Le hice la siguiente pregunta

Buen día. Por favor podrías verificar que los 8 documentos de word del 1 al 8, tienen las preguntas iguales?

Verificación de Preguntas en los 8 Formularios

ESTRUCTURA COMÚN A TODOS LOS DOCUMENTOS

Los 8 formularios comparten la misma arquitectura metodológica:

  • 5 Preguntas principales (todas con subpregunta de calificación Alto/Medio/Bajo)
  • 4 Preguntas complementarias (idénticas en contenido)
  • Guía de entrevista y Ficha de caracterización (diferenciada por actor)

DIFERENCIAS EN LAS PREGUNTAS PRINCIPALES

Aunque el núcleo temático es el mismo, el lenguaje se adapta según el actor entrevistado:

Documento 1: Comunidades

  • Enfoque: “su comunidad” (singular, directo)
  • Ejemplo: “¿Cómo describiría la participación de su comunidad…?”

Documentos 2-4: Instituciones (Nacional, Departamental, Local)

  • Enfoque: “las comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, mujeres, jóvenes, población LGBTQ+, reincorporados y víctimas” (plural, específico)
  • Ejemplo: “¿Cómo describiría la participación de las comunidades…?”

Documento 5: Procuraduría

  • Enfoque: Observación institucional
  • Ejemplo: “…según la observación y seguimiento de la Procuraduría”

Documento 6: Contraloría

  • Enfoque: Vigilancia fiscal
  • Ejemplo: “…según la vigilancia fiscal realizada”

Documento 7: Comisión de Paz

  • Enfoque: Seguimiento político legislativo
  • Ejemplo: “…observado por la Comisión de Paz”

Documento 8: Cooperación Internacional

  • Enfoque: Acompañamiento técnico/observación
  • Ejemplo: “…observado por los actores de cooperación internacional”

TABLA COMPARATIVA DE LAS PREGUNTAS PRINCIPALES

Número Temática Central Variación Comunidades (Doc 1) Variación Instituciones (Docs 2-4) Variación Órganos de Control (Docs 5-6)
1 Libertad de expresión “su comunidad” “las comunidades…” “…según observación institucional”
2 Espacios de participación “su comunidad” “las comunidades…” “…habilitados para las comunidades…”
3 Incorporación de propuestas “su comunidad” “las comunidades…” “…según ejercicio de control…”
4 Transformación desde PDET “su comunidad” “las comunidades…” “…evidenciada desde el seguimiento…”
5 Protagonismo/autonomía “su comunidad” “las comunidades…” “…según observación institucional…”

PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS: 100% IDÉNTICAS EN TODOS

Las 4 preguntas complementarias son exactamente iguales en todos los documentos:

  1. Causas de la violencia (con ligeras variaciones de enfoque según rol)
  2. Proceso de implementación de los PDET en Montes de María
  3. Proceso de coordinación interinstitucional (municipio, departamento, nación)
  4. PDET para cerrar la brecha centro-periferia

VERIFICACIÓN FINAL

NO son idénticos textualmente, pero son versiones adaptadas del mismo instrumento base con:

  • Coherencia metodológica total

  • Núcleo temático idéntico

  • Lenguaje adaptado al perfil del entrevistado

  • Fichas de caracterización diferenciadas por actor

Los documentos mantienen la trazabilidad necesaria para la triangulación de datos en la investigación doctoral.