Introducción a la Epidemiología

Tema 1: Conceptos Básicos

Epidemiología es el estudio de la distribución y determinantes de la salud y enfermedad en poblaciones. La palabra “epidemiología” proviene del griego “epi” (sobre), “demos” (pueblo) y “logos” (estudio). Este campo es fundamental para entender cómo las enfermedades afectan a las poblaciones y para desarrollar estrategias de prevención y control.

En este tema, exploraremos conceptos básicos de epidemiología, tales como incidencia, prevalencia, medidas de frecuencia de enfermedad, tasas de mortalidad y morbilidad, y cómo visualizar estos datos. Utilizaremos el lenguaje de programación R para realizar cálculos y visualizaciones.

Al final del documento, encontrará un glosario de términos clave y un resumen de los puntos más importantes.


1.1 Medidas de Frecuencia de Enfermedad

Ejemplo: Cálculo de Prevalencia e Incidencia

Escenario:

Se estudia una población de 10,000 personas durante un año. Al inicio del año: - 200 personas ya tienen una enfermedad (prevalencia). - Durante el año, se identifican 50 casos nuevos (incidencia).

Código R:

# Population size
population <- 10000

# Prevalence
existing_cases <- 200
prevalence <- existing_cases / population
cat("Prevalence:", prevalence, "\n")  # Prevalence proportion
Prevalence: 0.02 
# Incidence
new_cases <- 50
time_period <- 1  # in years
incidence_rate <- new_cases / (population - existing_cases) / time_period
cat("Incidence Rate:", incidence_rate, "\n")  # Incidence per person-year
Incidence Rate: 0.005102041 

Resultados:

Prevalencia: 0.02 (2%) Tasa de Incidencia: 0.0051 (5.1 por 1,000 personas-año)


1.2 Tasas de Mortalidad y Letalidad

Escenario:
De las 10,000 personas: - 30 personas murieron por la enfermedad durante el año. - Otras 20 personas se recuperaron.

Código R:

# Mortality rate
deaths <- 30
mortality_rate <- deaths / population
cat("Mortality Rate:", mortality_rate, "\n")  # Mortality proportion
Mortality Rate: 0.003 
# Case fatality rate
case_fatalities <- deaths
total_cases <- existing_cases + new_cases
case_fatality_rate <- case_fatalities / total_cases
cat("Case Fatality Rate:", case_fatality_rate, "\n")  # Proportion of deaths among cases
Case Fatality Rate: 0.12 

Respuestas:

Tasa de Mortalidad: 0.003 (0.3%) Tasa de Letalidad: 0.12 (12%)


1.3 Visualización de la Frecuencia de Enfermedad

Escenario:
Visualiza la distribución de casos de enfermedad en una población de 10,000 individuos, donde: - 200 personas están enfermas. - El resto está sano.

Código R:

# Data for visualization
disease_status <- c("Diseased", "Healthy")
counts <- c(200, population - 200)

# Bar plot
barplot(counts, names.arg = disease_status, col = c("red", "green"),
        ylab = "Number of Individuals")

# Pie chart
pie(counts, labels = disease_status, col = c("red", "green"))

Este código genera: 1. Un gráfico de barras que muestra el número de individuos enfermos y sanos. 2. Un gráfico de pastel que ilustra la proporción de individuos enfermos vs. sanos.


1.4 Estudio Descriptivo: Distribución por Edad de los Casos

Escenario:
Recolectas datos sobre las edades de 50 individuos con la enfermedad.

Código R:

# Simulated age data for diseased individuals
set.seed(123)  # For reproducibility
ages <- sample(20:80, 50, replace = TRUE)

# Summary statistics
summary(ages)
   Min. 1st Qu.  Median    Mean 3rd Qu.    Max. 
  22.00   33.25   47.50   49.50   62.00   79.00 
# Histograma
hist(ages, breaks = 10, col = "blue",
     xlab = "Age (years)", ylab = "Frequency")

Este código genera: 1. Estadísticas descriptivas (por ejemplo, edad mínima, mediana, media y máxima). 2. Un histograma mostrando la distribución de edades de los individuos enfermos.


1.5 Diseño de Estudio: Ejemplo de Estudio Descriptivo

Escenario:
Recolectas datos sobre la distribución por género de los 50 individuos enfermos.

Código R:

# Simulated gender data
gender <- sample(c("Male", "Female"), 50, replace = TRUE, prob = c(0.6, 0.4))

# Tabulating gender distribution
gender_table <- table(gender)
gender_table
gender
Female   Male 
    20     30 
# Bar plot for gender distribution
barplot(gender_table, col = c("blue", "pink"),
        main = "Gender Distribution of Diseased Individuals",
        ylab = "Number of Individuals")

Este código genera un gráfico de barras mostrando la distribución por género de los individuos enfermos.


1.6 Combinando Prevalencia, Incidencia y Mortalidad

Escenario:
Quieres resumir las principales medidas epidemiológicas de una enfermedad en una tabla.

Código R:

# Combine all measures into a data frame
epidemiology_summary <- data.frame(
  Measure = c("Prevalence", "Incidence Rate", "Mortality Rate", "Case Fatality Rate"),
  Value = c(prevalence, incidence_rate, mortality_rate, case_fatality_rate)
)

# Display the summary
print(epidemiology_summary)
             Measure       Value
1         Prevalence 0.020000000
2     Incidence Rate 0.005102041
3     Mortality Rate 0.003000000
4 Case Fatality Rate 0.120000000

Salida:

Medida Valor
Prevalencia 0.02
Tasa de incidencia 0.0051
Tasa de mortalidad 0.003
Tasa de letalidad 0.12

Glosario.

  • Prevalencia cuantifica la proporción de una población que tiene una enfermedad en un momento específico.
  • Incidencia mide la tasa de casos nuevos a lo largo del tiempo.
  • Tasa de mortalidad indica la proporción de la población que muere por la enfermedad.
  • Tasa de letalidad refleja la gravedad de la enfermedad mostrando la proporción de casos que resultan en muerte.
  • Morbilidad se refiere a la proporción de personas que experimentan una enfermedad en un período determinado (ver Prevalencia). Puede incluir tanto casos nuevos (ver Incidencia) como existentes y la gravedad de la enfermedad.
  • Estudio descriptivo es un diseño de investigación que describe la distribución de una enfermedad en una población sin investigar causas o factores de riesgo.