Se cargan las librerías y el conjunto de datos
seeds
, el cual contiene información de un
experimento sobre la germinación de semillas bajo diferentes niveles de
humedad del suelo.
germ | moisture | covered |
---|---|---|
22 | 1 | no |
41 | 3 | no |
66 | 5 | no |
82 | 7 | no |
79 | 9 | no |
0 | 11 | no |
💡 Descripción del experimento:
48 observaciones sobre la variablegerm
(germinación) ymoisture
(humedad del suelo).
Overall (N=48) |
|
---|---|
germ | |
Mean (SD) | 47.8 (28.0) |
Median [Min, Max] | 51.0 [0, 84.0] |
Missing | 1 (2.1%) |
moisture | |
Mean (SD) | 6.00 (3.45) |
Median [Min, Max] | 6.00 [1.00, 11.0] |
📌 Observaciones Clave: - La media de germinación fue 48% con una desviación estándar de 28%. - La humedad del suelo varió entre 1% y 11%.
ggplot(seeds, aes(x = germ)) +
geom_histogram(binwidth = 5, fill = "#69b3a2", color = "white") +
labs(
title = "Distribución de la Germinación",
x = "Germinación (%)",
y = "Frecuencia"
) +
theme_minimal()
🔍 En 8 repeticiones no germinaron semillas, mientras que otras superaron el 75%.
Transformamos moisture
a categórica para ver su relación
con la germinación.
1 (N=8) |
3 (N=8) |
5 (N=8) |
7 (N=8) |
9 (N=8) |
11 (N=8) |
Overall (N=48) |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
germ | |||||||
Mean (SD) | 33.5 (10.1) | 60.6 (17.4) | 71.4 (9.35) | 65.0 (15.6) | 57.6 (19.7) | 0 (0) | 47.8 (28.0) |
Median [Min, Max] | 34.0 [22.0, 45.0] | 62.0 [38.0, 80.0] | 73.5 [51.0, 81.0] | 67.5 [40.0, 84.0] | 68.0 [31.0, 79.0] | 0 [0, 0] | 51.0 [0, 84.0] |
Missing | 0 (0%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 0 (0%) | 1 (12.5%) | 0 (0%) | 1 (2.1%) |
📉 Relación no lineal: Humedades extremas (bajas y altas) disminuyen la germinación.
ggplot(seeds, aes(x = moisture, y = germ)) +
geom_point(color = "#2c3e50") +
geom_smooth(method = "loess", se = TRUE, fill = "#3498db") +
labs(
title = "Relación entre Humedad del Suelo y Germinación",
x = "Humedad del Suelo (%)",
y = "Germinación (%)"
) +
theme_minimal()
🎯 Se identifica un óptimo de humedad cerca del 5% que maximiza la germinación.
plotly
o table1
facilita informes exploratorios dinámicos.Este informe ilustra cómo RMarkdown permite crear reportes profesionales con: - Visualización clara. - Navegación interactiva. - Estética tipo dashboard/infografía.
✨ ¡Ideal para compartir hallazgos científicos de forma visual y reproducible!