Pruebas de hipótesis

Pregunta inferencial

Se tiene una muestra de presión saguínea en reposo, tomada al azar de una población que se está estudiando para determinar factores de riesgo a Evetos Cardiovasculares. Una variable registrada, la cual ha sido determinada como uno de los principales factores de riesgo es la Presión sagúiea en reposo.

En los análisis exploratorios se observó una distribución normal que parece típica o muy similar a la norma establecida para los estudios clínicos de cualquier población. Se quiere determinar si los valores de la muestras están dentro del rango normal establecido: los valores mayores a 129 mmHg se cosideran altos. Se ha encontrado que la media de la BPS en de 125 mmHg con una desviación estándar de 14 (con una variaza de 144 mmHg2). Cualquier valor por debajo de 120 se considera normal, por el análisis se centrará en evaluar solo la cola superior.

La hipótesis nula H0 es: mu = 131.7 (la población bajo estudio se comporta como las poblacines de grandes estudios clínicos)

La hipótesis alterna HA es: (la población bajo estudio tiene presión sanguínea alta)

Se usará un. nivel de significancia alpha: 0.05 (5%)

El tipo de contraste es: unilateral.

## 
## Attaching package: 'dplyr'
## The following objects are masked from 'package:stats':
## 
##     filter, lag
## The following objects are masked from 'package:base':
## 
##     intersect, setdiff, setequal, union
## 
## Attaching package: 'janitor'
## The following objects are masked from 'package:stats':
## 
##     chisq.test, fisher.test

Análisis exploratorio de datos

Estadística descriptiva

##    Min. 1st Qu.  Median    Mean 3rd Qu.    Max. 
##    94.0   120.0   130.0   131.7   140.0   200.0

Gráficos descriptivos

Histograma de Presión sanguínea en reposo

Prueba de hipótesis

Estimación puntual de media y varianza

## [1] 131.72
## [1] 314.98

Intervalos de confianza

## [1] 130.36 133.08

Prueba de hipótesis

## [1] 0
## [1] 1.644854
## [1] "No se rechaza H0"
## [1] 0.5

Interpretación

El estadístico de prueba es menor que el esperado (0 < 1.6).

La media de 131.72 se ecuentra dentro del intervalo de confiaza (130.36 133.08).

La decisión con respecto a H0: Concluimos que la población bajo estudio se comporta como las poblacines de grandes estudios clínicos.

La interpretación práctica y analítica del hallazgo: Los datos de la población bajo estudio, estimados con la muestra obtenida, indican que es una población típica.