class: center, middle, inverse, title-slide .title[ # Aplicación de Herramientas Estadísticas en la Planificación y Evaluación de Proyectos Agropecuario UMATA – La Paz, Cesar ] .author[ ### Jose Luis Quintero Contreras Tutor: Osnamir Elías Bru-Cordero — Tutor UMATA: Alex L. Torres C. ] .date[ ### 26 noviembre 2025 ] --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.45), rgba(255,255,255,0.45)), url("unal.png") background-size: cover background-position: center class: center, middle # Aplicación de Herramientas Estadísticas ## en la planificación y evaluación de proyectos agropecuario ### UMATA – La Paz, Cesar **Jose Luis Quintero Contreras** Programa de Estadística — Universidad Nacional (Sede La Paz) <style> .left-column *, .right-column * { color: black !important; opacity: 1 !important; } </style> --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.45), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz2.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🌿 Estructura De La Presentación 🌿 </div> .left-column[ ### • **Contexto y problematicas** ### • **Objetivos del trabajo** ### • **Metodología** ### • **Resultados** ] .right-column[ ### ➤ **Dificultades y gestión** ### ➤ **Trabajo pendiente** ### ➤ **Conclusiones y recomendaciones** ### ➤ **Preguntas** ] --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.45), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🌽 Contexto: La Paz, Cesar 🌽 </div> ###🌾 La Paz, ubicado al sur del Cesar, es un municipio con una economía fuertemente basada en actividades agropecuarias. ###🌾 La agricultura y la ganadería son los principales medios de subsistencia para las familias rurales. ###🌾 La UMATA cumple un rol central en el acompañamiento técnico, la asistencia a productores y la formulación de proyectos. ### 🌾 Existe una necesidad urgente de consolidar información veredal actualizada y contar con cartografía oficial para mejorar la planificación local, situacion que el municipio no se contaba veridicamente por parte de los ejes de control territorial. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.45), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz23.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🔍 Problema central 🔍 </div> ### 🏞️ Decisiones institucionales con poca base de datos confiable. ### 🏞️ No existía un *shapefile* veredal oficial. ### 🏞️ Necesidad: consolidar datos y construir insumos geoespaciales para la UMATA. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.45), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz4.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 📌 Objetivo general 📌 </div> ## **Aplicar herramientas estadísticas para apoyar la planificación y evaluación de proyectos agropecuarios en la UMATA - La Paz, Cesar.** <div style="text-align: center; font-size: 40px; font-weight: bold;"> 📌 Objetivos específicos 📌 </div> ### 1. Diseñar y organizar una base de datos veredal. ### 2. Aplicar análisis estadístico descriptivo y exploratorio. ### 3. Construir productos visuales (mapas temáticos y dashboard). --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.60), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz5.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 📡 Metodología (en 4 fases) 📡 </div> ## 1. Recolección y revisión de información. ## 2. Análisis estadístico (R). ## 3. Construcción del componente geoespacial (QGIS + R). ## 4. Informe técnico y socialización (UMATA). --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.60), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz6.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> Fase 1 — Recolección y validación (veredal) </div> ### 👨🌾 Fuentes: registros UMATA, DANE, ICA, Ministerio de Agricultura. ### 👨🌾Trabajo veredal: contacto con presidentes de JAC para validación. ###👨🌾 Estandarización de variables en la base (area_ha, producto_primario, presidente, contacto, cod_dane, etc.) --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.60), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz7.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> Fase 2 — Análisis estadístico </div> ### 📑 Limpieza y codificación en R. ### 📊 Estadística descriptiva:frecuencias, tablas por vereda de variables de interes. ### 📈 Visualizaciones preliminares (gráficos de barras, histogramas, tablas resumen). --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz8.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> Fase 3 — Componente geoespacial </div> ### 🛰️ Construcción del *shapefile* veredal (no existía): referencias IGAC y DANE. ### 🛰️ Herramientas: QGIS para edición y R para integración (sf, tmap, leaflet). ### 🛰️ Producto: mapas temáticos por tipo de cultivo, área agropecuaria y acceso a asistencia técnica. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz9.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> Fase 4 — Informe y socialización </div> ### 📦 Integración de resultados en informe técnico. ### 📦 Diseño de dashboard interactivo (Shiny) para uso institucional. ### 📦 Socialización con UMATA para apropiación y retroalimentación. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz10.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> Resultados (datos) </div> ### 🌄 Base veredal consolidada: **77 veredas** en la base. ### 🌄 **60 veredas** con información completa y validada (contactos, productos, área\_ha, cod\_dane, presidente, estado). ### 🌄 Variables clave estandarizadas: `COD_SUBREG`, `NOM_SUBREG`, `NOM_DPTO`, `COD_DANE`, `NOM_MPIO`, `ID_UBP`, `NOMBRE_UBP`, `COD_VERE`, `NOM_VERE`, `PRESIDENTE`, `CEDULA`, `NUM_CONTACTO`, `FUENTE`, `ESTADO`, `AREA_HA`, `MPIO_FIELD`, `producto_primario`, `producto_secundario`, etc. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz11.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🔧 🗂️ 📊 Hallazgos descriptivos 🔧 🗂️ 📊 </div> <img src="presentacion-series_files/figure-html/unnamed-chunk-5-1.png" width="100%" /> --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz11.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🔧 🗂️ 📊 Hallazgos descriptivos 🔧 🗂️ 📊 </div>
--- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz11.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🔧 🗂️ 📊 Hallazgos Visuales 🔧 🗂️ 📊 </div>
--- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz11.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🌡🔧 Dificultades principales🌡️🔧 </div> ### 🪚 Falta de *shapefile* oficial → construcción desde cero. ### 🪚 Contacto con representantes (JAC): disponibilidad y logística. ### 🪚 Tiempo: labores de campo y oficina simultáneas complican el cronograma. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz12.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🚰 🚿 Aportes e impacto previsto 🚰 🚿 </div> ### 📡 Herramientas para priorizar intervenciones por vereda. ### 📡 Base de datos reutilizable para formular proyectos y medir impacto. ### 📡 Mejora en transparencia y seguimiento institucional. ### 📡 Vínculo Universidad–UMATA–comunidad: co-producción de conocimiento. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz13.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 🚜 Conclusiones 🚜 </div> ### Se consolidó una base veredal robusta y validada. #### Se logró un conjunto de datos preciso y confiable que mejora el análisis territorial y facilita la toma de decisiones informadas. ### El componente geoespacial ampliará las capacidades de planificación. #### Las herramientas geoespaciales permitirán identificar prioridades, optimizar recursos y apoyar una planificación más estratégica del territorio. ### El trabajo aporta herramientas técnicas y refuerza la cooperación institucional. #### El proyecto generó insumos técnicos útiles y fortaleció la articulación entre instituciones, permitiendo acciones más coordinadas y efectivas. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.80), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz15.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> 📆 Entregables 📆 </div> ####**Shapefile municipal con base de datos organizada:** Se entrega un archivo geoespacial (shapefile) que contiene la delimitación completa de cada municipio y la información estructurada de todas sus veredas. La base de datos incluye atributos esenciales como nombre de la vereda, identificación del territorio y datos asociados a cada unidad. ####**Información detallada por vereda:** Cada polígono veredal incluye datos relevantes, como nombres de algunos presidentes de Juntas de Acción Comunal, productos representativos de la zona, así como información ambiental básica (altitud, temperatura promedio y otras variables registradas anteriormente). ####**Manual práctico de uso en R Studio:** Se entrega una guía sencilla que explica cómo cargar y utilizar el shapefile en R Studio, incluyendo pasos para: Crear y asignar nombres a nuevos polígonos. Editar límites o atributos de polígonos existentes. Eliminar polígonos cuando sea necesario. Visualizar la distribución del municipio y explorar la información asociada a cada vereda. Este manual permite que los usuarios manipulen la información geográfica de manera práctica, incluso sin experiencia previa en SIG o programación. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.70), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz14.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> Agradecimientos </div> ### 🧭 UMATA – Alcaldía Municipal de La Paz (personal técnico). ### 🧭 Tutores académicos y comunitarios. ### 🧭 Productores y presidentes de las JAC por su tiempo y validación de datos. --- background-image: linear-gradient(rgba(255,255,255,0.80), rgba(255,255,255,0.45)), url("la paz16.png") background-size: cover background-position: center <div style="text-align: center; font-size: 45px; font-weight: bold;"> ¿Preguntas o Dudas? </div>