Puedes seguir el tutorial por vídeo en https://youtu.be/KjnT7Cq_SEw
Una matriz es basicamente es un conjunto de datos del mismo tipo, definidos en filas y columnas. Podemos crear una matriz de valores con el comando matrix.
matrix(c(1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12), nrow=3, byrow=TRUE)
## [,1] [,2] [,3] [,4]
## [1,] 1 2 3 4
## [2,] 5 6 7 8
## [3,] 9 10 11 12
# nrow indica el numero de filas
# byrow=TRUE indica que los valores son introducidos por fila
matrix(c(1:12), nrow=3, byrow=FALSE)
## [,1] [,2] [,3] [,4]
## [1,] 1 4 7 10
## [2,] 2 5 8 11
## [3,] 3 6 9 12
Mt = matrix(c(1:12), nrow=3, byrow=FALSE)
Mt
## [,1] [,2] [,3] [,4]
## [1,] 1 4 7 10
## [2,] 2 5 8 11
## [3,] 3 6 9 12
Al igual que con los vectores, se pueden extraer datos de las matrices.
Mt[1,3] # Fila, columna
## [1] 7
Mt[1:2,2:4] # Se puede extraer datos indicando un rango de filas y columnas.
## [,1] [,2] [,3]
## [1,] 4 7 10
## [2,] 5 8 11
Al dejar uno hueco antes o despues de la coma, indicamos que queremos todos los elementos de esa fila o de la columna especificada.
Mt[1,]
## [1] 1 4 7 10
Mt[,4]
## [1] 10 11 12
Mt[Mt[,3]>=8,4] # Extrae los elementos de la columan 4, pero solo cuando los de la 3 sean mayores o igual que 8.
## [1] 11 12
Los Data Frames son extructuras parecidas pero mas versatiles porque pueden almacenar datos de distinto tipo, así que veremos más operaciones en los vídeos que haga sobre ellos.