🛒 Optimizando la Lealtad del Cliente en Supermercados plazaVea: Modelado de Senderos para Amas de Casa Jóvenes de NSE A

🎯 Contexto:

El equipo de marketing de Supermercados plazaVea ha identificado a las amas de casa jóvenes (18-35 años) del nivel socioeconómico A (NSE A) como un segmento de clientes de alto valor. Sin embargo, no se comprende del todo qué factores impulsan su lealtad a la marca PlazaVea, y cómo se traduce esta lealtad en un mayor gasto en el supermercado. Para mejorar las estrategias de marketing y la experiencia del cliente, se decide realizar un análisis de senderos para entender estas relaciones.

Objetivo General del Análisis:

Analizar las relaciones causales entre la percepción de la conveniencia de PlazaVea, la calidad de los productos ofrecidos, la experiencia de compra en línea y la lealtad (medida a través del gasto) de las amas de casa jóvenes de NSE A en Supermercados PlazaVea.

🎨 Variables del Estudio:

Hipótesis:

Se plantea el siguiente modelo causal:

📝Tareas:

  1. Especificación del Modelo de Análisis de Senderos: Define el modelo de análisis de senderos en la sintaxis de lavaan, especificando las relaciones causales entre las variables.
  2. Ajuste del Modelo: Ajusta el modelo a los datos simulados usando la función sem() de lavaan.
  3. Evaluación del Ajuste del Modelo: Analiza los índices de ajuste del modelo (CFI, TLI, RMSEA) para determinar si el modelo tiene un ajuste aceptable a los datos.
  4. Interpretación de los Coeficientes de Trayectoria: Examina los coeficientes estandarizados del modelo para determinar la fuerza y dirección de las relaciones entre las variables. Identifica las trayectorias directas e indirectas significativas.
  5. Análisis de los Efectos Indirectos: Calcula los efectos indirectos de Conveniencia sobre Gasto_Mensual a través de Calidad_Productos e Influencia_Redes.
  6. Conclusiones y Recomendaciones: ¿Qué estrategias debería seguir PlazaVea para optimizar la lealtad y el gasto de este segmento de clientes?