¿La Pandemia Afectó el rendimiento de las Olimpiadas?

Por Natalia Almeyda González y Jassiel Torres López

Medallas Olímpicas
Medallas Olímpicas

Introducción

La pandemia de COVID-19 cambió la vida en todos los sentidos, y el deporte no fue la excepción. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebraron en 2021, fueron un evento atípico: sin público en las gradas, con protocolos de salud estrictos y con atletas que tuvieron que entrenar bajo condiciones muy diferentes a las habituales.

Estas circunstancias nos hacen preguntar: ¿Hasta qué punto la pandemia afectó el rendimiento de los países en el medallero olímpico? Al comparar los resultados en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, se podrá observar qué naciones lograron mantener su nivel competitivo y cuáles tuvieron un descenso notable en su desempeño, antes y después de la pandemia.

En este trabajo, elaborado con R Markdown, utilizamos datos del dataset de Kaggle: Countries Olympics Medals since 1896 y el recurso de El Orden Mundial para analizar estas diferencias. Nuestro objetivo es explorar cómo la pandemia pudo influir en el rendimiento olímpico de los países y resaltar qué tendencias llaman más la atención en este periodo tan particular.

Tabla de Medallero

Año País Medallas
2016 Estados Unidos 121
2016 República Popular de China 70
2016 Reino Unido 67
2020 Estados Unidos 113
2020 República Popular de China 89
2020 ROC (Comité Olímpico Ruso) 71
2024 Estados Unidos 126
2024 República Popular de China 91
2024 Reino Unido 65

¿Qué se puede observar?

En la tabla de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024 se observa que Estados Unidos mantuvo su dominio en el medallero, con una leve caída durante la pandemia y una recuperación notable en la última edición. China mostró un crecimiento sostenido, alcanzando su mejor desempeño en 2024, mientras que Reino Unido se mantuvo estable pero con tendencia a la baja. El ROC tuvo una presencia destacada solo en Tokio 2020, lo que evidencia el impacto particular de ese contexto.

```

Interpretación:

Esta grafíca nos ayuda ver que ambos China como Estados Unidos, fueron países que se mantuvieron en los primeros tres países con más medallas en las últimas tres olimpiadas. Viendo los resultados de Estados Unidos se observa que tuvieron una leve caída en los resultados de Tokyo 2020 (año de la Pandemia). Aún así lograron aumentar sus logros al año siguiente. Por el otro lado, China, aunque no han obtenido la misma cantidad de medallas que E.U., mostró un crecimiento gradual cada año, aún pasando por la Pandemia pudieron aumentar el numero de medallas y al año siguiente continuar añadiendo medallas.

Estados Unidos Medallas
Estados Unidos Medallas

Conclusión

Se puede concluir que Estados Unidos se ha mantenido constante como lider en medallas Olímpicas en estos ultimos tres años, aún así sus resultados en la Pandemia fueron afectados. China, pudo mantener su crecimiento aunque no ganó la misma cantidad de medallas. Aunque solo se analizó la cantidad de medallas como variable principal para ver el rendimiento de los países afectandose con la pandemia, estos datos abre puertas para nuevas preguntas. ¿Qué hizo diferente China, que pudo incrementar sus resultados aún con el paso de la pandemia? ¿Qué variables de la Pandemia puedieron afectar el rendimiento de E.U.? ¿En caso de otra pandemia, que debe hacer Estados Unidos y otros países para mantener su rendimiento como China? Son preguntas que se tomarán en concideración para futuros reportes.