La siguiente es una guía didáctica completa para desarrollar en clase un notebook de Google Colab basado en el Apéndice 7 del libro Solar Dryers, aplicando las normas del documento Apuntes de LaTeX para redactar ecuaciones y secciones bien estructuradas.
# Evaluación del desempeño de un secador solar
Basado en el *Apéndice 7* del libro *Solar Dryers*.
Autores del grupo:
Carrera: Ingeniería Agroindustrial
Asignatura: **Fundamentos de Programación**
Fecha: 5 de noviebre de 2025
💡 Tip: Usa #, ##,
### para crear títulos jerárquicos que Google Colab
incluirá automáticamente en el Índice lateral.
## Introducción
En esta práctica se evalúa el **rendimiento termodinámico de un secador solar** utilizado
para deshidratar pimientos frescos.
Se calculan dos indicadores:
- **Eficiencia global del sistema (ηd)**: mide la fracción de energía solar útilmente empleada.
- **Eficiencia de captación o *pick-up* (ηp)**: mide el grado de aprovechamiento del aire caliente para absorber humedad.
Los resultados se comparan con valores teóricos obtenidos de correlaciones psicrométricas.
## Objetivos
1. Reproducir los cálculos del Apéndice 7.
2. Aplicar las fórmulas en celdas de código Python.
3. Aprender a escribir correctamente ecuaciones en LaTeX.
4. Extender el análisis para representar las eficiencias a lo largo de un día de secado.
La eficiencia de secado del sistema se obtiene mediante la ecuación:
\[\eta_d = \frac{W \, L_v}{I_d \, A_c}\]
donde: - \(W\) = masa de agua
evaporada (kg)
- \(L_v\) = calor latente de
vaporización (kJ/kg)
- \(I_d\) = insolación total incidente
(kJ/m²·día)
- \(A_c\) = área del colector (m²)
Explica paso a paso cómo calcular la eficiencia del sistema ηd de un secador solar usando la ecuación anterior. Proporciona ejemplos con diferentes valores de insolación y área del colector, y genera un pequeño conjunto de datos simulados para graficar ηd frente a la insolación.
# Parámetros base
W = 78.95 # kg
Lv = 2320 # kJ/kg
Id = 60000 # kJ/m2
A = 15 # m2
eta_d = (W * Lv) / (Id * A)
print(f"Eficiencia del sistema ηd = {eta_d*100:.2f}%")
Evalúa la capacidad del aire caliente para absorber humedad.
\[\eta_p = \frac{W}{V \, \rho \, t \, (h_{as} - h_i)}\]
donde: - \(V\) = caudal de aire
(m³/s)
- \(\rho\) = densidad del aire
(kg/m³)
- \(t\) = tiempo de secado (s)
- \(h_{as}\) = humedad absoluta a
saturación adiabática
- \(h_i\) = humedad absoluta del aire
de entrada
Crea una tabla hipotética con distintos valores de caudal de aire y densidad, y calcula ηp para cada caso. Genera una gráfica de ηp vs V. Incluye explicaciones breves de qué factores aumentan o reducen esta eficiencia.
import numpy as np
import matplotlib.pyplot as plt
W = 78.95
rho = 1.28
t = 259200 # 3 días
h_i = 0.014
h_as = 0.0186
V = np.linspace(0.3, 0.7, 6)
eta_p = W / (V * rho * t * (h_as - h_i))
plt.plot(V, eta_p*100, 'o-')
plt.xlabel("Caudal de aire V (m³/s)")
plt.ylabel("Eficiencia de captación ηp (%)")
plt.title("Variación de ηp con el caudal de aire")
plt.grid(True)
plt.show()
## Comparación gráfica de las eficiencias
A continuación se muestra la comparación entre la eficiencia del sistema y la de captación.
# Datos para graficar
valores = ['ηd', 'ηp']
eficiencias = [0.204, 0.207]
plt.bar(valores, [x*100 for x in eficiencias], color=['skyblue','orange'])
plt.ylabel("Eficiencia (%)")
plt.title("Comparación de eficiencias del secador solar")
plt.show()
Genera datos horarios de insolación y temperatura entre 6 h y 18 h que sumen 20 MJ/m²·día, calcula ηd y ηp hora a hora, y grafícalos en función del tiempo.
(Se conecta con el notebook horario desarrollado anteriormente.)
## Conclusiones
1. Las eficiencias obtenidas (ηd ≈ 20 %, ηp ≈ 21 %) coinciden con los valores
reportados en el Apéndice 7.
2. Se logró escribir correctamente las ecuaciones en modo matemático mediante
LaTeX (`$$…$$`).
3. La organización de secciones facilita el uso del índice automático de Colab.
4. El análisis horario permite visualizar la variación dinámica de la eficiencia durante el día.
Usa $…$ para ecuaciones en línea y
$$…$$ para ecuaciones centradas.
Agrega texto normal dentro de una ecuación con
\text{…}:
$$\eta_p = \frac{W}{V\,\rho\,t\,(h_{as}-h_i)} \quad \text{donde } W = 78.95\,\text{kg}$$
Introduce listas y subtítulos con ### para mejorar
la navegación.
Verifica que el Índice de Colab muestre: