Introducción

El crecimiento dental constituye un proceso biológico fundamental que evidencia tanto el desarrollo como la salud general de los organismos. El conjunto de datos ToothGrowth en R analiza este fenómeno evaluando la longitud de los dientes en güimos expuestos a vitamina C en distintas dosis (0.5, 1 y 2 mg), administrada ya sea mediante jugo de naranja (“OJ”) o ácido ascórbico en tabletas (“VC”). En total, el archivo incluye 60 observaciones organizadas en tres variables: len (longitud del diente), supp (tipo de suplemento) y dose (dosis en miligramos).

Datos y Análisis

#Gráfica de Datos: El Efecto de la Vitamina C en el Crecimiento Dental de los Güimos Mediante Jugo de Naranja y Ácido Ascórbico
coplot(len ~ dose | supp, data=ToothGrowth,panel=panel.smooth, xlab="len vs. dose, given type of supp")  

#Gráfica Interactiva de Datos:  El Efecto de la Vitamina C en el Crecimiento Dental de los Güimos Mediante Jugo de Naranja y Ácido Ascórbico
library(ggplot2)
library(plotly)
library(dplyr)

p <- ToothGrowth %>%
  ggplot(aes(dose, len, size = len, color = supp)) +
  geom_point() +
  theme_bw() 


ggplotly(p) 

Las gráficas coplot y ggplot muestran que a mayor dosis de vitamina C, mayor es el crecimiento dental en los güimos. Cuando la dosis es baja o media (0.5 y 1.0 mg), el jugo de naranja produce más crecimiento que las tabletas de ácido ascórbico. Sin embargo, a la dosis más alta (2.0 mg), ambos métodos de administración generan un crecimiento similar. Esto indica que la dosis es el factor principal para el crecimiento dental, aunque el tipo de suplemento influye en niveles de dosis bajos.

#Administración mediante jugo de naranja 
vctooth <- ToothGrowth[1:30, c(3,1)]

#Administración mediante ácido ascórbico
ojtooth <- ToothGrowth[31:60, c(3,1)]

#Resúmenes
summary(vctooth)
##       dose            len       
##  Min.   :0.500   Min.   : 4.20  
##  1st Qu.:0.500   1st Qu.:11.20  
##  Median :1.000   Median :16.50  
##  Mean   :1.167   Mean   :16.96  
##  3rd Qu.:2.000   3rd Qu.:23.10  
##  Max.   :2.000   Max.   :33.90
summary(ojtooth) 
##       dose            len       
##  Min.   :0.500   Min.   : 8.20  
##  1st Qu.:0.500   1st Qu.:15.53  
##  Median :1.000   Median :22.70  
##  Mean   :1.167   Mean   :20.66  
##  3rd Qu.:2.000   3rd Qu.:25.73  
##  Max.   :2.000   Max.   :30.90

Con VC (ácido ascórbico), la longitud promedio fue de unos 17 mm (16.96 mm), con valores entre 4.2 mm y 33.9 mm. Con OJ (jugo de naranja), la longitud promedio fue mayor (20.7 mm), y los valores estuvieron entre 8.2 mm y 30.9 mm. Esto sugiere que el jugo de naranja tiende a generar un mayor crecimiento dental que el ácido ascórbico, sobre todo en las dosis más bajas.

#Gráfica de Datos: Longitud del crecimiento por dosis:métodos de administración combinados
plot(len ~ as.factor(dose),
     col=c("lightblue","pink","purple"), xlab="Nivel de dosis", ylab="Longitud", main="Longitud del crecimiento por dosis: \n métodos de administración combinados", data=ToothGrowth)

La gráfica muestra cómo varía la longitud de los dientes según el nivel de dosis administrada.Se observa que, a medida que aumenta la dosis (0.5 → 1 → 2), la longitud media de crecimiento también aumenta de forma notable.

Interpretación de Resultados

El estudio demuestra que la vitamina C tiene un efecto positivo en el crecimiento dental de los güimos, aumentando la longitud de los dientes conforme sube la dosis (0.5 → 2 mg). Se evidenció también que el método de administración influye: el jugo de naranja promovió mayor crecimiento en dosis bajas y medias frente al ácido ascórbico, mientras que en dosis altas ambos métodos alcanzaron resultados similares. En general, el jugo de naranja mostró una ventaja promedio, lo que sugiere una mejor absorción o la presencia de otros compuestos.En conclusión, la vitamina C aumenta el crecimiento dental de los güimos de manera dosis-dependiente, siendo más efectivo mediente el jugo de naranja en dosis bajas y medias frente al ácido ascórbico.

Referencias