Esta es la guía definitiva que puedes compartir con tus estudiantes. Incluye todas las lecciones aprendidas y el flujo de trabajo correcto.
1. Generar un Token de Acceso Personal (PAT) Seguro 🔑
Un PAT es tu contraseña para interactuar con GitHub desde aplicaciones externas.
Posit Cloud API
.repo
. Esto es suficiente para todo lo que
necesitamos.ghp_...
) inmediatamente. Guárdalo en un lugar seguro y
temporal. No volverás a verlo.2. Crear el Repositorio en GitHub
analisis-precipitacion-v2
.R
de la lista.1. Clonar el Repositorio
2. Configurar Git y Guardar el PAT
Ahora, le diremos a Posit Cloud quién eres y guardaremos el PAT de forma segura. Todo esto se hace en la Consola de R.
r install.packages("usethis") install.packages("gitcreds")
r library(usethis) use_git_config( user.name = "TuNombreDeUsuarioGitHub", user.email = "tu_email_asociado_a_github@example.com" )
r library(gitcreds) gitcreds_set()
-> Enter password or token:
,
pega tu PAT y presiona Enter. No verás los caracteres,
es normal. Confirma si te lo pide.¡Perfecto! Tu entorno está listo y seguro. Posit Cloud nunca más te pedirá credenciales.
Vamos a recrear los archivos que se borraron.
1. Crear Carpeta y Archivo de Datos
data
.data
.precipitacion_sucre.csv
y pega lo
siguiente:
csv Fecha,Precipitacion_mm,Estacion 2024-01-15,5,LaMojana 2024-02-20,2,LaMojana 2024-03-10,15,LaMojana 2024-04-18,80,LaMojana 2024-05-25,150,LaMojana 2024-06-30,220,LaMojana 2024-07-15,180,LaMojana 2024-08-22,160,LaMojana
2. Crear el Script de Análisis
Vuelve al directorio principal del proyecto (haciendo clic en el icono de la casita en el panel de archivos).
Crea un nuevo Script de R (New File > R
Script), llámalo analisis.R
y pega el siguiente
código:
# ANÁLISIS DE PRECIPITACIÓN - INGENIERÍA
# ------------------------------------
# 1. Cargar librerías
# Si no están instaladas, la primera vez debes correr: install.packages("tidyverse")
library(tidyverse)
library(lubridate)
# 2. Cargar los datos
datos_lluvia <- read_csv("data/precipitacion_sucre.csv")
# 3. Procesamiento y análisis
analisis_mensual <- datos_lluvia %>%
mutate(Mes = month(Fecha, label = TRUE, abbr = FALSE)) %>%
group_by(Mes) %>%
summarise(PrecipitacionTotal_mm = sum(Precipitacion_mm))
print("Resumen de precipitación mensual:")
print(analisis_mensual)
# 4. Visualización
grafico_precipitacion <- ggplot(analisis_mensual, aes(x = Mes, y = PrecipitacionTotal_mm)) +
geom_bar(stat = "identity", fill = "steelblue") +
labs(
title = "Precipitación Mensual Total en la Estación 'La Mojana'",
subtitle = "Año 2024 (Datos parciales)",
x = "Mes",
y = "Precipitación Total (mm)"
) +
theme_minimal() +
theme(axis.text.x = element_text(angle = 45, hjust = 1))
print(grafico_precipitacion)
# 5. Guardar el gráfico
if (!dir.exists("output")) dir.create("output")
ggsave("output/grafico_precipitacion_mensual.png", plot = grafico_precipitacion, width = 8, height = 6)
print("¡Análisis completado! El gráfico se ha guardado en la carpeta 'output'.")
Guarda el script y ejecútalo haciendo clic en el botón
Source. Se creará la carpeta output
con el
gráfico dentro.
Este es el proceso para sincronizar tu trabajo con GitHub.
Ir a la Pestaña Git: En el panel superior derecho, haz clic en la pestaña Git.
Preparar Cambios (Stage): Verás una lista de
todos tus archivos y carpetas nuevos (analisis.R
,
data
, output
, etc.). Marca TODAS las
casillas para incluirlos.
Confirmar Cambios (Commit): Haz clic en el botón Commit.
Escribir Mensaje: En la nueva ventana, escribe
un mensaje descriptivo en “Commit message”. Por ejemplo:
Añade script inicial, datos y gráfico de precipitación
.
Haz clic en Commit. Has guardado una “fotografía” de tu trabajo localmente.
Empujar a GitHub (Push): Finalmente, haz clic en el botón Push (la flecha verde hacia arriba).
Verás un mensaje de que el proceso se completó con éxito. ¡Y listo! Si vas a tu repositorio en GitHub y refrescas la página, verás todos tus archivos y carpetas allí.
Aprovecha para explicar a tus estudiantes qué pasó:
push
para proteger tu cuenta. La solución es
eliminar el secreto del historial, no solo del
archivo.install.packages
,
library
, etc.). La Terminal ejecuta
comandos del sistema operativo y de Git (git reset
,
ls
, etc.). Son herramientas distintas para propósitos
distintos.git reset --soft
vs. git reset --hard
:
--soft
: Deshace el último commit pero conserva
tus cambios en los archivos. Es seguro.--hard
: Deshace el último commit y BORRA todos
los cambios no guardados en los archivos. Es potente pero
peligroso si no sabes lo que haces.Espero que esta guía completa y renovada sea exactamente lo que necesitas. ¡Mucho éxito!