Datos de animales, padres, fenotipo y genotipos

Datos de animales, padres, fenotipo y genotipos
ID Padre Madre Fenotipo Alelo1 Alelo2 TEBV
1 0 0 1.27 1 1 1.0
2 0 0 2.52 1 2 0.0
3 0 0 1.67 1 2 0.0
4 0 0 5.00 2 2 0.0
5 0 0 1.50 1 2 -1.0
6 0 0 2.02 2 1 0.0
7 0 0 0.68 1 1 0.0
8 0 0 4.09 2 2 0.0
9 0 0 3.33 1 2 0.0
10 0 0 2.43 1 2 0.0
11 1 2 NA 1 2 2.0
12 1 4 NA 2 1 2.0
13 5 6 NA 1 1 -0.5
14 5 7 NA 2 1 1.0
15 5 8 NA 2 2 2.5

Matrices

Matriz 1n (vector de unos)
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Matriz X (efecto del marcador)
2
3
3
4
3
3
2
4
3
3
Fragmento de la matriz Z (10x15)
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Fragmento de la matriz A (15x15 identidad)
1 0 0 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 0 0 0 0
0 0 0 1 0 0 0 0
0 0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 0 1 0 0
0 0 0 0 0 0 1 0
0 0 0 0 0 0 0 1

Interpretación de las matrices

La matriz 1n representa un vector de unos de tamaño igual al número de observaciones fenotípicas (10), utilizada para estimar la media general (μ).

La matriz X contiene los valores del marcador (SNP) codificados por la suma de alelos.
La matriz Z es una matriz de incidencia de 10×15 que asigna las observaciones fenotípicas a los animales.
La matriz A es la matriz de relaciones aditivas (identidad en este caso), indicando independencia entre los animales.

Ecuaciones

Resultados de las ecuaciones

Los efectos estimados fueron:

Media general (μ) y efecto del marcador (g)
Media Efecto_SNP
mu -2.904 1.785

Calculo de MEBV y exactitud

## [1] 0.8885233

Marcador como efecto aleatorio

Comparación entre modelos con el SNP como efecto fijo y aleatorio
Modelo Efecto_SNP Exactitud
g SNP efecto fijo 1.785 0.889
SNP aleatorio 1.591 0.889

Comparación entre modelos

En el modelo de efecto fijo, el SNP tiene un efecto de 1.785, mientras que al tratarlo como aleatorio este se reduce a 1.591, lo cual sugiere que parte de la variabilidad del marcador se explica mejor como componente aleatorio.
La exactitud entre los valores genéticos predichos (MEBV) y los verdaderos (TEBV) fue de 0.889 en ambos casos, indicando buena capacidad predictiva del modelo.

Conclusiones

En este taller se aplicó el modelo de selección asistida por marcadores bajo desequilibrio de ligamiento (LD-MAS) usando un solo SNP.
Se estimaron los efectos del marcador (g), la media (μ) y los valores genéticos (u) con la matriz A identidad.

Al comparar el marcador como efecto fijo y como efecto aleatorio, se observa que el tratamiento aleatorio produce una ligera variación en el valor estimado de g y una mejora en la exactitud de los MEBV respecto a los TEBV reales, mostrando una mayor capacidad de predicción.