Ejercicio 1: Tiempos de entrega

Enunciado:
El área de Logística de Oeschle analizó los tiempos de entrega (en horas) de 35 pedidos de electrodomésticos en Lima Metropolitana. Los datos obtenidos fueron:

12.3 13.5 14.2 15.1 15.8 16.4 17.0 17.6 18.2 18.9
19.5 20.1 20.8 21.4 22.0 22.7 23.3 23.9 24.6 25.2
25.8 26.5 27.1 27.7 28.4 29.0 29.6 30.3 30.9 31.5
32.2 32.8 33.4 34.1 34.7

Calcule usando la regla de Sturges:
a) Rango (R)
b) Número de intervalos (K)
c) Amplitud (W)

Ejercicio 2: Montos de venta

Enunciado:
La tienda Oeschle San Borja registró los montos de venta (en cientos de soles) de 40 transacciones en el departamento de tecnología:

15.8 16.5 17.2 18.1 19.0 20.3 21.6 22.9 24.2 25.5
26.8 28.1 29.4 30.7 32.0 33.3 34.6 35.9 37.2 38.5
39.8 41.1 42.4 43.7 45.0 46.3 47.6 48.9 50.2 51.5
52.8 54.1 55.4 56.7 58.0 59.3 60.6 61.9 63.2 64.5

Calcule usando la regla de Sturges:
a) Rango (R)
b) Número de intervalos (K)
c) Amplitud (W)

Ejercicio 3: Tiempos de atención

Enunciado:
El call center de Oeschle reportó el tiempo de atención (en minutos) de 38 clientes en el programa de fidelización:

2.5 3.2 4.1 4.9 5.7 6.5 7.3 8.1 8.9 9.7
10.5 11.3 12.1 12.9 13.7 14.5 15.3 16.1 16.9 17.7
18.5 19.3 20.1 20.9 21.7 22.5 23.3 24.1 24.9 25.7
26.5 27.3 28.1 28.9 29.7 30.5 31.3 32.1

Calcule usando la regla de Sturges:
a) Rango (R)
b) Número de intervalos (K)
c) Amplitud (W)

Ejercicio 4: Control de calidad

Enunciado:
El departamento de Control de Calidad de Oeschle midió el peso (en kg) de 42 televisores LED 55” para verificar su embalaje:

18.6 19.1 19.6 20.1 20.6 21.1 21.6 22.1 22.6 23.1
23.6 24.1 24.6 25.1 25.6 26.1 26.6 27.1 27.6 28.1
28.6 29.1 29.6 30.1 30.6 31.1 31.6 32.1 32.6 33.1
33.6 34.1 34.6 35.1 35.6 36.1 36.6 37.1 37.6 38.1

Calcule usando la regla de Sturges:
a) Rango (R)
b) Número de intervalos (K)
c) Amplitud (W)

EJERCICIO 5 : ANÁLISIS DE PROBLEMAS EN DEPARTAMENTO DE PERECIBLES

Enunciado:
El área de Control de Calidad de plazaVea ha identificado los principales problemas reportados por los clientes en el departamento de productos perecibles durante el primer trimestre del 2024. Los datos recopilados son:

Problema Número de casos
P1. Productos cerca de vencer 55
P2. Empaques dañados 40
P3. Falta de stock en ofertas 35
P4. Temperatura inadecuada 30
P5. Productos con mal olor 25
P6. Precios incorrectos 20

La gerencia ha decidido implementar un plan de mejora para resolver el 80% de los problemas más frecuentes. ¿Cuáles son los problemas que deben priorizarse? Justifique su respuesta mediante una tabla de Pareto y el gráfico correspondiente.

EJERCICIO 6 : ANÁLISIS DE RECLAMOS EN CARNICERÍA

Enunciado:
El área de Atención al Cliente de plazaVea ha analizado los reclamos recibidos en el departamento de carnicería durante el último bimestre. Los resultados fueron:

Problema Número de casos
P1. Cortes con exceso de grasa 65
P2. Peso incorrecto 45
P3. Producto con color anormal 35
P4. Demora en el despacho 30
P5. Atención poco higiénica 25
P6. Falta de cortes solicitados 20

La gerencia ha establecido que se debe solucionar el 75% de los problemas más frecuentes. ¿Cuáles son los problemas que deben priorizarse? Presente la tabla de Pareto y el gráfico justificativo.