Esta guía explica el porqué de cada paso y les proporciona un flujo de trabajo claro para configurar todo una sola vez y luego actualizarlo fácilmente cada semana.


Guía para Estudiantes: Trabajando con el Repositorio del Curso 🚀

¡Hola a todos!

Bienvenidos al repositorio oficial de la asignatura. Piensen en este lugar como nuestro “libro de texto vivo”: aquí encontrarán el código, los ejemplos y los materiales de cada clase, actualizados semana a semana.

Para que puedan tener su propia copia, experimentar y seguir el curso de manera profesional, vamos a usar un flujo de trabajo con Git y GitHub. Al principio puede parecer mucho, pero una vez configurado, el proceso semanal es muy sencillo.

Conceptos Clave:

  • Repositorio del Profesor (Upstream): Es el repositorio principal y oficial del curso. Yo lo actualizo después de cada clase.
  • Fork (Tu copia en la nube): Es una copia personal del repositorio del profesor que vive en tu propia cuenta de GitHub. Es tu portafolio personal.
  • Clone (Tu copia local): Es una copia del repositorio que descargas a tu computador para poder trabajar en los archivos con VS Code o Colab.
  • Pull (Actualizar): Es el comando que usarás cada semana para traer los nuevos cambios del repositorio del profesor a tu copia local.

Fase 1: Configuración Inicial (¡Se hace UNA SOLA VEZ!)

Sigue estos pasos en orden para tener todo listo para el semestre.

Paso 1: Hacer “Fork” del Repositorio del Curso

El primer paso es crear una copia personal del repositorio principal en tu propia cuenta de GitHub.

  1. Abre la URL del repositorio del curso que te compartí.
  2. En la esquina superior derecha de la página, busca y haz clic en el botón “Fork”.
  3. GitHub te preguntará dónde quieres crear el “Fork”. Simplemente confirma la creación en tu cuenta.

¡Listo! Ahora tienes una copia exacta del repositorio en tu perfil de GitHub. Este es tu espacio personal para experimentar.

Paso 2: Clonar TU Repositorio a tu Computador

Ahora, vamos a descargar tu “Fork” a tu computador para poder trabajar con los archivos.

  1. Ve a la página de TU repositorio “forkeado” (la URL debería ser github.com/TuUsuario/NombreDelRepositorio).
  2. Haz clic en el botón verde < > Code.
  3. Asegúrate de que la pestaña HTTPS esté seleccionada y copia la URL.
  4. Abre una terminal (puedes usar la de VS Code), navega a la carpeta donde guardarás tus proyectos (ej. Documentos/Universidad) y ejecuta el siguiente comando: bash git clone URL_QUE_COPIASTE_DE_TU_FORK

Ahora tienes todos los archivos del curso en tu computador, dentro de una nueva carpeta con el nombre del repositorio.

Paso 3: Conectar tu Copia Local con el Repositorio del Profesor

Este es el paso clave para poder recibir mis actualizaciones semanales. Vamos a configurar un “control remoto” que apunte al repositorio original del curso.

  1. En la terminal, navega dentro de la carpeta que acabas de clonar: bash cd NombreDelRepositorio
  2. Ahora, agrega el repositorio del profesor como un nuevo remoto llamado upstream. Reemplaza la URL con la URL original que te compartí. bash git remote add upstream URL_DEL_REPOSITORIO_ORIGINAL_DEL_PROFESOR
  3. Verifica que todo se configuró correctamente con este comando: bash git remote -v La salida debería mostrarte dos remotos: origin (que apunta a tu Fork) y upstream (que apunta al repositorio del profesor).

Fase 2: Flujo de Trabajo Semanal (¡Lo que harás cada semana!)

Después de cada clase, yo subiré los nuevos materiales al repositorio principal. Para obtenerlos, solo necesitas ejecutar un comando.

Paso 4: Actualizar tu Repositorio Local (Pull)

Este comando contacta al repositorio del profesor (upstream), descarga los nuevos cambios y los fusiona con tu copia local.

  1. Abre una terminal en la carpeta de tu proyecto.
  2. Asegúrate de estar en la rama principal: git checkout main.
  3. Ejecuta el siguiente comando: bash git pull upstream main

¡Y eso es todo! Verás que las nuevas carpetas y archivos de la semana aparecerán automáticamente en tu proyecto en VS Code. Tu copia local estará al día con la clase.


Resumen / Chuleta 📝

  • Una sola vez:

    1. Fork el repositorio del profesor en GitHub.
    2. git clone URL_DE_TU_FORK para descargarlo.
    3. git remote add upstream URL_DEL_PROFESOR para conectar con el original.
  • Cada Semana:

    1. git pull upstream main para recibir las actualizaciones.

Con este flujo de trabajo, no solo tendrás los materiales al día, sino que también estarás practicando las herramientas que se usan todos los días en la industria del software y la ingeniería. ¡Mucho éxito!