Guía para Estudiantes: Cómo Usar el Modo “OK Computer”

Estimados estudiantes de las carreras de Ingeniería Agrícola, Agroindustrial y Civil de la Universidad de Sucre:

Esta guía les enseñará a aprovechar el modo “OK Computer” para sus proyectos de programación y análisis de datos.

¿Qué es el Modo “OK Computer”?

Es una configuración especial del asistente de IA que se activa para tareas técnicas avanzadas, especialmente útil para: - Crear aplicaciones web interactivas - Analizar y visualizar datos - Desarrollar proyectos de programación con interfaces gráficas

Tecnologías Fundamentales Explicadas

1. HTML (HyperText Markup Language)

  • Definición: Es el lenguaje estándar para crear páginas web
  • Función: Define la estructura y contenido de una página (textos, imágenes, enlaces)
  • Ejemplo: <h1>Título</h1> crea un encabezado principal

2. CSS (Cascading Style Sheets)

  • Definición: Lenguaje que controla el diseño y apariencia visual
  • Función: Define colores, tamaños, posiciones y estilos visuales
  • Ejemplo: color: blue; hace que el texto sea azul

3. JavaScript

  • Definición: Lenguaje de programación que hace las páginas web interactivas
  • Función: Permite crear animaciones, responder a clicks, procesar datos
  • Ejemplo: Calcula automáticamente el promedio de datos ingresados

Bibliotecas Explicadas

¿Qué es una Biblioteca?

Una biblioteca es un conjunto de funciones pre-escritas que simplifican tareas complejas. Es como usar una calculadora científica en lugar de hacer cálculos manualmente.

Bibliotecas Principales:

1. ECharts.js

  • Para qué sirve: Crear gráficos estadísticos interactivos
  • Ventajas: Ideal para visualizar datos de experimentos, encuestas o mediciones
  • Ejemplo práctico: Gráfico de crecimiento de cultivos a lo largo del tiempo

2. Anime.js

  • Para qué sirve: Crear animaciones suaves y efectos visuales
  • Ventajas: Hace que las interfaces sean más atractivas y comprensibles
  • Ejemplo práctico: Animación mostrando el proceso de germinación de una semilla

3. p5.js

  • Para qué sirve: Crear gráficos creativos y simulaciones visuales
  • Ventajas: Perfecta para representar fenómenos naturales o procesos industriales
  • Ejemplo práctico: Simulación del movimiento de partículas en un proceso agroindustrial

4. Tailwind CSS

  • Para qué sirve: Framework CSS que facilita el diseño profesional
  • Ventajas: Permite crear interfaces modernas sin escribir mucho CSS
  • Ejemplo práctico: Diseño responsive que se adapta a pantallas de celular y computador

Proceso de Trabajo Paso a Paso

Paso 1: Solicitar el Modo

Cuando necesiten crear un proyecto, especifiquen claramente: - Qué tipo de aplicación necesitan - Qué datos van a analizar - Qué tipo de visualizaciones requieren

Paso 2: Revisar el Plan

El asistente creará un plan de tareas detallado. Verifiquen que: - Los objetivos sean claros - Las herramientas sean apropiadas - Los pasos sean comprensibles

Paso 3: Desarrollo del Proyecto

El asistente generará: - Código HTML para la estructura - Estilos CSS para el diseño - JavaScript para la funcionalidad - Gráficos y visualizaciones según necesiten

Paso 4: Obtención de Resultados

Recibirán: - Una URL donde ver el proyecto funcionando - Código fuente completo - Documentación técnica

Cómo Descargar y Usar los Proyectos

Método 1: Descarga Directa

  1. Desde la URL proporcionada:
    • Visiten el enlace del proyecto
    • Usen Ctrl+S (Windows) o Cmd+S (Mac)
    • Seleccionen “Página web completa”
    • Guarden en su computador

Método 2: Código Fuente

  1. Guardar archivos individualmente:
    • Copien el código HTML
    • Guarden con extensión .html
    • Abran con cualquier navegador

Método 3: Para Proyectos Complejos

Cuando se generen múltiples archivos: 1. Cree una carpeta para su proyecto 2. Guarde cada archivo en esa carpeta 3. Asegúrese de que los nombres coincidan con las referencias

Aplicaciones Prácticas para sus Carreras

Ingeniería Agrícola

  • Aplicaciones: Monitoreo de cultivos, análisis de rendimiento, pronósticos climáticos
  • Ejemplo: Dashboard para seguimiento de variables agrícolas

Ingeniería Agroindustrial

  • Aplicaciones: Control de procesos, optimización de producción, análisis de calidad
  • Ejemplo: Sistema de visualización de eficiencia de procesos

Ingeniería Civil

  • Aplicaciones: Análisis estructural, gestión de proyectos, monitoreo de obras
  • Ejemplo: Herramienta de cálculo estructural interactiva

Consejos Prácticos

  1. Comiencen con proyectos simples: No intenten crear aplicaciones complejas de inmediato

  2. Documenten todo: Guarden notas sobre cómo funciona cada parte del código

  3. Experimenten: Modifiquen parámetros y observen los cambios

  4. Trabajen en equipo: Compartan ideas y colaboren en proyectos

  5. Usen ejemplos reales: Apliquen conocimientos de sus otras asignaturas

Recursos Adicionales

Para HTML/CSS:

Para JavaScript:

Para Visualización de Datos:

  • Documentación oficial de ECharts
  • Ejemplos en el repositorio GitHub

Conclusión

El modo “OK Computer” es una herramienta poderosa que les permitirá crear aplicaciones profesionales para sus estudios y futuras carreras. No tengan miedo de experimentar y hacer preguntas. Recuerden que la práctica constante es la clave del éxito en programación.

¡Éxitos en sus proyectos!


Profesor: Guía creada para facilitar el aprendizaje de herramientas tecnológicas modernas en el contexto de las ingenierías que ustedes estudian.

Limitaciones del modo agente “OK Computer”

Las limitaciones de “OK Computer” (el modo agente de Kimi) se dividen en limitaciones de uso según plan, disponibilidad geográfica y capacidades técnicas:

1. Limitaciones por plan de suscripción

El acceso varía drásticamente según tu plan según el acuerdo de servicio oficial y análisis comparativos:

  • Plan gratuito (Adagio): Uso muy limitado (cuota no especificada oficialmente, pero se reportan 3 usos diarios en fase de prueba)
  • Plan Moderato ($19/mes): Mayor cuota de uso y capacidad de concurrencia, pero aún con límites
  • Plan Vivace ($199/mes): Uso ilimitado del agente y prioridad en horas punta

Los “límites exactos de cuota y capacidad concurrente” dependen de lo que se muestre en la interfaz de producto en el momento de la compra.

2. Disponibilidad geográfica restringida

  • Acceso completo solo para usuarios internacionales: Actualmente OK Computer está totalmente abierto solo para usuarios fuera de China
  • Fase de prueba gradual en China: Los usuarios nacionales reciben acceso mediante “gray scale push” (despliegue gradual), donde los usuarios que previamente “dieron propina” a Kimi tienen prioridad
  • Solución temporal: Usuarios en China pueden acceder mediante login con Google SSO en una cuenta nueva

3. Limitaciones técnicas y funcionales

No es omnipotente:

  • Velocidad vs. Profundidad: Aunque es rápido, no es tan exhaustivo en investigación detallada como competidores como Manus
  • Dependencia de datos: Como cualquier agente, la calidad de salida depende de la calidad de entrada (concepto de “garbage in, garbage out”)
  • Sin aprendizaje autónomo: Requiere actualizaciones manuales de reglas cuando los procesos cambian

No información en tiempo real:

  • No puede acceder a datos en tiempo real (precios actuales, clima en vivo, etc.) — Nota: Esta referencia proviene de una fuente que describe una herramienta con nombre similar, pero el principio aplica a la mayoría de agentes AI

Limitaciones en cálculos complejos:

  • Puede tener dificultades con matemáticas avanzadas más allá de operaciones básicas — Fuente similar a la anterior, pero representativa de limitaciones de agentes

No reemplaza el juicio humano:

  • Carece de empatía real y puede no captar matices emocionales sutiles en contextos sensibles

4. Restricciones de uso

  • Solo en Kimi CLI: Los derechos de “Kimi For Coding” (relacionado) están limitados al uso oficial en Kimi CLI, y usar las credenciales en otras plataformas puede considerarse abuso
  • Dependencia de servicios externos: Funciones que dependen de recursos o servicios de terceros están sujetas a disponibilidad real

En resumen, OK Computer es una herramienta poderosa pero con límites de cuota, restricciones geográficas y las limitaciones inherentes a los agentes AI actuales que no reemplazan completamente la supervisión humana en tareas complejas o sensibles.