¿Hay diferecias en la cantidad de contaminacion sonora en los edificios del campus de la universidad javeriana y que edificio presenta la mayor contaminacion sonora medida en decibeles?
En el campus de la universidad Javeriana se presencia diferencias en la cantidad de sonido en cada edificio, siendo el edificio con mas presencia de ruido Lagos, debido a su ubicacion central.
Se realizaron 3 toma de datos de sonido utilizando la app Air Casting recorriendo la universidad con el fin de comprobar las diferencias en la cantidad de ruido de los diferentes edificios del campus. Se planteó un recorrido empezando por el edificio de Palmas, terminando en el edificio de Educación continua a las 11:30 de la mañana, a pesar de realizar los 3 recorridos iguales y a la misma hora se obtuvieron resultados diferentes, en este documento se compilan y analizan en conjunto.
knitr::opts_chunk$set(echo = TRUE, message = TRUE)
recorridolaura <- read.csv("/Users/pilar/OneDrive/Escritorio/Uni/ESTADISTICA/tarea_bio_1928781__20250815-1294685-ag8m97.csv")
require(raster)
require(sp)
recorridolaura= data.frame(recorridolaura)
crs_oficial_colombia<-CRS("+init=epsg:4686")
sonidoespacia= SpatialPointsDataFrame(coords = recorridolaura[,5:4],data = recorridolaura,
proj4string = crs_oficial_colombia)
require(mapview)
mapview(sonidoespacia)
Una vez realizado el recorrido y analizado los datos, estos fueron los resultados:
library(readxl)
sonidofinal_estadistica <- read_excel("C:/Users/pilar/OneDrive/Escritorio/Uni/ESTADISTICA/sonidofinal_estadistica.xlsx",
col_types = c("numeric", "text", "text",
"numeric", "numeric", "numeric",
"text", "numeric", "numeric"))
sonido=sonidofinal_estadistica$X1.Measurement_Value
edificio=sonidofinal_estadistica$Edificio
datos_ok=data.frame(sonido,edificio)
require(table1)
table1(~sonido|edificio,data=datos_ok)
Acacias (N=157) |
Almendros (N=70) |
Cedro Rosado (N=206) |
Educacion Continua (N=70) |
Guayacanes (N=166) |
Lagos (N=127) |
Palmas (N=142) |
Saman (N=64) |
Overall (N=1002) |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
sonido | |||||||||
Mean (SD) | 60.3 (3.52) | 68.9 (3.41) | 59.9 (4.46) | 59.7 (2.97) | 64.4 (5.38) | 60.5 (3.67) | 64.4 (4.16) | 60.8 (4.50) | 62.1 (4.99) |
Median [Min, Max] | 59.9 [52.7, 78.6] | 68.4 [64.2, 76.6] | 59.0 [52.2, 82.8] | 59.7 [53.7, 67.6] | 64.5 [51.8, 76.0] | 60.7 [51.7, 67.7] | 65.2 [52.2, 74.3] | 59.8 [52.4, 87.2] | 61.2 [51.7, 87.2] |
La tabla nos brinda un primer acercamiento a la exploración, y la organización de los datos cómo es posible observar, los edificios con valores de medias más altas fueron Almendros y Guayacanes, con medias de 68.9 y 64.4 respectivamente. Por otro lado, el edificio Educación continua obtuvo la menor media con un valor de 59.7 Tanto Samán como Cedro rosado tuvieron la mayor dispersión de datos, obteniendo valores mínimos en los 50 y máximos en los 80, mientras que Almendros tuvo los datos más consistentes con un valor mínimo de 64.2 y un máximo de 76.6.
library(readxl)
sonidofinal_estadistica <- read_excel("C:/Users/pilar/OneDrive/Escritorio/Uni/ESTADISTICA/sonidofinal_estadistica.xlsx",
col_types = c("numeric", "text", "text",
"numeric", "numeric", "numeric",
"text", "numeric", "numeric"))
sonido=sonidofinal_estadistica$X1.Measurement_Value
edificio=sonidofinal_estadistica$Edificio
mod=lm(sonido~edificio,data=datos_ok)
summary(mod)
##
## Call:
## lm(formula = sonido ~ edificio, data = datos_ok)
##
## Residuals:
## Min 1Q Median 3Q Max
## -12.639 -2.776 -0.232 2.350 26.433
##
## Coefficients:
## Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)
## (Intercept) 60.2904 0.3359 179.480 <2e-16 ***
## edificioAlmendros 8.6571 0.6049 14.311 <2e-16 ***
## edificioCedro Rosado -0.4284 0.4459 -0.961 0.337
## edificioEducacion Continua -0.5585 0.6049 -0.923 0.356
## edificioGuayacanes 4.1034 0.4686 8.757 <2e-16 ***
## edificioLagos 0.2444 0.5023 0.487 0.627
## edificioPalmas 4.1294 0.4874 8.472 <2e-16 ***
## edificioSaman 0.4979 0.6242 0.798 0.425
## ---
## Signif. codes: 0 '***' 0.001 '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1
##
## Residual standard error: 4.209 on 994 degrees of freedom
## Multiple R-squared: 0.2925, Adjusted R-squared: 0.2875
## F-statistic: 58.7 on 7 and 994 DF, p-value: < 2.2e-16
require(agricolae)
compara= LSD.test(mod,"edificio")
compara
## $statistics
## MSerror Df Mean CV
## 17.71599 994 62.09593 6.778281
##
## $parameters
## test p.ajusted name.t ntr alpha
## Fisher-LSD none edificio 8 0.05
##
## $means
## sonido std r se LCL UCL Min
## Acacias 60.29044 3.519786 157 0.3359177 59.63125 60.94963 52.65197
## Almendros 68.94753 3.414034 70 0.5030761 67.96031 69.93474 64.23221
## Cedro Rosado 59.86201 4.459207 206 0.2932575 59.28654 60.43749 52.16183
## Educacion Continua 59.73198 2.974706 70 0.5030761 58.74477 60.71919 53.69067
## Guayacanes 64.39384 5.382103 166 0.3266846 63.75277 65.03491 51.75470
## Lagos 60.53487 3.665072 127 0.3734916 59.80195 61.26779 51.72593
## Palmas 64.41988 4.159813 142 0.3532145 63.72674 65.11301 52.19516
## Saman 60.78830 4.496780 64 0.5261295 59.75584 61.82075 52.39711
## Max Q25 Q50 Q75
## Acacias 78.56108 57.83600 59.89985 62.20934
## Almendros 76.61594 66.11892 68.35980 71.01956
## Cedro Rosado 82.75372 56.82666 58.98177 61.33401
## Educacion Continua 67.59145 57.90414 59.68252 61.34772
## Guayacanes 75.99780 60.68035 64.53477 68.37437
## Lagos 67.74924 57.84492 60.70556 63.15054
## Palmas 74.28499 62.67909 65.15018 67.42467
## Saman 87.22128 58.80923 59.81375 61.84023
##
## $comparison
## NULL
##
## $groups
## sonido groups
## Almendros 68.94753 a
## Palmas 64.41988 b
## Guayacanes 64.39384 b
## Saman 60.78830 c
## Lagos 60.53487 c
## Acacias 60.29044 c
## Cedro Rosado 59.86201 c
## Educacion Continua 59.73198 c
##
## attr(,"class")
## [1] "group"
bar.group(compara$groups, ylim=c(0,100))
De acuerdo con el análisis de comparación entre los edificios, se puede afirmar que hay diferencias significativas en los decibeles de ruido entre los edificios Almendros y Palmas, siendo Almendros el que presenta más ruido, con un valor de 68.94 decibeles perteneciendo al grupo a, mientras que Palmas un valor de 64.4. El edificio de Guayacanes, al no presentar diferencias significativas con el edificio de Palmas, es categorizado en el mismo grupo b. El resto de los edificios no presentan grandes diferencias en sus valores de decibeles, ya que varían entre los 60 y 59, son categorizados en el mismo grupo c. Igualmente, dentro del mismo grupo c, el Edificio Educación Continua presenta el valor más bajo, siendo el edificio más silencioso de todo el campus.
Con lo anterior es posible concluir que el edificio con mayor presencia de ruido es Almendros, mientras que Educación Continua es el que presento el menor ruido, esto se puede deber a su ubicación y la hora en la cual fueron recolectados los datos, Almendros al ser uno de los edificios más cercanos a la segunda salida y el parqueadero de la universidad, presenta mucho movimiento de personas y al tener una gran cantidad de restaurantes disponibles, la hora del muestreo coincidía con el momento de almuerzo, por lo que se registró más ruido de lo habitual. Mientras que el edificio Educación Continua, al estar alejado del flujo usual de personas y no tener lugares para almorzar, al momento de la toma de datos no se encontraba mucha gente en los alrededores.