2025-07-23

Panorama mundial de emisiones

Elaboración Propia

Emisión mundial per capita

Elaboración Propia

¿Cómo nos afecta?

¿Qué son las RCP’s?

¿Podría contenerse?

¿Podría contenerse?

¿Dimensionamos la transición energética? ¡Energía para quién y para qué!

Balance Energético Colombiano 2023

BECO-UPME

Sistema Interconectado Nacional (SIN)

Matriz de generación de energía eléctrica

Sinergox - XM

Capacidad instalada de generación por región

Sinergox - XM

Zonas no Interconectadas (ZNI)

UPME

Aportes desde la Facultad de Ingenierías de la UTP

  • Aportar en la consolidación de una lectura crítica y robusta que promueva la generación de conocimiento para que la ciudadanía en todos sus niveles comprenda de mejor manera nuestra relación con la energía y las problemáticas asociadas al uso de esta.

Aportes desde la Facultad de Ingenierías de la UTP

  • La Facultad de Ingenierías de la UTP posee una cadena académica que le permite asumir estos retos con grandes capacidades. Dentro de sus pregrados cuenta con ingenierías como: eléctrica, sistemas y computación, electrónica, física, además de una tecnología en desarrollo de software. En sus posgrados cuenta con una especialización en tecnologías de la información y las comunicaciones, maestría en ingeniería eléctrica, maestría en ingeniería de sistemas y doctorado en ingeniería. Lo que le ha permitido crear y desarrollar grupos y semilleros de investigación con experiencia en planeamiento eléctrico (generación, transmisión y distribución), un fuerte componente en modelamiento matemático, almacenamiento de energía, energías renovables, hidrógeno, prototipado, desarrollo de sistemas y productos de software.

Aportes desde la Facultad de Ingenierías de la UTP

  1. Facilitará la colaboración multi-actor a través de sectores y territorios,
  2. Fortalecerá el ecosistema para un impacto a largo plazo y
  3. Promoverá una cultura de aprendizaje, adaptación e innovación sistémica.

Aportes desde la Facultad de Ingenierías de la UTP

Gran Capacidad: promoverá una cultura de aprendizaje, adaptación e innovación sistémica. (Capacidad por ser centro educativo)

Buen Soporte:

  1. facilitará la colaboración multi-actor a través de sectores y territorios ( grupos de investigación, redes de trabajo, gremios, comunidades)

  2. fortalecerá el ecosistema para un impacto a largo plazo (capacidades administrativas)

Gracias por su atención