En esta sección se establece una semilla para garantizar la reproducibilidad de los resultados y se crea una muestra aleatoria de 120 observaciones a partir del conjunto de datos original “encuesta”.
library(dplyr)
library(ggplot2)
library(datos)
set.seed(7387)
datos.s <- encuesta
encuesta_muestra <- dplyr::sample_n(datos.s, size = 120)
En este bloque se construye un gráfico de barras que representa la distribución de la variable “raza” dentro de la muestra. Para su diseño se aplicó una paleta en tonos beige y azul celeste, junto con detalles personalizados que optimizan la presentación visual. Se empleó inteligencia artificial para el resultado estetico.
conteo_raza <- encuesta_muestra %>%
count(raza) %>%
rename(frecuencia = n)
ggplot(conteo_raza, aes(x = raza, y = frecuencia)) +
geom_bar(stat = "identity", color = "skyblue", fill = "skyblue") +
labs(title = "Distribución de la variable Raza",
x = "Raza", y = "Frecuencia") +
scale_y_continuous(breaks = seq(0, 120, by = 20)) +
theme_minimal(base_size = 14) +
theme(
plot.background = element_rect(fill = "#FFF8DC", color = NA),
panel.background = element_rect(fill = "#FFF8DC", color = NA),
panel.grid = element_line(color = "black"),
plot.title = element_text(color = "black", face = "bold", hjust = 0.5, size = 16),
axis.title = element_text(color = "black", face = "bold"),
axis.text = element_text(color = "black")
)
Se concluye que el uso de la librería ggplot2 se utlizó de manera correcta en la creación del diagrama de barras en R.