Leer el capítulo 1 de introducción: https://otexts.com/fpp3/intro.html
Identificar los conceptos clave:
¿Qué es una serie de tiempo? Una serie de tiempo es básicamente un conjunto de datos que se van registrando a lo largo del tiempo en un orden específico. Pueden ser diarios, semanales, mensuales, etc., pero lo importante es que estén organizados cronológicamente. Este tipo de datos se usa para observar cómo algo cambia con el paso del tiempo y también para intentar predecir qué podría pasar después. Por ejemplo, si tienes las ventas de una tienda mes tras mes, puedes usar esa información para ver si hay patrones o tendencias que te ayuden a entender mejor su comportamiento.
¿Por qué es importante el pronóstico? El pronóstico es útil porque nos permite estimar lo que podría ocurrir en el futuro usando información del pasado y del presente. Aunque nunca es exacto, nos ayuda a tomar decisiones más informadas. Por ejemplo, una empresa puede usar los datos de ventas anteriores para calcular cuántos empleados necesitará o cuánto inventario debe pedir la próxima semana. Es decir, pronosticar te da una idea de lo que viene, y eso siempre ayuda a prepararte mejor.
¿Qué tipos de datos se pueden analizar? Se pueden analizar todo tipo de datos que cambian con el tiempo, siempre que estén ordenados por fecha o periodo. Hay diferentes tipos de series: unas solo analizan una variable (como las ventas de un solo producto) y otras analizan varias al mismo tiempo (como ventas, precios y gasto en publicidad). Lo importante es que todas permiten estudiar cómo evoluciona algo con el tiempo y encontrar patrones que ayuden a explicar o predecir lo que viene.