2. Ajuste el modelo y analice la salida
##
## Call:
## lm(formula = ipu_usd ~ plan + horas_activas_mes, data = streaming)
##
## Residuals:
## Min 1Q Median 3Q Max
## -8.1927 -2.0258 0.0218 2.1624 10.2951
##
## Coefficients:
## Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)
## (Intercept) 5.31963 0.75896 7.009 1.63e-11 ***
## planPremium 2.03619 0.74489 2.734 0.00664 **
## planStandard 3.26961 0.50047 6.533 2.81e-10 ***
## horas_activas_mes 0.16660 0.01664 10.010 < 2e-16 ***
## ---
## Signif. codes: 0 '***' 0.001 '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1
##
## Residual standard error: 3.36 on 296 degrees of freedom
## Multiple R-squared: 0.5561, Adjusted R-squared: 0.5516
## F-statistic: 123.6 on 3 and 296 DF, p-value: < 2.2e-16
a. Interprete el significado de los coeficientes asociados al plan y
a las horas activas: Los usuarios del plan Standard generan en promedio
3.27 USD más que los del plan Basic, y los del Premium 2.04 USD más,
manteniendo las horas activas constantes.Cada hora activa adicional
aumenta el ingreso promedio en 0.17 USD.Ambos factores tienen un efecto
positivo y significativo sobre el IPU.
b. Explique qué representa el intercepto en este modelo: El
intercepto (5.32) representa el ingreso promedio estimado para los
usuarios del plan Basic cuando las horas activas son cero.No tiene
significado práctico, pero sirve como punto de referencia para las
comparaciones.
c. Comente el valor del R² obtenido y qué tan bien explica la
variabilidad del IPU: El R² = 0.556 indica que el modelo explica el 55.6
% de la variabilidad del ingreso mensual. Es un ajuste moderado a bueno,
lo que muestra que el plan y las horas activas influyen
significativamente en el IPU.
3. Genere predicciones con intervalo de confianza (90%)
## plan horas_activas_mes fit lwr upr
## 1 Basic 60 15.32 14.59 16.04
## 2 Standard 60 18.59 18.03 19.14
## 3 Premium 60 17.35 16.60 18.10
Compare los resultados y analice las diferencias entre planes: El
plan Standard tiene el mayor ingreso esperado (+3.27 USD más que Basic),
seguido del Premium (+2.03 USD más que Basic). Aunque ambos superan al
plan básico, el Premium genera 1.24 USD menos que el Standard, lo que
indica que sus descuentos reducen la rentabilidad.Por lo tanto, el
Standard es el plan más rentable para la empresa. En la salida del
modelo, el valor fit muestra el ingreso promedio estimado para cada plan
con 60 horas activas, y se observa que las predicciones del Standard son
consistentemente más altas dentro del rango de confianza.
4. Elabore una breve conclusión sobre las siguientes preguntas:
a. ¿Qué factores influyen más en el ingreso promedio de los
usuarios? El tipo de plan y las horas activas al mes son los factores
que más influyen en el ingreso promedio. Ambos tienen efectos positivos
y significativos sobre el IPU.
b. ¿Se mantiene el efecto del tipo de plan al controlar por horas de
uso? Sí, el efecto del plan se mantiene. Aun considerando las horas
activas, los planes Standard y Premium generan mayores ingresos que el
Basic, aunque el incremento del Premium es menor.
c. ¿Qué implicaciones tienen los resultados para la estrategia de
precios o promociones de la empresa? Los resultados sugieren que el plan
Standard es el más rentable, mientras que los descuentos del Premium
reducen su ganancia adicional. La empresa debería revisar su estrategia
de promociones del plan Premium para mejorar su rentabilidad sin perder
competitividad.