Se afirma que quien posee información completa puede anticipar ciertas problemáticas y tomar decisiones más acertadas en la vida. Sin embargo, recopilar toda la información posible resulta un desafío debido a limitaciones de costo y tiempo.
Esto plantea una pregunta fundamental: ¿Qué harías si no puedes recopilar datos de cada individuo en esa población?
En este contexto, la estadística se presenta como una herramienta valiosa para abordar este desafío, hablamos del Muestreo.
La base de datos corresponde a las variables de interés o tema a analizar, como temas de empleo, vivienda o de percepcion.
Ingresamos por medio de Get started, seleccionar la opcion de Global KoboToolbox Server
Se debe tener su correo electronico en el navegador para que pueda aceptar las modificaciones de KoboToolbox
Ingresamos usuario y contraseña creada, y comenzamos a utilizar la herramienta de recopilación de información.
Para determinar una encuesta se debe considerar el tema a indagar, donde se debe definir el problema y los objetivos de investigación.
Creación de la variable del perfil del encuestado, esto ayuda para la creacion de filtros y estratos primarios.
Desarrollo de las preguntas de desarrollo, las que comprendan las problematicas y las medidas remediables.
Abiertas: Respuestas donde el entrevistado responde sin limites, son ideas propias.
Cerradas: Son las que el entrevistado responde según una delimitacion de respuestas dadas por los entrevistados.
Selección múltiple: Son preguntas cerradas donde se pueden escoger mas de una respuesta, el limite de selección depende del investigador o la muestra
Nota: Para poder verificar la confiabilidad de una encuesta se debe tomar en cuenta una prueba piloto para hallar las modificaciones de las preguntas o la forma de las respuestas
| Atributos cualitativos | Variables cuantitativas |
|---|---|
| Ordenadas | Discretas |
| No ordenadas | Continuas |
Una vez obtenidos los resultados de la encuesta se debe verificar el tipo de información obtenido, el mismo se debe realizar limpieza y estructuracion de la base de datos final.
| Probabilistico | No probabilistico |
|---|---|
| Simple | Conveniencia |
| Sistemático | Cuotas |
| Estratificado | Intencional |
| Conglomerados | Bola de Nieve |
| Razón | |
| Diferencias | |
| Regresión | |
| Bietapico o por etapas |
Gracias por su atención!!!