Pregunta de investigación:

¿Cuál es la relación entre el rendimiento de millas por galón y la cilindrada de los automóviles fabricados en 1978 dependiendo de su origen?

Hipótesis

H₀: No existirá una relación estadísticamente significativa entre el rendimiento de millas por galón y la cilindrada de los automóviles fabricados en 1978, dependiendo de su origen.

Hₐ: Existirá una relación estadísticamente significativa entre el rendimiento de millas por galón y la cilindrada de los automóviles fabricados en 1978, dependiendo de su origen.

Comprobación de la normalidad

Prueba para la variable rendimiento de millas por galón

## 
##  Shapiro-Wilk normality test
## 
## data:  datosautos_limpia.dta$mpg
## W = 0.9406, p-value = 0.001713

Prueba para la variable cilindrada del motor

## 
##  Shapiro-Wilk normality test
## 
## data:  datosautos_limpia.dta$displacement
## W = 0.91809, p-value = 0.0001429

Aspectos estadísticos

Nivel de significancia: .05

Tipo de contraste: bilateral

Estadístico: Si bien ambas variables son de razón, de acuerdo con los análisis de normalidad, este supuesto no se cumple, por lo tanto, se realizaron análisis de correlación de Spearman.

Ejecución de las pruebas estadística:

Prueba para los autos nacionales

## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  autos_nacionales$displacement and autos_nacionales$mpg
## S = 41198, p-value = 0.00000000007237
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##        rho 
## -0.7586595

Prueba para los autos extranjeros

## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  autos_extranjeros$displacement and autos_extranjeros$mpg
## S = 3227.4, p-value = 0.000002656
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##        rho 
## -0.8223373

Interpretación

Los resultados de las pruebas de Spearman muestran que, tanto para los autos nacionales y extranjeros, hay una correlación estadísticamente significativa, negativa y fuerte entre el rendimiento de millas por galón y la cilindrada; sin embargo, la correlación para los autos extranjeros es más fuerte que para los autos nacionales. Estos resultados son congruentes con lo obtenidos en el EDA. POr lo tanto, se rechaza la hipótesis nula.

Las implicaciones de estos resultados pueden ir para el consumidor o para las agencias de autos. Para el consumidor esta evidencia es valiosa, pues le ayudaría a elegir un auto con mayor cilindrada de origen nacional, pues son aquellos que mantienen mejor su rendimiento. Para las agencias de autos extrajeras les permitiría conocer, que en ese aspecto, sus autos son peores que los autos nacionales, y con ello realizar esfuerzos para mejorar este apartado y poder competir mejor en el mercado.