La siguiente es la primera guía diseñada para ser entregada directamente a tus estudiantes. Está redactada en un tono cercano pero instructivo, asumiendo que ya tienen las bases de Git y GitHub que les has enseñado.
Esta guía es un flujo de trabajo completo, desde la creación del repositorio hasta el despliegue de una pequeña aplicación web con Streamlit, todo orquestado con la ayuda de Copilot.
Integremos todo el flujo de trabajo, desde la creación del repositorio hasta la sincronización de los cambios, y encapsulando la solución en una aplicación web con Streamlit.
Esta versión de la guía es un tutorial completo de “cero a producción” en un entorno de Codespaces.
Objetivo: Guiar al estudiante a través del ciclo de vida completo de un proyecto de software: crear un repositorio en GitHub, desarrollar una aplicación web interactiva en un Codespace, usar Copilot para acelerar cada paso (configuración, codificación, y control de versiones) y finalmente, sincronizar el trabajo de vuelta a GitHub.
Aplicación de Ejemplo: Crearemos una página web con Streamlit que calcule el caudal (\(Q = A \times v\)) en una tubería, un problema relevante para las ingenierías Civil, Agrícola y Agroindustrial.
Antes de usar Codespaces, necesitamos un lugar donde guardar nuestro proyecto.
calculadora-caudal-app
.¡Listo! Ya tienes el “contenedor” de tu proyecto en la nube.
Ahora, vamos a “encender” nuestro computador en la nube para este proyecto.
Una vez dentro del Codespace, usaremos el Chat de la
Terminal para configurar el entorno. Abre la terminal
(Ctrl + Shift + Ñ
) y luego activa el chat de Copilot con
Ctrl + I
.
Aunque usualmente viene preinstalada, es una buena práctica verificar.
¿Cómo verifico si la extensión de Python de Microsoft está instalada en VS Code y es la versión más reciente?
Copilot te guiará a la pestaña de extensiones para
confirmarlo.Para mantener nuestras librerías aisladas.
genera el comando de terminal para crear un entorno virtual de Python llamado .venv
python3 -m venv .venv
. Presiona el botón “Ejecutar”
(Run) para crearlo.requirements.txt
Aquí listaremos las librerías que necesita nuestro proyecto.
@workspace /new requirements.txt Crea el archivo con una sola dependencia: streamlit
Le pediremos a Copilot que instale todo lo que está en
requirements.txt
.
escribe el comando para instalar las dependencias del archivo requirements.txt usando pip
pip install -r requirements.txt
. Presiona
“Ejecutar” (Run) para instalar Streamlit en tu entorno
virtual.Ahora que el entorno está listo, construiremos la aplicación.
app.py
Usaremos el chat principal para generar el esqueleto de nuestra aplicación.
@workspace /new app.py Crea una aplicación de Streamlit básica. Importa streamlit. Añade un título que diga "Calculadora de Caudal para Tuberías". Agrega un encabezado que explique la fórmula Q = A * v.
Ahora, dentro del archivo app.py
recién creado, le
pediremos a Copilot que añada la funcionalidad.
Acción: Ve al final del archivo
app.py
y escribe el siguiente comentario como prompt:
# Usando los widgets de Streamlit, crea lo siguiente:
# 1. Una entrada numérica (st.number_input) para que el usuario ingrese el "Diámetro de la tubería (cm)".
# 2. Otra entrada numérica para la "Velocidad del fluido (m/s)".
# 3. Un botón (st.button) que diga "Calcular Caudal".
# 4. Si el botón es presionado, calcula el caudal usando la fórmula Q = A*v. Recuerda convertir el diámetro a metros y calcular el área de un círculo.
# 5. Muestra el resultado de forma destacada usando st.success() con un mensaje claro y formateado a 4 decimales.
Acción: Presiona Enter y acepta la sugerencia de
código de Copilot con la tecla Tab
. El código generado será
muy similar a esto:
import streamlit as st
import math
# ... (título y encabezado generados antes) ...
diametro_cm = st.number_input("Diámetro de la tubería (cm):", min_value=0.1, value=10.0, step=0.1)
velocidad_ms = st.number_input("Velocidad del fluido (m/s):", min_value=0.1, value=1.5, step=0.1)
if st.button("Calcular Caudal"):
diametro_m = diametro_cm / 100
radio_m = diametro_m / 2
area_m2 = math.pi * (radio_m ** 2)
caudal_m3s = area_m2 * velocidad_ms
st.success(f"El caudal calculado es: {caudal_m3s:.4f} m³/s")
¿Cuál es el comando para ejecutar mi aplicación de Streamlit llamada app.py?
streamlit run app.py
. Presiona “Ejecutar”
(Run).Has creado una aplicación funcional. Ahora, debes guardar este progreso en tu repositorio de GitHub.
genera los comandos de git para añadir todos los archivos nuevos, hacer un commit y luego subir los cambios a GitHub.
Añadir cambios (Stage):
comando para añadir todos los archivos al área de preparación de git
git add .
.
Presiona “Ejecutar”.Confirmar cambios (Commit):
sugiere un mensaje de commit claro en español para describir la creación inicial de la app de streamlit que calcula el caudal
"feat: Crea la versión inicial de la calculadora de caudal con Streamlit"
.usa el mensaje anterior para generar el comando git commit completo
git commit -m "feat: Crea la versión inicial de la calculadora de caudal con Streamlit"
.
Presiona “Ejecutar”.Sincronizar cambios (Push):
comando para subir mis commits al repositorio remoto en GitHub
git push
.
Presiona “Ejecutar”.¡Felicitaciones! Ahora, si vas a la página de tu repositorio en
GitHub, verás que todos tus archivos (app.py
,
requirements.txt
, etc.) están allí guardados. Has
completado el ciclo completo de desarrollo en la nube.