En un estudio realizado en el supermercado plazaVea, se analizó el tiempo de atención (en minutos) en las cajas de 200 clientes durante el horario pico. Se encontró que los tiempos mínimo y máximo fueron 3.4 y 9.3 minutos respectivamente. Además, se encontró una sola moda basada en 12 observaciones. Las estadísticas descriptivas se muestran a continuación.
Estadístico | Valor |
---|---|
Suma simple | 1318.0 |
Moda | 6.2 |
Percentil 25 | 5.900 |
Percentil 50 | 6.500 |
Percentil 75 | 7.400 |
Rango interdecílico | 4.000 |
Varianza | 1.378 |
a) Calcule la media, la desviación estándar, el coeficiente de variabilidad, el rango intercuartílico y el coeficiente de curtosis que utiliza percentiles.
b) Interprete el coeficiente de variabilidad, el rango interdecílico y el coeficiente de curtosis.
De un análisis similar sobre la misma variable (tiempo de atención en cajas) en una muestra de supermercados de la competencia, se obtuvo una distribución unimodal con:
Desviación estándar: 1.94 minutos
Promedio: 6.72 minutos
Decil 5 (Mediana): 6.19 minutos
c) Compare las distribuciones del tiempo de atención en términos de asimetría entre PlazaVea y la competencia, y establezca una conclusión comparativa al respecto. Justifique.
Se proporcionan a continuación, los ingresos diarios (en miles de soles) de la sucursal de PlazaVea en MegaPlaza Norte en muestras tomadas del primer y segundo semestre del 2024.
PRIMER SEMESTRE 2024
Ingresos diarios (miles de soles) | Número de días |
---|---|
30 | 2 |
50 | 8 |
70 | 25 |
90 | 20 |
110 | 8 |
Total | 63 |
SEGUNDO SEMESTRE 2024
Ingresos diarios (miles de soles) | Marca de clase (Mᵢ) | Número de días | Frecuencia relativa (Frᵢ) |
---|---|---|---|
De 10 a menos de 20 | 15 | 5 | 0.10 |
De 20 a menos de 30 | 25 | 14 | 0.28 |
De 30 a menos de 40 | 35 | 21 | 0.42 |
De 40 a menos de 50 | 45 | 7 | 0.14 |
De 50 a menos de 60 | 55 | 3 | 0.06 |
Total | – | 50 | 1.00 |
a) ¿En cuál de los semestres, los ingresos son mas heterogéneos? Justifique adecuadamente.
## 📊 PRIMER SEMESTRE 2024
## Varianza: 373.7
## Desviación estándar: 19.33 miles de soles
## 📈 SEGUNDO SEMESTRE 2024
## Varianza: 101.16
## Desviación estándar: 10.06 miles de soles
b) ¿Cómo es la forma de las distribuciones en términos de asimetría? Use las medidas de tendencia central para la justificación.
c) Indique cual es la medida de tendencia central representativa en cada conjunto de datos. Use los coeficientes de asimetría de Pearson para la justificación apropiada.
El siguiente cuadro muestra información sobre los precios (en soles por kg) de tres productos básicos en PlazaVea desde enero hasta junio 2024.
Producto | Medida | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Arroz | Razones de crecimiento | – | 1.0358 | 1.0851 | 1.0242 | 1.0591 | 1.0865 |
Azúcar | Precios nominales | 3.21 | 3.45 | 3.92 | 3.81 | 4.04 | 4.37 |
Aceite | Precios nominales | 8.78 | – | – | – | – | 10.18 |
Fuente: Sistema de precios - plazaVea
a) ¿Cuál de los tres tipos de productos tuvo mayor tasa promedio de crecimiento mensual? Sustente su respuesta.
Interprete la tasa de crecimiento o decrecimiento promedio geométrico mensual del precio del Aceite.
Estime el precio promedio del azúcar para el cuarto bimestre del 2025.
plazaVea realizó un estudio para analizar los tiempos de espera (en minutos) en diferentes tipos de cajas durante el horario pico (6:00 PM - 8:00 PM) en 15 sucursales de Lima Metropolitana. Los datos recolectados se presentan en la siguiente tabla:
Cajas Regulares | Cajas Express | Cajas Autoservicio |
---|---|---|
6.5 | 3.2 | 4.5 |
6.8 | 3.5 | 4.7 |
7.1 | 3.7 | 4.8 |
7.2 | 3.8 | 4.8 |
7.5 | 3.8 | 4.9 |
7.8 | 3.9 | 5.1 |
8.1 | 4.0 | 5.2 |
8.2 | 4.1 | 5.3 |
8.7 | 4.2 | 5.5 |
8.9 | 4.4 | 5.7 |
9.1 | 4.6 | 5.8 |
9.5 | 4.9 | 5.9 |
9.8 | 5.1 | 6.1 |
10.3 | 5.2 | 6.3 |
11.2 | 5.3 | 6.4 |
6.1 | 6.5 | |
7.1 |
a) Construya diagramas de caja para los tres tipos de caja y compare la variabilidad de los tiempos de espera.
b) Calcule las medidas de tendencia central y dispersión para cada tipo de caja.
c) ¿Qué tipo de caja ofrece el mejor servicio en términos de tiempo de espera? Justifique su respuesta.
plazaVea está analizando los tiempos de espera en cajas Express para optimizar la experiencia del cliente. Los tiempos de espera (en minutos) registrados en 50 transacciones son:
Tiempo (min) | Frecuencia |
---|---|
1.0 - 2.0 | 5 |
2.0 - 3.0 | 12 |
3.0 - 4.0 | 18 |
4.0 - 5.0 | 10 |
5.0 - 6.0 | 5 |
Total: 50 transacciones
a) Calcular el tiempo de espera mínimo para que una transacción se encuentre en el 28% superior (de los mayores tiempos de espera).
b) Interpretar el resultado en el contexto de la experiencia del cliente en PlazaVea.
La cadena de supermercados plazaVea cuenta con 34 proveedores de productos del mar que abastecen a Lima Metropolitana, de los cuales 14 son de la región Norte y 20 de la región Sur.
Distribución de proveedores por región y tipo de producto:
Región Norte (14 proveedores):
5 proveen pescado para enlatados
4 proveen pescado para congelados
5 proveen pescado para consumo fresco
Región Sur (20 proveedores):
5 proveen pescado para enlatados
11 proveen pescado para congelados
4 proveen pescado para consumo fresco
a) Suponga que se seleccionan al azar y sin reemplazo cuatro de los 34 proveedores. Determine la probabilidad de que tres de los seleccionados provean para enlatados. Previamente, establezca la cantidad de elementos que tiene el espacio muestral y describa el espacio muestral.
En el 2024, el 60% de las quejas de clientes en PlazaVea fueron por productos de la sección Electrohogar y el resto por productos de la sección Alimentos. Todas las quejas del año fueron catalogadas según su causa principal:
Falla del producto
Error en el proceso de venta
Problema de entrega o logística
Las probabilidades respectivas de cada una de estas causas son:
Para productos de Electrohogar:
Falla del producto: 0.40
Error en proceso de venta: 0.35
Problema de entrega: 0.25
Para productos de Alimentos:
Falla del producto: 0.25
Error en proceso de venta: 0.20
Problema de entrega: 0.55
a) ¿Cuál es la probabilidad de que una queja sea por falla del producto o por problema de entrega?
b) Si se sabe que la queja fue por error en el proceso de venta, ¿cuál es la probabilidad de que sea por un producto de Electrohogar?