Cuadro - Listado de documentos consultados del sector ambiental

Documentos consultados del sector ambiental
Reuniones Fecha Alcances PalabrasClave
1ra Reunión Regional de Trabajo CSE de Q. Roo, UAN y OSC - XXVIII Ambiental 31/03/2025 2 Acuerdos Fortalecimiento, Participatición, Financiamiento,Taller
XX CSE Usos-Ambiental-Jóven y XIX CSE EqGen-Forestal-Indígena 24/05/2022 1 Propuesta Evento Virtual, estrategia
XXII CSE Ambiental-Jóven y XXI CSE EqGen-Forestal-Indígena 23/11/2022 1 Acuerdos Estrategia, Corredor hidroforestal
XXIV CSE Ambiental, XXV Jóven y XXIII CSE EqGen-Forestal-Indígena 31/10/2023 2 Acuerdos Gobernanza Hídrica, Diplomado, Educación Ambiental, PTARs
Jornada XXV CSE Ambiental, XXVI Jóven y XXIV CSE EqGen-Forestal-PuebOrig 28/05/2024 2 Acuerdos Mejora de Participación, Mejora CCPY
Jornada XXVII Ambiental, XXVIII Jóven, XXVII EqGen, XXVI Forestal-PuebOrig, XXVII AcademiaInv y II SCA 25/10/2024 2 Acuerdos Plan de Trabajo, Planteamientos, Diagnóstico, Estandarización de Criterios, Programas de Gestión, Foros, Biblioteca Virtual
Acta XXII Sesión Ordinaria AGU del CCPY 28/11/2023 6 Propuestas Metodologías, Transversalidad, Incidencia, Presupuesto, Saneamiento, Normatividad, Usos y Manejos, Vigilancia
Planteamientos emanados de la Reunión de UAN y OSC 19/03/2010 52 (5) Planteamientos Normatividad, Impacto, Humedales, Preservación, Zonas de Conservación, Captación de Agua
Planteamientos Vll Sesión CCPY 14/10/2010 20 (4) Planteamientos Normatividad, Aguas Residuales, Fondos, Fideicomisos, Servicios Hidrológicos, Agenda del Agua, Cambio Climático, Sistemas Terciarios, Inversión
II Encuentro Nacional AN y OSC CCPY 30/09/2013 10 (5) Mesas de Diálogo Diálogos, Educación Ambiental, Cultura del Agua, Agroquímicos, OGMs, Saneamiento, Normatividad
Planteamientos AGU: Conclusiones acompañamiento del PRHPY 01/03/2023 15 Planteamientos Proyectos, Estudiantes, Saneamiento, Planeación Integral del Agua, Planeación, Transcersal, Integral
I Foro Regional de Educación Ambiental PY 2023 y VI Foro Estatal de Educación Ambiental de Q. Roo 2023 27/01/2023 4 Paneles (regional), 1 Conclusiones (estatal) Educación Ambiental, Alianza Pachamama, Enseñanza Ambiental, Empoderamiento, Agenda Ambiental, Acuífero, Visión Ecosistémica, Enfoque de la Cuenca al Arrecife,Gestión Hídrica, Espacios de Cultura del Agua, Normatividad, Docencia, GETECCA, Sensibilización, Cenotes, Zonas Kársticas, Festival, Valores, Sustentabilidad, Innovación, Descarga Cero,Cambio Climático, Buenas Prácticas, Humedales, Alianzas
Jornada CSE UAN, OSC, AcademiaInv - XXIX Acuícola-Indus-Servi, XXVIII Agri-Pecuario-PubUrb-TempTec, XXIX Ambiental, XXX Joven, XXIX EqGen, XXVIII Forestal-PuebOrig, XXIX AcademiaInv, IV SisComAg 28/05/2025 10 (2) Acuerdos Justicia Ambiental, Decálogo, CCPY, Sustentabilidad Hídrica
Acta XXVII Extraordinaria CCPY 22/03/2023 9 (5) Acuerdos Convenio, Coordinación, Instrumental, Estrategias, Programas, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Memoria, Foro, Cuenca al Arrecife, Preservación, Cuidado, Conservación, Sistema Hidrológico, Arrecife Mesoamericano
Informe de resultados del programa de trabajo 2023 01/12/2023 1 (1) Informe Economía Circular, Culrura del Agua, Cuenca al Arrecife, Programa de Gestión, Soluciones Basadas en la Naturaleza, Cosecha de Agua de Lluvia, Foro, Taller, Educación Ambiental, Uso del Agua, Saneamiento, Medio Ambiente
Acta XVII GETCCYPD 24/08/2023 6 (4) Acuerdos Sequía, Tesis, Ambiente Kárstico, Manejo Insostenible, Acuífero, Prevención, Mitigación, Blanqueamiento, Arrecifes de Coral, Plan de Acción, Síndrome Blanco, Viveros de Coral, Monitoreo, Divulgación, Fenómenos, POEL, Estrategia,Incendios, Forestal, Protocolo, Atención
Acta XX GETHUM 24/08/2023 4 (4) Acuerdos Convenio, Humedales, Servicios Hidrológicos, Restauración, Manglares, Manejo de Humedales, Selvas, Incendios
Acta XXXVIII GETSQROO 24/08/2023 3 (3) Acuerdos Protección,Medioambiente, Marino, Oceanográfico, Saneamiento, Conservación del Agua, Residuos Sólidos, Contaminantes, Manejo, Tóxico Peligrosos,Atención, Sargazo, Aguas Residuales, Humedales, Prevención, Gestión Integral, Economía Circular, Monitoreo Ciudadano, Bacteriológico, Cenotes
Jornada XXX Ambiental 25/07/2025 3 (3) Acuerdos Humedales, Saneamiento, Aprovechamiento de Aguas Pluviales, Justicia Ambiental, Cuidado al Medio Ambiente, Acuífero, Cambio Climático, Monitoreo
Acta VI CCC 07/11/2023 12 (4) Acuerdos Agua Subterránea, Acuífero de Cozumel, Calidad del Agua, Programa de Gestión, Balance Hídrico
Acta XL CCT 29/09/2023 11 (9) Acuerdos Arborización Urbana, Áreas Naturales Protegidas, Usos de Agua Saneamiento, Observación de Flora y Fauna, Calidad del Agua, Capacitación, Red, Monitoreo, Usos del Agua
Acta XXIII CCS 20/07/2023 15 (7) Acuerdos Programa de Gestión, Ordenamiento Territorial, Sensibilización, Ética Ambiental, Monitoreo, Calidad del Agua, Prevención, Control, Contaminación, PTAR, Cuevas,Drenajes, Ciencia Ciudadana, Biodiversidad, Cambio Climático, Taller
Acta XXIV CCSLB 24/10/2023 12 (5) Acuerdos Forestal, Biorregional, Taller, Regulación, Plan de Manejo, Programa de Gestión, Saneamiento, Monitoreo, Calidad del Agua, Selva Maya, Etnobiológico
Acta XXXIX CCRH 17/10/2023 13 (6) Acuerdos Mamejo Integrado de la Cuenca, Arrecife, SAM, Recursos Marinos, Costeros, Calidad Bacteriológica, Taller de Gestión, Manejo, Residuos, Envases de Agroquímicos, Agroplásticos, guas Transfronterizas, Clima, Calidad del Agua, Áreas Naturales Protegidas, Zona Sustentable, Riesgo Sanitario
Acta XXXVI GETECCA 29/09/2023 11 (7) Acuerdos Educación Ambiental, Sustentabilidad, Foro, Protección, Conservación, Medio Ambiente, Programa de Gestión, Visión Ecosistémica, Cultura del Agua, Conciencia Ambiental, Manejo Integral Costero, Auditoría Ambiental
Acta XXXVII GETSAN 30/05/2023 11 (8) Acuerdos Observatorio, Calidad del Agua, Tratamiento, Aguas Azules, Monitoreo, Red, Aprovechamiento, Aguas Residuales, Sinergia, Sistema de Manejo Ambiental, Proyectos Ecotecnias, Cenote, Saneamiento, Intrución Salina, Vulnerabilidad, Prevención, Gestión Integral, Economía Circular, Buenas Prácticas, Ordenamiento Ecológico, Aguas Azules
Acta XXX CPL CM 26/09/2023 12 (8) Acuerdos Calidad del Agua, Blanqueamiento de Corales, Arrecife, Ecología, Nidos, Tortugas Marinas, Monitoreo, Sargazo, Estrategia Nacional, Estrategia Estatal, Agua Limpia, Ordenamiento Ecológico, Gente Saludable, Rescatar, Viveros de Coral, Cambio Climático
Acta LIV CPL RM 26/09/2023 12 (8) Acuerdos Calidad del Agua, Blanqueamiento de Corales, Arrecife, Ecología, Nidos, Tortugas Marinas, Monitoreo, Sargazo, Estrategia Nacional, Estrategia Estatal, Agua Limpia, Ordenamiento Ecológico, Gente Saludable, Rescatar, Viveros de Coral, Cambio Climático
Acta XXII Sesión Ordinaria AGU del CCPY 28/11/2023 3 (1) Mesas de Trabajo Saneamiento, Normatividad Ambiental, Sistema Kárstico, Sector Ambiental, Corredor Hidroforestal, Uso y Manejo del Agua, Contaminantes, Aguas Negras
III Coloquio de HumedalesQ. Roo 31/01/2024 8 (8) Conferencias y Paneles Humedales, Supervivencia Humana, Ecosistemas, Diversidad Biológica, Especies Vegetales, Animales, Biodiversidad, Bienestar, Ramsar, Conservación, Aves Acuáticas, Áreas Naturales Protegidas, Restauración, Sustentabilidad, Manejo, Gestión Ambiental, Educación Ambiental, Biocultural, Salud Ecosistémica, Salud Animal, Animales Domésticos, Animales Silvestres, Calidad del Agua, Carbono Azul, Praderas Marinas, Mareas Rojas, PTAR, Hidrogeología, Sistemas Kársticos,Cambio Climático, Degradación, Adaptación, Contaminación, Aguas Subterráneas, Sistemas Acuáticos, ADN Ambiental, Etnomología, Adaptación Basada en Naturaleza, Peligro de Extinción, Especies, Virus, Sistema Arrecifal, Fragmentación del Hábitat, Vectores
Planteamientos CSE Q. Roo 2024 20/09/2024 32 (8) Planteamientos Diagnóstico, Situación Medioambiental, Programa de Gestión, POEL, Monitoreo, Calidad del Agua, Cambio Climático, Recursos Hídricos, Tecnología Sostenible,Sensibilización, Educación, Conservación, Manejo Sostenible,Sistemas Degradados, Restauración,Ciclo del Agua,Cultura del Agua,Cultura Hídrica, Acuífero, Construcción Sostenible
III Foro Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Sietema Hidrológico e la PY y Ecorregión del Arrecife Mesoamericano 23/03/2023 1 Memoria 54 Ponencias Sistema Hidrológico, Ecorregión, Arrecife Mesoamericano, Acuífero Maya, Gestión del Agua, Cuenca al Arrecife, Aguas Subterráneas, Cambio Climático, Ecotecnias, Salud Ecosistémica, Sistema Arrecifal Mesoamericano, Medio Ambiente, Valor Social, Monitoreo, Ecosistemas Superficiales, Ríos, Prevención, Deterioro Ambiental, Educación Ambiental, Crisis Hídrica, Concienciación, Gobernanza Hídrica, Contaminación, Escasez de Recurso, Saneamiento, Cultura del Agua, Supervivencia, Seres Vivos, Sostenible, Corredor Hidroforestal, Conectividad, Ecosistémica, Hábitat, Especies Emblemáticas, Flora, Fauna, Jaguar, Servicios Ambientales, Protección, Política Ambiental, Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, Unidades de Manejo, Conservación, Aprovechamiento Sustentable, Vida Silvestre, Tierras de Uso Común,Zona Costero Marina, Visión Compartida, Fortalecimiento, Capacidades, Evaluación, Recursos Naturales,Tratamiento, Recolección del Agua, Adaptación, Estuarios Subterráneos, Agua Dulce, Agua Salobre, Haloclina, Vulnerabilidad, Biodiversidad, Vulnerabilidad, Distribución, Abundancia, Bioincrustación, Razones Ambientales, Geohidrológico, Exploración Geológica, Explotación, Problemas Ambientales, Acuífero, Kárstico, Cenotes, Contaminantes, Playas, Pozos, Antibióticos, Zooplancton, Legislación Ambiental, Vida Acuática, Glifosato, Microplásticos, balance Hídrico, Resiliencia Ecológica, Algas Marinas, Sargazo, Pellets, Termoplásticos, Biounicel, Biodegradable, Ecoturístico,Paquetes EcoTecnológicos, Cuerpos de Agua, Humedales, Lagunas, Valor Ecosistémico, Agua Residual, Economía Circular, Tratamiento, Alga-Bacterias, Islas de Humedales, Calidad del Agua, Compensación, Presión Antrópica, Manglar, Fito-Bentónicas, Pastos Marinos, Servicios Ecosistémicos

Cuadro - Eficiencia de las reuniones por Grupo de Trabajo del sector ambiental

Eficiencia de las reuniones por Grupo de Trabajo del sector ambiental
Grupo Fecha Eficiencia
CCC 07/11/2023 50
CCC 22/11/2022 92
CCC 28/08/2023 88
CCRH 31/05/2021 94
CCRH 14/09/2021 90
CCRH 05/04/2022 92
CCRH 31/10/2022 91
CCRH 21/04/2023 100
CCSLB 24/07/2019 100
CCSLB 03/10/2019 100
CCSLB 26/11/2021 100
CCSLB 19/04/2022 92
CCSLB 10/11/2022 80
CCSLB 22/11/2022 78
CCSLB 24/04/2023 56
CCT 28/09/2023 50
CCT 06/11/2028 100
CCT 05/06/2019 100
CCT 01/10/2019 90
CCT 29/03/2022 100
CCT 30/09/2022 93
CCT 22/04/2023 100
CPL CM 17/11/2022 86
CPL CM 29/06/2023 100
CPL CRM 16/11/2022 83
CPL CRM 20/04/2023 91
CSE 25/10/2024 83
CSE 24/05/2022 100
CSE 24/05/2022 100
CSE 23/11/2022 80
CSE 14/07/2023 100
CSE 31/10/2023 100
CSE 28/05/2024 100
CSE 09/09/2024 75
CSE 31/05/2025 80
GETECCA 17/03/2021 100
GETECCA 15/07/2021 100
GETECCA 03/05/2022 100
GETECCA 28/06/2022 90
GETECCA 14/09/2022 83
GETECCA 27/06/2023 100
GETHUM 18/05/2021 67
GETHUM 09/09/2022 67
GETHUM 23/02/2023 100
GETS 10/03/2017 86
GETS 28/08/2017 66
GETS 26/02/2019 80
GETS 26/02/2020 86
GETS 18/05/2021 89
GETS 29/09/2021 83
GETS 23/02/2023 71
GETS 30/05/2023 73
GETS 28/08/2017 100
GETS 22/06/2018 83
GETS 25/09/2018 80
GETS 30/07/2019 88
GETS 23/02/2023 75

Programas de Gestión y su estructura básica

Programas de Gestión y su estructura básica
Resumen Mensajes Introducción Contexto Comité_Cuenca Marco_Referencia PolíticaAmbiental Diagnóstico Desarrollo_PG Alineación Propuesta Validación Recomendaciones Referencias Agradecimientos Glosario Año
CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC CCC 2023
GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM GETHUM 2016
CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM CPL CRM 2016
CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB CCSLB 2022
CCT CCT CCT CCT CCT CCT CCT CCT CCT CCT CCT CCT 2021
CCS CCS CCS CCS CCS CCS CCS CCS CCS CCS CCS CCS 2021
CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH CCRH 2020
CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM CPL CM 2009

Impacto de Programas de Gestión

Impacto de Programas de Gestión
Órgano Resultados Objetivo_del_Proyecto Contribución_ObjetivoSuperior
CCC Reducir la contaminación de agua; Gestión eficiente del recurso hídrico; Incidir en la armonización del marco legal insular; Regeneración de biodiversidad; Resiliencia insular Aprovechamiento sostenible del ecosistema insular Mejora de la salud pública, incidir en la reducción de los efectos del cambio climático y una vida armónica para Mejorar la calidad de vida
GETHUM Eficiente aplicación del marco lea;, Coordinación inter-intra institucional; Suficiente educación ambiental; Contar con investigaciones multidisciplinarias apropiadas al manejo de gestión ambiental; Adecuado Ordenamiento Territorial; Adecuada disposición de Residuos; Estabilización de la estructura y función del ecosistema Restauración y conservación de los humedales Sustentabilidad del Desarrollo Socio económico regional y mejora de la calidad de vida
CPL CRM Calidad de aguas de uso recreativo (Playas) mejorada; Erosión costera/playas disminuída; Gestión integrada de playas Calidad de las playas mejorada Calidad de las playas mejorada
CCSLB Conocimiento del comportamiento del sistema hidrológico; Eficiente gobernanza; Eficiente ejercicio de la autoridad; Conservación del Sistema Lagunar de Bacalar y del Acuífero; Restauración y conservación de los recursos naturales; Adaptación y resiliencia al cambio climático Manejo y uso sustentable del sistema lagunar Bacalar y su área de influencia Manejo y uso sustentable del sistema lagunar Bacalar y su área de influencia
CCT Suficiente fortalecimiento de las capacidades y transversalidad; Disminuir la contaminación; Incidir en los isntrumentos normatividad ambiental y de desarrollo urbano; Fomentar el desarrollo rural; Impulsar el conocimiento del comportamiento del sistema geohidrológico; Incidir en la mitigación y adaptación al cambio climático Manejo sostenible de los recursos hídricos de la zona de injerencia del comité de cuenca de Tulum Desarrollo sustentable de la Cuenca de Tulum
CCS Marco jurídico, instrumentos de planeación y ordenamiento territorial,así como herramientas de vigilancia adecuadas a la realidad hidrogeológica, social y turística de Solidaridad; Manejo sostenible del agua, de los ecosistemas y residuos; Sensibilización, educación e impulso de una ética ambiental con base a la realidad de Solidaridad para aplicarse por todos los sectores; Fortalecer la comunicación, el manejo y la difusión de la información al interior y fuera del CCS Impulsar el saneamiento y la sostenibilidad de la cuenca a través del manejo responsable del agua (dulce y marina), de los ecosistemas asociados (selvas, manglares, cenotes, cuevas secas o inundadas, dunas, arrecifes y playas) y de los residuos, acorde a la realidad del municipio de Solidaridad La Gestión sostenible (social/cultural/ambiental/) del agua y sus ecosistemas frente al cambio climático y contexto turístico de Solidaridad económica
CCRH Adecuadas prácticas antropogénicas; Suficiente infraestructura; Conocimiento de la información científica xistente en la cuenca del Río Hondo; Fortelecimiento de la educación ambiental; Suficiente cumplimiento del marco normativo y de referencia; Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la cuenca; Crecimiento regulado de los centros de población; Mitigación y adaptación al cambio climático Manejo adecuado la cuenca del Río Hondo Mejoramiento de la calidad de vida en la cuenca de Río Hondo
CPL CM Manejo adecuado de residuos generados por actividades humanas; Conocimiento integral del sistema hidrológico; Adecuación del marco legal e Iinstitucional; Desarrollo de la cultura ambiental y la comunicación; Preservación de recursos naturales asociados con el agua; Integración y ordenamiento de las actividades económicas Programa de desarrollo hídricoustentable de la Costa Maya Programa de desarrollo hídricoustentable de la Costa Maya

Participación de los Grupos del CCPY, de acuerdo a sus Programas de Gestión

Porcentaje de participación de los Grupos del CCPY, de acuerdo a sus Programas de Gestión
Participación Instancias Municipal Estatal Federal Sociedad
21 33 6 21 18 55
28 18 NA NA NA NA
40 40 17 20 15 48
20 51 4 20 23 53
29 40 NA NA NA NA
38 40 NA NA NA NA
81 81 2 21 30 32
47 47 7 8 17 15