Análisis Cualitativo Comparado
Diego Solís Delgadillo
diego.solis@colsan.edu.mx
Estudios de N grande
Estudios de caso
Tip
Ejemplo
Ejemplo
Importante
Hipótesis QCA
Tip
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Mahoney (2010) los define como áreas de inclusión y exclusión
Se puede entender como sinónimo de categoría
Elementos
Son categorías con fronteras borrosas y grados de membresía
Cada objeto tiene un grado de pertenencia que va de 0 a 1
Un elemento puede pertenecer más o menos a un conjunto
Ejemplo
\(1\) → País democrático
\(0\) → País autocrático
\(1\) → Alta disciplina partidaria
\(0\) → Ausencia de disciplina partidaria
\(1\) → Sistema de partidos institucionalizado
\(0\) → Sistema de partidos débil o personalista
Ejemplo
En ocasiones nos interesa saber si hay condiciones (\(X\)) que producen un resultado (\(Y\))
Nos puede interesar dos cosas
Los factores que siempre llevan a \(Y\)
Important
\(Y\) => Buenos resultados \(Y_0\) => Sin buenos resultados
\(X\) => Buena infraestructura \(X_0\) => Sin buena infraestructura
| \(Y\) | \(Y_0\) | |
|---|---|---|
| \(X\) | a | c |
| \(X_0\) | b | d |
| \(Y\) | \(Y_0\) | |
|---|---|---|
| \(X\) | 2 | 0 |
| \(X_0\) | 0 | 2 |
| \(Y\) | \(Y_0\) | |
|---|---|---|
| \(X\) | 2 | 0 |
| \(X_0\) | 1 | 2 |
Cuando \(Y\) es más grande que \(X\) significa que hay otras explicaciones de \(Y\)
Buenos resultados de pruebas educativas tendrían otras explicaciones
Las relaciones perfectas son difíciles de encontrar
QCA toma como suficiente a los conjuntos que están mayormente contenidos en \(Y\)
Una alternativa a los Diagramas de Venn en fuzzy sets son los gráficos \(XY\)
Cuando los valores de \(X\) son menores a \(Y\) podemos decir que hay suficiencia
Los casos caen por encima de la diagonal
Advertencia
| \(Y\) | \(Y_0\) | |
|---|---|---|
| \(X\) | 3 | 1 |
| \(X_0\) | 0 | 0 |
Tip
Las condiciones necesarias indican que \(Y\) es un subconjunto de \(X\)
\(X\)⇐\(Y\)
\(X\) es un superconjunto de \(Y\)
La inclusión perfecta es rara de observar
En QCA no es necesaria una inclusión completa de \(Y\) en \(X\)
Basta con que la gran mayoría de \(Y\) esté contenida en \(X\)
Cuando los valores de \(X\) son mayores a los de \(Y\) los casos se observan debajo de la diagonal
Para una condición de necesidad la mayoría de los casos deben estar en esta área
\(A*B\)⇐ \(Y\)
Un factor puede ser necesario pero trivial
Necesitamos saber el tamaño relativo de \(X\) con respecto a \(Y\)
\(X\) es más importante conforme se convierte en un superset más pequeño de \(Y\)