Muestreo no probabilístico intencional

El investigador elige los casos que considera más representativos o informativos. Se usa en estudios cualitativos o en investigaciones donde se busca un perfil específico.

N=3120
n=34

Participantes La muestra del estudio fue tomada del Estudio “Secuelas cognitivas, comportamentales y emocionales con relación a la funcionalidad endocrina en el paciente con Trauma Craneoencefálico moderado y severo ocasionado por accidentes de tránsito”, este estudio complementa la limitación respecto a la validación en esta condición clínica. Un total de 104 participantes: 34 con diagnóstico de TCE y 70 controles cognitivamente sanos, se tuvieron en cuenta los siguientes criterios clínicos:

Criterios de exclusión para los dos grupos TCE y controles:

Criterios de inclusión grupo clínico TCE

Criterios de inclusión grupo control