Esta base de datos recoge información sobre percepciones y actitudes ciudadanas frente a la gobernanza global, integrando variables sociodemográficas como edad, sexo y nivel educativo, junto con indicadores de conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, confianza en las instituciones globales, percepción de justicia internacional y apoyo a iniciativas climáticas. Además, contempla aspectos de compromiso cívico, como la participación en espacios internacionales, la lectura de la Agenda 2030 y la disposición a cooperar, lo que permite analizar cómo diferentes perfiles poblacionales se relacionan con la gestión y los desafíos de la gobernanza mundial.
1.Edad (18-65)
2.Sexo (Masculino, Femenino, No binario)
3.Nivel Educativo (Postgrado, Secundaria,Técnico, Universitario)
4.Conocimiento ODS (Bajo, Medio, Alto)
5.Confianza en gobernanza global (1-10)
6.Apoyo iniciativas climaticas(Sí-No)
7.Percepcion justicia global(1-10)
8.Participacion espacios internacionales(Sí, No)
9.Frecuencia lectura Agenda2030(Nunca,Baja, Mediana, Alta)
10.Actitud cooperacion(1-10)
11.Satisfaccion gestion global(1-10)
library(readxl)
library(ggplot2)
library(dplyr)
##
## Attaching package: 'dplyr'
## The following objects are masked from 'package:stats':
##
## filter, lag
## The following objects are masked from 'package:base':
##
## intersect, setdiff, setequal, union
library(corrplot)
## corrplot 0.95 loaded
library(ggpubr)
data <- read_excel("Base_Gobernanza_Global.xlsx", sheet = "Sheet1")
dim(data)
## [1] 100 11
Aquí se logran visualizar las dimensiones de la base de datos, la cuál consta de 100 observaciones con 11 variables.
Se procede a verificar cuanto es el porcentaje de NA de la data.
library(Amelia)
## Loading required package: Rcpp
## ##
## ## Amelia II: Multiple Imputation
## ## (Version 1.8.3, built: 2024-11-07)
## ## Copyright (C) 2005-2025 James Honaker, Gary King and Matthew Blackwell
## ## Refer to http://gking.harvard.edu/amelia/ for more information
## ##
# Convertir a data frame clásico
data_df <- as.data.frame(data)
# Visualizar los NA
missmap(data_df)
A continuación tenemos una recapitulación simplificada de los datos:
summary(data)
## edad sexo nivel_educativo conocimiento_ods
## Min. :18.00 Length:100 Length:100 Length:100
## 1st Qu.:27.00 Class :character Class :character Class :character
## Median :38.00 Mode :character Mode :character Mode :character
## Mean :39.13
## 3rd Qu.:52.00
## Max. :65.00
## confianza_gobernanza_global apoyo_iniciativas_climaticas
## Min. : 1.00 Length:100
## 1st Qu.: 3.00 Class :character
## Median : 5.00 Mode :character
## Mean : 5.19
## 3rd Qu.: 7.00
## Max. :10.00
## percepcion_justicia_global participacion_espacios_internacionales
## Min. : 1.00 Length:100
## 1st Qu.: 3.00 Class :character
## Median : 5.00 Mode :character
## Mean : 5.01
## 3rd Qu.: 7.25
## Max. :10.00
## frecuencia_lectura_agenda2030 actitud_cooperacion satisfaccion_gestion_global
## Length:100 Min. : 1.00 Min. : 1.00
## Class :character 1st Qu.: 2.00 1st Qu.: 2.75
## Mode :character Median : 5.00 Median : 5.00
## Mean : 5.22 Mean : 5.41
## 3rd Qu.: 8.00 3rd Qu.: 8.00
## Max. :10.00 Max. :10.00
La muestra analizada presenta un rango de edad entre 18 y 65 años, con una media de 39.13 años y una mediana de 38, lo que indica una distribución equilibrada entre jóvenes y adultos. El nivel de confianza en la gobernanza global se sitúa entre 1 y 10, con una media de 5.19 y una mediana de 5, mostrando una tendencia intermedia en la percepción institucional. De manera similar, la percepción de justicia global oscila también entre 1 y 10, con una media de 5.01 y mediana de 5, lo que refleja una visión moderada y dispersa en la muestra. En cuanto a la actitud hacia la cooperación, los valores fluctúan entre 1 y 10, con una media de 5.22 y una mediana de 5, evidenciando posiciones diversas frente al trabajo conjunto internacional. La satisfacción con la gestión global, por su parte, presenta una distribución comparable (1–10), con una media de 5.41 y una mediana de 5, ligeramente superior a las demás dimensiones. Estos resultados sugieren una población con posturas divididas respecto a la gobernanza y la justicia global, lo que abre la puerta a explorar correlaciones entre confianza, justicia y cooperación para identificar patrones de legitimidad y compromiso ciudadano en el ámbito internacional.
Aquí podemos observar una mayoría de datos en esta base de datos son femeninos (44), le siguen masculinos (30), y de último lugar otros (20)
library(dplyr)
library(knitr)
library(kableExtra)
##
## Attaching package: 'kableExtra'
## The following object is masked from 'package:dplyr':
##
## group_rows
gender_counts <- data %>%
count(sexo)
gender_counts %>%
kable(format = "html") %>%
kable_styling("striped", full_width = FALSE)
| sexo | n |
|---|---|
| Femenino | 44 |
| Masculino | 30 |
| Otro | 26 |
library(ggplot2)
ggplot(data, aes(x = sexo, fill = sexo)) +
geom_bar(color = "black", alpha = 0.7) +
geom_text(stat = "count", aes(label = ..count..), vjust = -0.5) +
scale_fill_manual(values = c("violet","darkorange", "hotpink")) +
labs(title = "Distribución de la muestra por Género %",
x = "Género",
y = "Frecuencia") +
theme_minimal() +
theme(legend.position = "none",
plot.title = element_text(hjust = 0.5, size = 14, face = "bold"))
## Warning: The dot-dot notation (`..count..`) was deprecated in ggplot2 3.4.0.
## ℹ Please use `after_stat(count)` instead.
## This warning is displayed once every 8 hours.
## Call `lifecycle::last_lifecycle_warnings()` to see where this warning was
## generated.
ggplot(data, aes(x = edad)) +
geom_histogram(binwidth = 5, fill = "lightcoral", color = "darkblue") +
theme_minimal() +
ggtitle("Distribución de edad")
La distribución de edades es bastante heterogénea, sin una forma perfectamente normal. Se observan picos de concentración en los rangos de 20–25 años y nuevamente entre 40–45 años, lo que indica que hay más participación en esos grupos. Entre los 30 y 35 años y también hacia los 50 años, la frecuencia baja, mostrando valles en la distribución. Aun así, la distribución no está fuertemente sesgada: hay presencia tanto de jóvenes como de adultos mayores, con una dispersión amplia (18 a 65 años).
ggplot(data, aes(x = sexo, y = confianza_gobernanza_global, fill = sexo)) +
geom_boxplot() +
theme_minimal() +
ggtitle("Confianza en la Gobernanza Global por Género")
El grupo femenino parece mostrar una tendencia ligeramente más positiva
hacia la confianza en la gobernanza global.
El grupo masculino es más heterogéneo: hay quienes confían mucho y quienes casi nada.
El grupo identificado como “otro” muestra una confianza intermedia, menos dispersa que la de los hombres, pero con valores que en general se concentran hacia la mitad de la escala.
ggplot(data, aes(x = sexo, fill = nivel_educativo)) +
geom_bar(position = "dodge") +
theme_minimal() +
ggtitle("Nivel Educativo por Género")
Femenino: se observa una fuerte concentración en los niveles Técnico y Universitario, que son las categorías más frecuentes en este grupo, seguidas por Secundaria y en menor medida Postgrado.
Masculino: hay una distribución más equilibrada, con presencia relevante en Postgrado y Técnico, mientras que Universitario y Secundaria tienen una representación más baja que en el grupo femenino.
Otro: los participantes en esta categoría también muestran una distribución balanceada, aunque destacan en Postgrado y Técnico, con menor peso en Secundaria y Universitario.
ggplot(data, aes(x = actitud_cooperacion, y = satisfaccion_gestion_global)) +
geom_point(color = "darkred", alpha = 0.7, size = 3) + # café
geom_smooth(method = "lm", se = FALSE, color = "darkblue", linewidth = 1.2) + # rojo oscuro
theme_minimal() +
labs(
title = "Relación entre Actitud de Cooperación y Satisfacción con la Gestión Global",
x = "Actitud de Cooperación",
y = "Satisfacción con la Gestión Global"
)
## `geom_smooth()` using formula = 'y ~ x'
A mayor actitud de cooperación, no necesariamente aumenta la satisfacción con la gestión global.
De hecho, parece que quienes más creen en la cooperación global tienden a estar un poquito menos satisfechos con cómo se gestiona actualmente el mundo.
En otras palabras: el idealismo choca con la realidad. Los más cooperativos son también más críticos.
La nube de puntos está muy dispersa, así que la relación no es fuerte (seguro el R² es bajito), pero la dirección sí deja un mensaje: querer cooperar no implica confiar en las instituciones globales actuales.