Teoría de las Políticas Públicas

Maestría en Políticas Públicas Comparadas

Diego Solís Delgadillo

Puntos clave del ejercicio integrador

  • Rasgos distintivos del enfoque de política pública
    • Orientación a la solución de problemas públicos.
    • Multidisciplinariedad (economía, sociología, derecho, etc.).
    • Diversidad de métodos (cuantitativos y cualitativos).
    • Énfasis en el contexto y en el ciclo de políticas.

Definiciones de política pública

Autor Definición (síntesis)
Aguilar Villanueva Política pública como acción intencional de gobierno diseñada para enfrentar un problema público definido, orientada a producir cambios concretos.
Cejudo & Michel Política pública es un conjunto de acciones e instrumentos que los gobiernos diseñan para atender problemas públicos específicos. Implica siempre una teoría causal: una lógica que vincula un problema identificado, los medios (instrumentos) y una meta deseada.

Elementos de la política pública

  • Conjunto de decisiones y acciones deliberadas del gobierno.
  • Atiende un problema público con recursos estatales.
  • Conlleva una teoría causal (instrumentos -> objetivo)
  • Incluye diseño, implementación y evaluación.
  • Busca el interés colectivo, no solo decisiones aisladas.

Ejemplo de política pública

  1. Definir el problema público (ej. pobreza, brecha digital).
  2. Identificar las acciones concretas (ej. Progresa, Internet para Todos).
  3. Explicar por qué es pública (teoría causal, origen gubernamental, recursos estatales, beneficio social).

Enfoques de Laswell

  • Conocimiento del proceso (knowledge of): diagnóstico, explicación de cómo y por qué se toman decisiones.

  • Conocimiento en el proceso (knowledge in): alternativas para mejorar políticas (evaluación, costo-beneficio).

Polity, Politics y Policy

  • Polity: instituciones y estructuras (constitución, división de poderes).
  • Politics: procesos de negociación, conflicto y poder.
  • Policy: cursos de acción del gobierno para resolver problemas.

Ejemplo

  • Reforma Educativa (2013) → cambios constitucionales (polity), negociación con sindicatos (politics), evaluación docente (policy).

Recomendaciones

  • Desarrollar con claridad los rasgos distintivos del enfoque.
  • Incluir una definición clara de política pública citando autores.
  • En el ejemplo, centrarse en una sola política/programa y justificarla.
  • Definir polity, politics y policy con frases cortas + ejemplo.
  • Mejorar redacción y organización: evitar repeticiones, usar párrafos claros.