Teoría de las Políticas Públicas
Maestría en Políticas Públicas Comparadas
Diego Solís Delgadillo
Autor | Definición (síntesis) |
---|---|
Aguilar Villanueva | Política pública como acción intencional de gobierno diseñada para enfrentar un problema público definido, orientada a producir cambios concretos. |
Cejudo & Michel | Política pública es un conjunto de acciones e instrumentos que los gobiernos diseñan para atender problemas públicos específicos. Implica siempre una teoría causal: una lógica que vincula un problema identificado, los medios (instrumentos) y una meta deseada. |
Problema público
Acción gubernamental
➡️ Problema público: gasto de bolsillo en salud → empobrecimiento
⬇️
Componente | Descripción | Ejemplos de servicios |
---|---|---|
CAUSES (Catálogo Universal de Servicios de Salud) | Paquete básico de atención de 1° y 2° nivel | Consultas médicas, partos, hospitalización básica, vacunas, diabetes, hipertensión |
FPGC (Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos) | Cobertura de enfermedades de alto costo | Cáncer infantil, VIH/SIDA, leucemias, UCI neonatal |
SMNG (Seguro Médico para una Nueva Generación) | Cobertura especial para recién nacidos y menores de 5 años | Malformaciones congénitas, cirugías pediátricas complejas |
Salud pública preventiva | Acciones de promoción y prevención | Vacunación, planificación familiar, tamizajes de cáncer, control de crónicas |
⬇️
🎯 Meta: acceso universal y protección contra empobrecimiento por enfermedad
Conocimiento del proceso (knowledge of): diagnóstico, explicación de cómo y por qué se toman decisiones.
Conocimiento en el proceso (knowledge in): alternativas para mejorar políticas (evaluación, costo-beneficio).
Ejemplo
https://www.flacso.edu.mx