel en R
read.csv("Estadistica Grupo 1.csv")
## X Edad Estatura Peso Nacionalidad Genero
## 1 Ana 30 1.62 50 Mexicano Mujer
## 2 Alberto 30 1.70 70 Mexicano Hombre
## 3 Anyelo 30 1.80 85 Mexicano Hombre
## 4 Fulanita 35 1.55 45 Extranjero Mujer
## 5 Sultanito 40 1.80 80 Extranjero Hombre
2.- Para mayor facilidad almacene la informacion en una sola variable
z <- read.csv("Estadistica Grupo 1.csv")
3.- Visualize su tabla con el siguiente comando y Listo puede utilizar su tabla para todo tipo de analisis que guste realizar
View(z)
Listo pueds empezar a analizar tus datos con herramientas como:
Por ejemplo
Nacionalidad<-c("Mexicano","Mexicano","Mexicano","Extranjero","Extranjero")
Genero <- c("Mujer","Hombre","Hombre","Mujer","Hombre")
X <- cbind(Edad,Estatura,Peso,Nacionalidad,Genero)
row.names(X) <- c("Ana","Alberto","Anyelo","Fulanita","Sultanito")
X
## Edad Estatura Peso Nacionalidad Genero
## Ana "30" "1.62" "50" "Mexicano" "Mujer"
## Alberto "30" "1.7" "70" "Mexicano" "Hombre"
## Anyelo "30" "1.8" "85" "Mexicano" "Hombre"
## Fulanita "35" "1.55" "45" "Extranjero" "Mujer"
## Sultanito "40" "1.8" "80" "Extranjero" "Hombre"
hist(Estatura)
hist(Estatura,labels=TRUE, axes=FALSE, ylab="",xlab="",main="",col="orange",ylim=c(0,7))
title(main="Histograma Estatura",col.main="darkblue",xlab="Edades",ylab="Edad",col.lab="blue",cex.lab=0.80, sub="Graphic by Alberto Hernandez Bautista", col.sub="red",cex.sub=0.7)
axis(1, at=c(15,25,35,45,55),cex.axis=0.8)
axis(2, at=c(0,1,2,3,4,5,6), cex.axis=0.8, las=2)