Claro, aquí tienes una guía completa para que los estudiantes que nunca han trabajado con R, RStudio/Posit Cloud y RPubs puedan empezar a crear y publicar sus propios documentos web.
Esta guía te llevará paso a paso en el proceso de crear un documento dinámico usando R Markdown en la nube con Posit Cloud y cómo publicar tu trabajo como una página web en RPubs.
Antes de empezar, es importante entender las herramientas que vamos a utilizar:
R: Es un lenguaje de programación y un entorno de software gratuito enfocado en el cálculo estadístico y la creación de gráficos. Es una de las herramientas más potentes y populares en el mundo de la ciencia de datos. 📊
Posit Cloud (anteriormente RStudio Cloud): Es una versión en la nube de RStudio. Imagina que puedes usar R y RStudio desde cualquier navegador web sin necesidad de instalar nada en tu computadora. Esto facilita el trabajo colaborativo y te permite acceder a tus proyectos desde cualquier lugar.
RPubs: Es un servicio web gratuito proporcionado por Posit que facilita la publicación de documentos creados con R Markdown. Con solo un clic, puedes compartir tus análisis, informes o tutoriales como una página web pública.
Lo primero que necesitas es una cuenta en Posit Cloud para poder empezar a trabajar.
Una vez dentro de Posit Cloud, verás tu espacio de trabajo personal (Your Workspace). Aquí es donde vivirán todos tus proyectos.
Ahora que tienes tu proyecto listo, es hora de crear tu primer documento R Markdown.
File > New File > R Markdown...
..Rmd
. Este archivo contiene un
texto de ejemplo que te muestra cómo funciona R Markdown. ¡Es una
excelente manera de empezar!Un archivo R Markdown es un documento de texto plano que combina tres elementos clave:
El Encabezado YAML: Es el bloque de texto que
está al principio del documento, entre dos líneas de ---
.
Aquí defines el título, autor, fecha y el tipo de archivo de salida (en
nuestro caso, html_document
).
---
title: "Mi Primer Reporte"
author: "Tu Nombre"
date: "9/9/2025"
output: html_document
---
Texto en Markdown: Todo el texto que no está en un bloque de código se escribe usando la sintaxis de Markdown. Es una forma muy sencilla de dar formato al texto. Por ejemplo:
# Título Principal
## Subtítulo
**texto en negrita**
*texto en cursiva*
- Un elemento de una lista
Bloques de Código (Chunks): Aquí es donde
escribes y ejecutas tu código de R. Se identifican porque empiezan con
{r}` y terminan con
. Todo lo que escribas dentro se
interpretará como código de R.
``` r
summary(cars) # Esto es un ejemplo de código de R
```
```
## speed dist
## Min. : 4.0 Min. : 2.00
## 1st Qu.:12.0 1st Qu.: 26.00
## Median :15.0 Median : 36.00
## Mean :15.4 Mean : 42.98
## 3rd Qu.:19.0 3rd Qu.: 56.00
## Max. :25.0 Max. :120.00
```
“Tejer” (o knit en inglés) es el proceso de convertir tu
archivo .Rmd
en el formato de salida final, en este caso,
una página web HTML.
File > Save
y dale un nombre (por
ejemplo, mi_reporte.Rmd
).[Image showing the “Knit” button in the RStudio interface]
Ahora que tienes tu documento HTML, el último paso es compartirlo con el mundo a través de RPubs.
.Rmd
(esto es opcional).¡Y eso es todo! Has pasado de no tener nada a crear un proyecto en la nube, escribir un documento dinámico con código y texto, y publicarlo como una página web. A medida que te familiarices con R Markdown, descubrirás que puedes crear reportes, presentaciones y hasta libros enteros con esta poderosa herramienta.