En esta práctica se muestran ejemplos del uso de funciones básicas y gráficas en RStudio usando R Markdown.

Cómo usar encabezados en R Markdown

Este es un encabezado de nivel 2

Este es un encabezado de nivel 3

Cómo insertar código en chunks

# Este es un chunk de código en R
mensaje <- "Hola, este es un ejemplo de chunk"
print(mensaje)
## [1] "Hola, este es un ejemplo de chunk"

Operaciones matemáticas básicas

# Suma de varios números
sum(15, 30, 45)
## [1] 90
# Resta de dos números
resta <- 100 - 35
resta
## [1] 65
# Multiplicación de varios números
producto <- 4 * 5 * 2
producto
## [1] 40
# División
division <- 80 / 4
division
## [1] 20
# Varianza de un conjunto de datos
valores <- c(4, 7, 10, 13, 16)
var(valores)
## [1] 22.5

Crear y trabajar con vectores

# Crear un vector de edades
edades <- c(52, 40, 62, 55, 2, 85)
edades
## [1] 52 40 62 55  2 85
# Ordenar el vector
sort(edades)
## [1]  2 40 52 55 62 85
# Filtrar valores mayores de 21
edades[edades > 21]
## [1] 52 40 62 55 85

Gráficos en R

# Histograma de edades
hist(edades, main = "Histograma de Edades", xlab = "Edad", col = "lightblue", border = "black")

#Gráfico de barras
# Contar cuántos tienen más de 21 y cuántos no
mayores_21 <- sum(edades > 21)
menores_igual_21 <- sum(edades <= 21)
conteo <- c(menores_igual_21, mayores_21)
nombres <- c("≤ 21", "> 21")

barplot(conteo,
        names.arg = nombres,
        col = "orange",
        main = "Distribución por rango de edad",
        ylab = "Cantidad de personas")