¡Hola! Esta es una guía completa para estudiantes que quieren empezar a trabajar con R Markdown en Posit Cloud y publicar sus documentos en RPubs. Aquí cubriremos la configuración inicial y el flujo de trabajo paso a paso.
R: Es un lenguaje de programación y un entorno de software libre para el análisis estadístico y la representación gráfica. Es ampliamente usado en la academia y la industria para la ciencia de datos.
RStudio Cloud (ahora Posit Cloud): Es una plataforma en línea que te permite usar R y RStudio en tu navegador web. No necesitas instalar nada en tu computadora. Esto es ideal para estudiantes ya que te da un entorno de trabajo consistente y accesible desde cualquier lugar.
RPubs: Es un servicio de publicación web gratuito proporcionado por Posit. Te permite compartir fácilmente documentos creados con R Markdown, convirtiéndolos en páginas web que puedes compartir con un enlace.
Primero, crea una cuenta gratuita en Posit Cloud. 1. Ve a https://posit.cloud/. 2. Haz clic en “Sign Up” y elige una opción para registrarte (como Google o un correo electrónico). 3. Una vez dentro, haz clic en “New Project” y luego en “New RStudio Project”. Esto te dará un nuevo entorno de trabajo en la nube.
Un documento R Markdown combina texto, código R y la salida de ese
código (como tablas y gráficos) en un solo archivo. 1. En la interfaz de
Posit Cloud, ve a “File” > “New
File” > “R Markdown…”. 2. Aparecerá una
ventana de configuración. Dale un título a tu documento (por ejemplo,
“Mi Primer Documento”) y tu nombre como autor. Deja el formato de salida
por defecto en “HTML”. 3. Haz clic en “OK”. Esto creará
un archivo .Rmd
con un texto de ejemplo.
Un documento .Rmd
tiene tres partes principales: *
YAML (YAML Ain’t Markup Language): Es un encabezado al
principio del archivo, entre tres guiones ---
. Aquí defines
el título, el autor y el formato de salida. * Chunks (Fragmentos
de código): Son bloques de código R que se ejecutan. Comienzan
con {r}` y terminan con
. Puedes escribir código R dentro de
estos bloques. * Texto normal: El texto que no está en
un chunk se procesará como texto simple. Puedes usar Markdown
básico para formato (por ejemplo, **negrita**
,
*cursiva*
, # Título
).
Edita el texto: En el archivo .Rmd
que se abrió, puedes borrar el contenido de ejemplo y escribir tu propio
texto.
Ejecuta el código: Haz clic en el botón verde con una flecha en la parte superior derecha de un chunk para ejecutar el código que contiene. La salida aparecerá justo debajo del chunk.
Genera la página web: El paso más importante es “tejer” (knit) el documento.
Ahora que tienes tu página web generada, puedes publicarla. 1. En el panel de visualización (donde viste la vista previa), haz clic en “Publish”. 2. Se te pedirá que elijas una plataforma para publicar. Selecciona “RPubs”. 3. Si es la primera vez que publicas, te pedirá que inicies sesión en RPubs. Sigue las instrucciones para autorizar tu cuenta de Posit Cloud con RPubs. 4. Una vez conectado, se te pedirá un título y una descripción para tu documento. Rellenas esos campos y haces clic en “Publish”. 5. ¡Listo! Se te proporcionará una URL (enlace) que puedes compartir con cualquiera. Tu documento ahora es una página web pública.
.Rmd
).