Introducción

Este es un documento elaborado como parte de la Tarea 2 del curso de Métodos para el Análisis Económico. En él se replican los elementos presentados en el video “Aprende lo Básico de R Markdown en 20 Minutos” publicado en YouTube.

Texto y formato

Podemos escribir texto en cursiva, negrita o incluso código en línea.

También podemos incluir enlaces como este: RStudio.

Encabezado de nivel 3

Este es un ejemplo de un encabezado más pequeño.

Listas

Lista con viñetas:

  • Manzana
  • Banana
  • Mango

Lista numerada:

  1. Uno
  2. Dos
  3. Tres

Código en R

# Suma básica
2 + 2
## [1] 4
# Asignación de variables y operaciones
a <- 10
b <- 4
a * b
## [1] 40
# Comentario en R
# Este código genera una secuencia
seq(1, 10, by = 2)
## [1] 1 3 5 7 9

Tablas

# Tabla simple con kable
library(knitr)
df <- data.frame(
  Nombre = c("Juan", "Ana", "Luis"),
  Edad = c(22, 24, 20)
)
kable(df)
Nombre Edad
Juan 22
Ana 24
Luis 20

Gráficos

Gráfico base en R

plot(pressure)

Gráfico con ggplot2

library(ggplot2)
ggplot(data = mpg, aes(x = displ, y = hwy)) +
  geom_point()

Chunk sin mostrar código

##      speed           dist       
##  Min.   : 4.0   Min.   :  2.00  
##  1st Qu.:12.0   1st Qu.: 26.00  
##  Median :15.0   Median : 36.00  
##  Mean   :15.4   Mean   : 42.98  
##  3rd Qu.:19.0   3rd Qu.: 56.00  
##  Max.   :25.0   Max.   :120.00

Código con resultado oculto

mean(c(5, 10, 15))

No correr código (eval=FALSE)

print("Este código no se ejecutará")

Cita del video

Este trabajo fue elaborado con base en el siguiente video:

“Aprende lo Básico de R Markdown en 20 Minutos”
Fuente: Canal de YouTube R para Principiantes
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6Qj8yBFgT9Q

Conclusión

R Markdown permite combinar texto, código y resultados en un solo archivo. Es una herramienta útil para la elaboración de informes reproducibles en economía y otras disciplinas.