👨🏻‍💻 Capacitación en Caracter a equipos de gobierno

Análisis de instrumentos

Monitoreo y Evaluación

2025-10-01

🧾 Indice

  • 📍Recolección de datos
  • 📍Outcomes
  • 📍Características socio demográficas de los Estados y sus equipos
  • 📍Antecedentes formativos de los equipos de gobierno
  • 📍Escalas de valor en línea de base
  • 📍Definición de Edc de los equipos de gobierno
  • 📍Encuesta de clase: feed back de los participantes
  • 📍Proyectos de política pública en diseño
  • 📍Conclusiones

Recolección de datos

📝 Instrumentos

  • ✅ Postulación( 17) 📊

  • ✅ Inscripción (5) 📊

  • ✅ Encuesta de clase

  • ✅ Encuesta inicial( línea de base)📊

  • ✅ Carga inicial de proyectos 📝

  • ⛔ Encuesta final 📊

  • ✅ Entrevistas a referentes 🗣
  • ✅ Respuestas abiertas de la encuesta de clase 📋
  • ✅ Grupo focal preliminar👥👥
  • ⛔ Grupo focal intermedio ( jueves 9-10)👥👥

Outcomes

Objetivos e indicadores a corto plazo

  • 1️⃣ Mejora de las habilidades y conocimientos de los funcionarios públicos en relación con la educación del carácter.

  • ✔ Al menos el 80 % de los miembros de los equipos convocados completa el programa de formación en educación del carácter

  • 2️⃣ Mayor integración de los principios de la educación del carácter en las relaciones entre los equipos de gobierno.

  • ✔ El personal participante percibe una mejora de al menos un 20 % en sus conocimientos y habilidades sobre el tema

  • 3️⃣ Mayor capacidad de los equipos de gobierno educativos en América Latina para diseñar políticas públicas relacionadas con el desarrollo del carácter.

  • ✔ Al menos el 80 % de los funcionarios afirma haber mejorado su comprensión sobre el diseño de políticas públicas vinculadas a la educación del carácter.

  • ✔ Al menos 5 propuestas de política educativa sobre educación del carácter son diseñadas por los participantes.

  • 4️⃣ Adopción e implementación efectiva de políticas educativas basadas en el desarrollo del carácter en América Latina.

  • ✔ Al menos cuatro políticas públicas centradas en la educación del carácter son adoptadas durante el primer año tras finalizar el programa de formación.

  • 5️⃣ Mayor conciencia e interés sobre la importancia de la educación del carácter en los sistemas educativos de América Latina.

  • ✔ El informe final es publicado en revistas académicas internacionales.

Descripción sociodemográfica de los equipos de gobierno

🌍 Participantes por ubicación geográfica

Paraná Bandera de Brasil es el equipo con mayor número de participantes (45).

Mendoza Bandera de Argentina es el equipo menor cantidad de participantes (22)

🗓️ Edad

State Participant Average age
Paraná 45
50.9
Michoacán 37 48.1
El Salvador 27 45.6
Bogotá 25
37.4
Mendoza 22 48
Total 156



Paraná Bandera de Brasil presenta el equipo de mayor edad 👴.

Bogotá Bandera de Colombia presenta el equipo de menor edad 👦.

🏫️ Trayectoria educativa

Años de experiencia (en promedio) de los equipos de gobierno
Estado Sistema educativo Rol que ocupa
Paraná 24.9 6.5
Mendoza 19.6 3.4
El Salvador 16.0 9.4
Michoacán 15.5 4.4
Bogotá 10.2 5.7
Total general 18.1 5.9


Paraná Bandera de Brasil no solo presenta el equipo más experimentado en cuanto a edad 👴, támbien es el de mayor trayectoria dentro del sistema educativo (⬆️casi 25 años en promedio), seguido de Mendoza Bandera de Argentina (casi 20 años). En el otro extremo, Bogotá Bandera de Colombiaes clamente el equipo con menor trayectoria educativa (⬇️10 años)

El Savlador Bandera de El Salvador es el equipo cuyos miembros llevan más años trabajando en el rol por el que participan en esta capacitación (casi 10 aaños), mientras que Mendoza Bandera de Argentina (apenas 3 años) es claramente el equipo con menor continuidad en los roles de sus miembros.

🚺🚹Género

Distribución de género por Estado
% de participantes femeninos y masculinos
Estado % Femenino1 % Masculino1 Total
Mendoza 81.8% 18.2% 22
Bogotá 68.0% 32.0% 25
Paraná 53.3% 46.7% 45
El Salvador 48.1% 51.9% 27
Michoacán 45.9% 54.1% 37
Total general 57.1% 42.9% 156
1 Los porcentajes se calculan sobre el total de participantes por estado/provincia


📣 A diferencia de lo que acontece en los programas dirigidos a directivos y docentes de escuelas, donde el género femenino es absolutamente mayoritario, en el caso de los equipos de funcionarios públicos se observa un equilibrio mucho mayor entre géneros ( 57 % femenino y 42,9% masculino)

🚺 Mendoza Bandera de Argentina presenta el equipo con mayor presencia femenina (⬆️81,8%)

🚹 Michoacán Bandera de México presenta el equipo con mayor presencia masculina (⬆️54,1%)

Antedecentes formativos de los equipos de gobierno

🌐 🗣️ Capacitaciones previas

Paraná Bandera de Brasil es el equipo que presenta mayor experiencia de sus integrantes en capacitaciones de gobierno previas (70%), seguido de Mendoza Bandera de Argentina (4o%). En el otro extremo, El Salvador Bandera de El Salvador y Bogotá Bandera de Colombia presentan los valores más bajos (11,1% y 8% respectivamente).

Respecto de la participacion en redes de funcionarios públicos, Paraná Bandera de Brasil se presenta como el de mayor participacion (6 de cada 10 miembros), seguido de Michoacán Bandera de México (5 de cada 10). Bogota Bandera de Colombia. es en este rubro támbien es en este rubro tambien el equipo de menor experiencia ( solo 4% de sus miembros)

👨🏽‍💻️ Formación previa en Educación del Caracter

Estado No No se
Paraná 38.1% 57.1% 4.8%
Michoacán 13.9% 83.3% 2.8%
Mendoza 10.5% 84.2% 5.3%
Bogota 9.5% 85.7% 4.8%
El Salvador 0.0% 100.0% 0.0%
TOTAL GENERAL 18.5% 77.8% 3.7%


A excepción de Paraná Bandera de Brasil que se destaca como el equipo con mayor cantidad de integrantes con capacitación previa en Caracter (38,1%), el resto de los equipos de practicamente no posee antedecentes en la materia, lo cual refuerza ampliamente la necesidades de seguir desplegando este tipo cursos formativos a funcionarios públicos en la región.

📏 Escalas de valor en línea de base

Conocimiento en Educación del Caracter

Valores de la escala Likert (1=Totalmente en desacuerdo, 7=Totalmente de acuerdo)
Ítem Evaluado Bogota El Salvador Mendoza Michoacán Paraná
Tengo confianza en mi capacidad para realizar mejoras concretas que promuevan el desarrollo humano dentro de mi rol y mis funciones 6.5 6.2 6.6 6.3 6.3
Observo que la educación centrada en el desarrollo humano es prioritaria para nuestra política o está dentro de nuestras prioridades 5.7 5.8 6.0 6.2 5.7
Estoy familiarizado/a con la educación orientada al desarrollo humano (crecimiento emocional, social y ético) 5.0 5.3 5.7 5.5 5.7
Puedo fácilmente identificar ejemplos del impacto que tiene el desarrollo de la virtud en mi propia vida e historia 4.8 5.1 4.7 5.3 6.0
Conozco la diferencia entre virtud y habilidad/competencia socio-emocional 2.9 5.0 4.7 5.0 5.3
Conozco bien las diferencias entre la Educación del Carácter y el aprendizaje/enseñanza socio-emocional 3.0 4.0 4.6 4.8 5.2
Conozco experiencias exitosas de implementación de la Educación del Carácter en contextos educativos 3.2 3.6 4.4 4.6 5.1
Estoy familiarizado con indicadores para medir el impacto que tiene el desarrollo de virtudes y la ética en el sistema educativo 3.0 3.6 4.2 4.5 5.1
Fuente: Encuesta inicial, Programa entrenamiento en Caracter, n= 135

De las ocho afirmaciones vinculadas al conocimiento en EdC, Paraná Bandera de Brasil destacá como el equipo con mayor puntaje en 5 de ellas.

En el otro extremo El Salvador Bandera de El Salvador y Bogotá Bandera de Colombia son los equipos con puntajes más bajos en prácticamente todos los ítems.

🎯 Las diferencias más notables se dan en los últimos 4 ítems, donde la distancia entre Bogotá Bandera de Colombia y el resto de los equipos se hace más notoria.

Clima de trabajo

Valores de la escala Likert (1=Totalmente en desacuerdo, 7=Totalmente de acuerdo)
Ítem Evaluado Bogota El Salvador Mendoza Michoacán Paraná
Me siento en sintonía con los propósitos de mis responsabilidades y funciones 6.3 6.1 5.8 5.7 6.4
Siento que la comunicación con mis compañeros de trabajo es realmente accesible 5.9 6.2 5.1 5.4 6.2
Me siento valorado/respetado en mi espacio de trabajo 5.9 5.9 5.0 5.4 6.3
Considero que existe un clima y espacio adecuado para proponer nuevas ideas en mi equipo de trabajo 5.4 5.8 5.1 5.4 6.2
El equipo del ministerio está habituado al trabajo interdisciplinar entre las distintas áreas de gobierno 5.8 5.5 4.8 5.2 5.7
Fuente: Encuesta inicial, Programa entrenamiento en Caracter, n= 135


Si bien Paraná Bandera de Brasil sigue siendo el equipo con mayor puntaje en prácticamente todos los ítems, en lo que respecta al clima de trabajo no se observan diferencias demasiado significativas entre los equipos participantes.

Mendoza Bandera de Argentina es el equipo con puntajes más bajos en comparación con el resto

Experiencia personal en política pública

Valores de la escala Likert (1=Totalmente en desacuerdo, 7=Totalmente de acuerdo)
Ítem Evaluado Bogota El Salvador Mendoza Michoacán Paraná
Tengo la suficiente confianza para diseñar una política pública efectiva 5.4 5.1 6.1 6.1 6.0
Tengo la suficiente confianza para implementar una política pública efectiva 5.3 5.1 6.2 6.0 6.1
Cuento con las herramientas necesarias para integrar la Educación del Carácter (o desarrollo humano) en una política pública 4.5 4.1 4.7 5.4 5.5
Conozco ejemplos de casos relevantes que me inspiran y guían en la integración de la Educación del Carácter en una política pública 3.7 3.9 3.9 5.2 5.5
Conozco estudios y evidencia relevante que respaldan la integración de la Educación del Carácter en una nueva política pública 3.0 3.8 3.8 5.1 5.2
Fuente: Encuesta inicial, Programa entrenamiento en Caracter, n= 135

Paraná Bandera de Brasily Michoacán Bandera de México son los equipos con puntajes más altos en prácticamente todos los ítem vinculados a trayectoria dentro de la política pública y en especial en la experiencia en EdC.

Mendoza Bandera de Argentina destaca por su contraste entre la confianza en el diseño e implementación de políticas públicas de sus funcionarios y al mismo tiempo una baja experiencia en materia de Educación del Caracter.

Una vez más El Salvador Bandera de El Salvador y Bogotá Bandera de Colombia son los equipos con puntajes más bajos en todos los ítems.

¿Cómo definen los equipos de gobierno la Educación del Caracter o Desarrollo Humano?

✨ Definición conceptual de códigos



Frecuencias

Conteo de Códigos por País/Región
Distribución de frecuencias por código y ubicación geográfica
codigo Bogotá1 El Salvador Mendoza Michoacán Paraná Total_General
Ciudadanía y transformación social 1 2 2 6 7 18
Desarrollo humano 10 6 2 10 10 38
EdC como desarrollo integral 5 3 6 5 5 24
Estrategia pedagógica 0 0 0 3 3 6
Liderazgo y trabajo en equipo 1 1 5 1 4 12
Valores y virtudes 5 5 3 11 12 36
Total_General 22 17 18 36 41 134
1 Los valores representan el conteo de ocurrencias (frecuencia).

🚨 Existen dos categorias que, en conjunto, condensan más del 50% de las definiciones brindadas por los participantes de los 5 equipos de gobiernos. Ellas son, en primer lugar Desarrollo Humano (28,4%) y valores y virtudes (26,9%).

Bogotá Bandera de Colombia vincula principalmente la Edc con Desarrollo Humano y en menor medida con valores y virtudes

Michoacán Bandera de México y Paraná Bandera de Brasil son los que en mayor medida

Citas

Encuesta de clase

Testiominios por temática

💪 BICEPS


“Hay temas muy básicos que deberían ser un default para todos, pero no lo son. Debemos buscar estándares” (Michoacán Bandera de México)


“El liderazgo es carácter y conducta. Para influir en los demás, primero debo tener conducta, porque el liderazgo se da con el ejemplo” (Paraná Bandera de Brasil)


“Los elementos BICEPS al ser pilares en el liderazgo de una escuela no pueden funcionar uno sin en otro.” (El Salvador,Bandera de El Salvador )


“Para lograr confianza entre las comunidades educativas hay que desarrollar habilidades relacionadas con la benevolencia, la integridad, la presencia y el servicio” (Bogotá Bandera de Colombia)

INNER

“Saber que otras personas con contextos muy diferentes al mío tienen una percepción similar a la mía respecto de los valores personales.” (Mendoza Bandera de Argentina)


“Lo importante de ser honesto contigo mismo para determinar tus cualidades pero que no impidan una buena comunicación y sean”sombra” con otras personas” (Michoacán Bandera de México)


“¿Cómo integrar todos estos saberes y conocimientos en mi área de trabajo cuando a veces los entornos se vuelven un poco complejos?” (El Salvador,Bandera de El Salvador )


“¿Cómo se pueden establecer criterios medibles para conocer el caracter en estudiantes? (El Salvador,Bandera de El Salvador )”


¿Cómo abrir la mente al escuchar, sin juzgar, solo con la curiosidad de un principiante? (Paraná Bandera de Brasil)


“¿Qué estrategias concretas podrían implementar para fomentar la coherencia entre los valores declarados y las prácticas laborales diarias?” (Mendoza Bandera de Argentina)

JUBILEE

“La formación del carácter es importante en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes, pero todavía tenemos muchos desafíos y dificultades dentro del proceso que deben ser considerados.” (Paraná Bandera de Brasil)


“Que la formación del carácter a nivel curricular puede incluirse como un ejercicio transversal e intencikbarse con mayor fuerza en asignaturas como Educación Física y Deporte, así como en artística. La importancia de trabajar de manera cercana con las familias” (El Salvador,Bandera de El Salvador )


“¿Cómo se puede priorizar el desarrollo del carácter si las maneras como se califican a los estudiantes se enfocan solo en lo académico y no corresponde a una evaluación formativa?” Bogotá Bandera de Colombia

📑💡 Presentación de proyectos

Bandera de Brasil Paraná

🧠Título
Formación del Carácter en las Escuelas de Tiempo Integral de la Red Estadual

🧭 Objetivo
Investigar cómo se comprenden, promueven e incorporan las virtudes y valores en las prácticas pedagógicas de las Escuelas de Tiempo Integral de la red estadual de Paraná, con el fin de identificar desafíos, oportunidades y estrategias que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes a través de la Educación del Carácter (EdC).

🗣️ Líneas de acción

📌Realizar una investigación diagnóstica cuantitativa y cualitativa con estudiantes de las escuelas de tiempo integral, utilizando cuestionarios y dilemas morales para evaluar percepciones y razonamiento ético.

📌 Identificar virtudes ya presentes y valores trabajados en la vida escolar cotidiana, así como las lagunas y oportunidades de fortalecimiento.

📌 Mapear virtudes esenciales a desarrollar en los componentes “Proyecto de Vida” y “Programa Alumno Monitor (PAM)”.

📌 Sensibilizar e involucrar a la comunidad escolar (gestores, docentes, familias y estudiantes) en el proceso de relevamiento y reflexión sobre virtudes y valores.

📌 Sistematizar los datos en informes que sirvan de base para decisiones estratégicas y la formulación de políticas públicas más consistentes.

🎯 Impacto esperado
Elaborar el primer diagnóstico sistematizado sobre virtudes y valores en las Escuelas de Tiempo Integral de Paraná, aportando bases sólidas para la creación de políticas públicas de Educación del Carácter. Se espera contribuir a la mejora del clima escolar, el mayor protagonismo estudiantil, el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y la promoción de una formación ética y ciudadana integrada al currículo, la cultura y el clima escolar

Bandera de México Michoacán


🧠Título
Michoacán con Carácter: Atlas Pedagógico de Prácticas Educativas con Valores


🧭 Objetivo
Construir una política pública estatal para promover, acompañar y documentar prácticas educativas innovadoras que fortalezcan la educación del carácter, integrándolas al Atlas Pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana.


🗣️ Líneas de acción

📌 Identificación y sistematización de prácticas escolares exitosas en valores.

📌 Creación de una red de “Escuelas con Carácter” como núcleos de transformación educativa.

📌 Formación y acompañamiento docente mediante el Atlas como herramienta formativa.

📌 Campañas comunitarias y proyectos colaborativos en valores.


🎯 Impacto esperado
Consolidar el Atlas Pedagógico como repositorio vivo de prácticas educativas con valores, fortaleciendo la identidad docente y promoviendo comunidades escolares más resilientes, justas y cooperativas.

Bandera de Argentina Mendoza


🧠Título
Construir Sentido: Política Pública para Trayectorias con Proyecto de Vida


🧭 Objetivo
Diseñar e implementar una política transversal que ubique la formación humana integral en el centro del sistema educativo provincial, vinculando trayectorias educativas con el desarrollo de proyectos de vida significativos.


🗣️ Líneas de acción

📌 Integración curricular de la formación ética, socioemocional y ciudadana.

📌 Formación docente continua con foco en acompañamiento de trayectorias.

📌 Estrategias de enseñanza y acompañamiento institucional.

📌 Participación comunitaria para fortalecer vínculos y compromiso social.


🎯 Impacto esperado
Que cada estudiante pueda reconocerse como sujeto valioso, capaz de aprender, convivir y contribuir activamente a una sociedad más justa y solidaria.

Bandera de El Salvador El Salvador


🧠Título
Construyendo Paz entre Instituciones


🧭 Objetivo
Promover la cultura de paz y la convivencia armónica entre los estudiantes de diversas instituciones, a través de una intervención formativa en valores, para disminuir los niveles de violencia y fomentar el respeto mutuo.


🗣️ Líneas de acción

📌 Talleres de formación en valores.

📌 Encuentros interinstitucionales de convivencia.

📌 Campaña comunicacional para sensibilizar sobre respeto y paz.

📌 Formación de “Agentes de Paz” en escuelas.


🎯 Impacto esperado
Intervenir en al menos 3 instituciones educativas con historial de conflictos, fortaleciendo la convivencia pacífica y el respeto mutuo en la comunidad escolar.

Bandera de Colombia Bogotá


🧠Título
Visión de la Secretaría de Educación en la Formación del Carácter-Virtudes


🧭 Objetivo
Definir un marco conceptual y práctico sobre la formación del carácter y virtudes, transversal a toda la política educativa distrital, como referencia para la comunidad educativa y académica.


🗣️ Líneas de acción

📌 Construcción participativa de un marco conceptual sobre carácter y virtudes.

📌 Incorporación transversal en planes, acciones y documentos oficiales.

📌 Orientación de la formación de estudiantes hacia el compromiso cívico, la ética y la responsabilidad ciudadana.


🎯 Impacto esperado
Formar ciudadanos integrales, autónomos y responsables, capaces de contribuir positivamente a una sociedad equitativa, pacífica y sostenible.

🚨 Conclusiones


✔️ Bandera de Brasil Paraná es el equipo que presenta funcionarios con mayores antecedentes en materia de EdC


✔️ Los equipos de Michoacán Bandera de México, Mendoza Bandera de Argentina Bogota Bandera de Colombia, yEl Salvador Bandera de El Salvador prácticamente no poseen formación previa en EdC, lo cual refuerza la importancia de continuar capacitando a funcionarios de educación de paises de lationamérica


✔️ Bogota Bandera de Colombia posee nulos antecedentes en materia de capaciaciones a equipo y lo mismo en cuanto a la pertenencia a redes de funcionarios públicos, con lo cual esta capacitación deberia ser una gran experiencia para ellos

Con El Salvador Bandera de El Salvador sucede algo similar en materia de redes de funcionarios públicos (nula participación) pero a diferencia de Bogotá tienen alguna experiencia previa en capacitación a equipos.


✔️ Los equipos de gobierno vinculan la definición de EDc con Desarrollo Humano, valores y virtudes y Desarrollo integral, en ese orden