Guía completamente reescrita, con los flujos de trabajo detallados para cada rol y las instrucciones claras para crear y usar un Token de Acceso Personal (PAT). Está diseñada para ser compartida directamente con los alumnos.
Esta guía está diseñada para que puedas colaborar con tu equipo en un mismo proyecto de Python utilizando Git y GitHub, pero ejecutando todos los comandos directamente desde un Notebook de Google Colab.
Antes de empezar, es fundamental que todos hablen el mismo idioma. Repasemos los términos esenciales:
main
se considera la versión
“oficial” y estable del proyecto. Para añadir nuevas funcionalidades o
trabajar en tu parte, creas tu propia rama sin afectar el código
principal.main
.main
) una vez que el Pull Request ha sido aprobado.Dividiremos el proceso en dos roles: el Líder del Proyecto (Estudiante 1), que prepara el terreno, y los Colaboradores (Estudiantes 2 y 3), que desarrollan el trabajo.
Realiza estos pasos solo una vez al inicio del proyecto.
Objetivo: Crear el repositorio, establecer la estructura inicial y dar acceso a los colaboradores.
Crear el Repositorio en GitHub 🏗️
Proyecto-Programacion-Equipo5
).Add a README file
. Esto inicializa el
repositorio con la rama main
lista para usar.Public
o
Private
.Añadir Colaboradores 🤝
Settings
>
Collaborators
.Crear y Subir el Notebook Inicial 📝
Abre Google Colab y crea un nuevo notebook.
Define la estructura del trabajo con títulos y secciones claras para cada estudiante. Esto es clave para minimizar conflictos.
# =========================================
# CUADERNO DE TRABAJO COLABORATIVO
# Asignatura: Estadística Aplicada con Python
# =========================================
# =========================================
# SECCIÓN 1: Estudiante 1
# TODO: Desarrollar aquí la Situación 1
# =========================================
# =========================================
# SECCIÓN 2: Estudiante 2
# TODO: Desarrollar aquí la Situación 2
# =========================================
# =========================================
# SECCIÓN 3: Estudiante 3
# TODO: Desarrollar aquí la Situación 3
# =========================================
Guarda este notebook directamente en tu repositorio. En Colab, ve
a Archivo
>
Guardar una copia en GitHub
.
Selecciona el repositorio correcto, deja la rama como
main
y escribe un mensaje de commit descriptivo (ej:
feat: Crea estructura inicial del notebook
).
¡Misión cumplida! El proyecto base ya está en GitHub y los colaboradores tienen acceso.
Sigue estos pasos después de que el Líder del Proyecto haya preparado todo.
Objetivo: Traer el proyecto a tu entorno, trabajar en tu propia rama y proponer tus cambios para integrarlos.
Aceptar la Invitación ✅
Preparar tu “Colab-Consola” 💻
Configurar tu Identidad de Git
En la primera celda de tu “Colab-Consola”, ejecuta lo siguiente para que tus contribuciones queden registradas a tu nombre. Solo necesitas hacerlo una vez por sesión.
# Celda 1: Configurar usuario de Git
!git config --global user.name "TuNombreDeUsuarioEnGitHub"
!git config --global user.email "tu-email-asociado-a-github@ejemplo.com"
Clonar el Repositorio 📥
Ve a la página del repositorio en GitHub, haz clic en el botón
verde < > Code
y copia la URL
HTTPS
.
En la siguiente celda de tu “Colab-Consola”, clona el proyecto y muévete a su directorio:
# Celda 2: Clonar el proyecto y entrar en su carpeta
!git clone https://URL-QUE-COPIASTE.git
%cd nombre-del-repositorio
Si ejecutas el comando %ls
, verás los archivos del
proyecto, incluyendo el .ipynb
inicial.
Crear tu Rama de Trabajo Personal 🌿
Nunca trabajes directamente sobre la rama
main
. Crea tu propia “copia” para trabajar de
forma segura. Usa un nombre descriptivo.
En una nueva celda, ejecuta:
# Celda 3: Crear una nueva rama y cambiarse a ella
!git checkout -b nombre-alumno-tarea
# Ejemplo: !git checkout -b ana-graficos-dispersion
¡A Trabajar en el Notebook! 🚀
desarrollo_proyecto.ipynb
) haciendo doble clic
sobre él en ese panel de archivos.Ctrl+S
).Guardar y Subir tus Cambios (Commit & Push) 📤
Cuando hayas alcanzado un punto de guardado lógico (ej: “terminé la función de carga de datos”), vuelve a tu “Colab-Consola”.
Ejecuta los siguientes comandos para guardar tus cambios en Git y subirlos a tu rama en GitHub:
# Celda 4: Guardar y subir los cambios a tu rama
# 1. Añade TODOS los archivos modificados al área de preparación
!git add .
# 2. Confirma los cambios con un mensaje descriptivo
!git commit -m "feat: Completa el análisis exploratorio de la Situación 2"
# 3. Sube tu rama con tus commits a GitHub (reemplaza el nombre de la rama por el tuyo)
!git push origin ana-graficos-dispersion
La primera vez que hagas push
, Colab te pedirá que te
identifiques. No uses tu contraseña de GitHub. La forma
moderna y segura es usar un Token de Acceso Personal
(PAT).
¿Cómo crear tu PAT?
Settings
.Developer settings
.Personal access tokens
y luego en
Tokens (classic)
.Generate new token
y elige
Generate new token (classic)
.Note
(Nota): Dale un nombre
descriptivo para que recuerdes para qué es (ej:
Token para Google Colab
).Expiration
(Expiración): Elige una
duración. Para una tarea de clase, 30 o 90 días es una buena
opción.Select scopes
(Seleccionar permisos):
Esta es la parte más importante. Marca la casilla principal que dice
repo
. Esto le dará al token todos los
permisos necesarios para clonar, leer y subir cambios a tus
repositorios.Generate token
al final de la página.ghp_...
.Password
al hacer
git push
, pega este token.Crear el Pull Request (PR) en GitHub 💬
push
, ve a la página del repositorio
en GitHub. Verás una notificación amarilla destacando que subiste una
nueva rama.Compare & Pull Request
.Reviewer
.Create Pull Request
.Revisar y Fusionar el PR ✅
main
haciendo clic en
Merge pull request
.Antes de empezar una nueva tarea, es vital que actualices tu copia
del proyecto con los últimos cambios que otros han integrado a
main
.
# Celda 5: Sincronización
# 1. Vuelve a la rama principal
!git checkout main
# 2. Descarga los últimos cambios del repositorio remoto
!git pull origin main
¡Ahora tu rama main
local está al día y puedes crear una
nueva rama para tu siguiente tarea!