Cálculo de medidas estadísticas descriptivas en R y Python
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
CÁLCULO DE MEDIDAS ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS EN R Y PYTHON
Trabajo: Investigación Alumno: Carlos Andrés García Monterrosa Docente: Jaime Isaac Peña Fecha de entrega: 2025-10-09
Introducción
Las medidas estadísticas descriptivas permiten resumir y analizar conjuntos de datos de manera práctica.
En este trabajo se muestran ejemplos de cómo calcular estos estadísticos básicos y de dispersión en R y en Python, aplicando tres escenarios diferentes:
Datos sin agrupar (colección simple de valores).
Datos con frecuencias (agrupados en tablas).
Datos almacenados en una base externa (.xlsx).
1. Datos sin agrupar
Ejemplo en R
# Conjunto de datosx <-c(4, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 19)# Medidas de tendencia centralmax(x) # máximo
[1] 19
min(x) # mínimo
[1] 4
mean(x) # media
[1] 11
median(x) # mediana
[1] 10.5
# Moda (requiere paquete)library(modeest)mfv(x)
[1] 4 6 7 9 10 11 12 15 17 19
# Dispersiónvar(x) # varianza muestral
[1] 23.55556
sd(x) # desviación típica
[1] 4.853407
cv <-sd(x)/mean(x) # coeficiente de variacióncv
[1] 0.4412188
# Medidas de posiciónquantile(x, probs =seq(0, 1, 0.25)) # cuartiles