library(readr)
Loan_Approval_Dataset <- read_csv("Loan_Approval_Dataset.csv")
Modelo
Loan_Approval_Dataset$Education <- relevel(as.factor(Loan_Approval_Dataset$Education), ref = "Graduate")
Loan_Approval_Dataset$Self_Employed= relevel(as.factor(Loan_Approval_Dataset$Self_Employed), ref = "No")
modelo <- glm(Loan_Status ~ Income * Self_Employed + Income + Loan_Amount + Education + Self_Employed + Cibil_Score, family = binomial, data = Loan_Approval_Dataset)
coefs3 <- summary(modelo)$coefficients
tabla_mod <- data.frame(
Termino = rownames(coefs3),
Logit = round(coefs3[, "Estimate"],3),
Odds_Ratio = round(exp(coefs3[, "Estimate"]), 3),
row.names = NULL,
check.names = FALSE
)
tabla_mod
## Termino Logit Odds_Ratio
## 1 (Intercept) -11.661 0.000
## 2 Income 0.000 1.000
## 3 Self_EmployedYes 0.121 1.128
## 4 Loan_Amount 0.000 1.000
## 5 EducationNot Graduate -0.071 0.931
## 6 Cibil_Score 0.022 1.022
## 7 Income:Self_EmployedYes 0.000 1.000
Interpretación de Coeficientes
Intercepto: La probabilidad de aprobación de
un empleado graduado es muy baja cuando el ingreso , monto solitario y
porcentaje de crédito se mantienen constantes.
Ingreso : Para un empleado graduado, la
probabilidad de aprobación no se ve significativamente afectada por su
ingreso mensual. Es decir, cada dólar adicional en ingreso mensual tiene
un efecto nulo, manteniendo las demás variables constantes.
Trabajo por su cuenta : Para un trabajador
independiente graduado, la probabilidad de ser aprobado aumenta un 13%
en comparación con aquellos empleados, manteniendo su ingreso mensual,
puntaje de crédito , y cantidad de deuda solicitada constante.
Monto solicitado: Para un empleado graduado,
la probabilidad de aprobación no se ve significativamente afectada por
la cantidad del monto solicitado. Cada dólar adicional en el monto
soilicitado tiene un efecto nulo al manter las demás variables
constantes.
Nivel educativo (no graduado): Para un
empleado que no se haya graduado, la probabilidad de aprobación es un 7%
menor respecto a ser un empleado graduado, manteniendo las demás
variables constantes.
Puntuaje crediticio: Para un empleado con
puntuación crediticia, la probabilidad de aprobación va aumentando un
2.2% por cada punto adicional de crédito que tenga, manteniendo las
demás variables constantes.
Interacción Ingreso Mensual: Empleo por Cuenta Propia:
Para graduandos , el efecto de ser empleado por su propia cuenta no se
ve afectada por su ingreso mensual, manteniéndo las demás variables
constantes.
Justificación de variables de referencia: Se
utilizó “Empleado” como categoría de referencia para el tipo de empleo
porque la mayoría de las personas trabajan como empleados en lugar de
por cuenta propia. Adicional, los trabajadores por cuenta propia
enfrentan mayor inestabilidad financiera, ya que pocos negocios
independientes se mantienen exitosos a largo plazo.
Se utilizó “Graduado” como categoría de referencia para educación
porque una proporción considerable de personas graduadas financia sus
estudios mediante deuda estudiantil, lo que los convierte en un grupo
relevante de referencia para analizar la aprobación de deudas. De esta
manera, el modelo presenta interpretaciones más realistas y de mayor
utilidad práctica para instituciones financieras.