Bienvenido 👋

Soy Kaleth, estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad del Magdalena.
Me considero una persona carismático, disciplinado y apasionado por aprender, con gran interés en aplicar la ingeniería y la estadística a la solución de problemas reales.


Perfil personal 🌟

  • 📚 Actualmente curso Ingeniería Civil.
  • 🌎 Vivo en Santa Marta, Colombia, pero soy de la zona bananera.
  • 🤝 Me caracterizo por ser carismático, proactivo y con facilidad para trabajar en equipo.
  • 🎯 Me motiva enfrentar retos académicos y profesionales que me permitan crecer.

Perfil profesional 💼

Mi formación universitaria me ha permitido adquirir conocimientos en:

  • Diseño y construcción de obras civiles.
  • Mecánica de suelos y geotecnia.
  • Estadística aplicada a proyectos de ingeniería.
  • Gestión de proyectos y toma de decisiones basada en datos.

Actualmente me preparo para especializarme en proyectos de infraestructura sostenible, donde la innovación y el respeto por el medio ambiente sean prioritarios.


Logros académicos y habilidades 🏅

  • He desarrollado proyectos prácticos en topografía, resistencia de materiales y mecánica de suelos.
  • Manejo de software de cálculo y simulación en ingeniería.
  • Experiencia trabajando en equipos multidisciplinarios.
  • Capacidad de liderazgo y comunicación efectiva.

Visión a futuro 🚀

Me veo como un ingeniero civil comprometido con el desarrollo sostenible, trabajando en proyectos de gran impacto social y ambiental, y aportando soluciones creativas para mitigar riesgos como la erosión costera y los desastres naturales.

Análisis estadístico

  1. podemos encontrar un ejemple de velocidades de vehículos y su distancia de frenado
summary(cars)
##      speed           dist       
##  Min.   : 4.0   Min.   :  2.00  
##  1st Qu.:12.0   1st Qu.: 26.00  
##  Median :15.0   Median : 36.00  
##  Mean   :15.4   Mean   : 42.98  
##  3rd Qu.:19.0   3rd Qu.: 56.00  
##  Max.   :25.0   Max.   :120.00

Conclusión

La velocidad de los vehículos varía entre 4 y 25 mph, con un promedio de 15.4 mph. La distancia de frenado oscila entre 2 y 120 pies, con un promedio de 43 pies. Esto evidencia que a mayor velocidad, mayor distancia de frenado, un factor clave en seguridad vial.

  1. También podemos encontrar ejercicios de gráficas como la que se muestra acontinuación: Gráfica de presión vs Temperatura

El diagrama evidencia una relación exponencial entre temperatura y presión, donde el aumento térmico provoca un crecimiento acelerado de la presión. Este comportamiento es fundamental en el diseño de sistemas térmicos y de contención de fluidos, ya que exige materiales con alta resistencia.

Contacto

📧

📍Santa Marta, Magdalena