Indicadores de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres

La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Jalisco se sustenta en indicadores proporcionados por diversas fuentes especializadas. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses aporta datos trimestrales cruciales para el análisis forense, mientras que la Fiscalía del Estado de Jalisco entrega información mensual y semestral sobre denuncias e investigaciones. La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres contribuye semestralmente con datos sobre políticas públicas y programas de igualdad de género. La Secretaría de Salud proporciona indicadores trimestrales sobre el impacto de la violencia en la salud de las víctimas, complementados por los datos semestrales del OPD Servicios de Salud Jalisco. Estas fuentes permiten una evaluación integral y precisa de la violencia de género, facilitando respuestas efectivas para su erradicación.

Servicios forenses

Porcentaje de servicios forenses en casos de muertes violentas de mujeres, provistos conforme a la debida diligencia y perspectiva de género

Servicios forenses realizados conforme a los estándares de debida diligencia y PEG
Servicios forenses 2020 2021 2022 2023 2024
Muertes violentas 812 850 827 800 374
Caracteristicas del servicio forense
Servicio realizado dentro de la 1era hora 532 (66%) 526 (62%) 559 (68%) 549 (69%) 213 (57%)
Oportuna recolección de pruebas 812 (100%) 850 (100%) 788 (95%) 468 (58%) 310 (83%)
Oportuna preservación de pruebas 812 (100%) 850 (100%) 797 (96%) 653 (82%) 312 (83%)
Oportuna identificación y entrevista a testigos 112 (14%) 75 (9%) 392 (47%) 206 (26%) 180 (48%)
Recopilación de evidencia a través de videos 543 (67%) 542 (64%) 531 (64%) 455 (57%) 245 (66%)

Porcentaje de dictámenes psicosociales en que familiares, víctimas indirectas y/o personas conocidas proveen información para el desarrollo del dictamen.

Dictámenes psicosociales elaborados en muertes violentas de mujeres
Año 2020 2021 2022 2023 2024
Muertes violentas 812 850 827 800 374
Dictamen forense
Dictámenes psicosociales 546 525 533 533 278
Porcentaje 67% 62% 64% 67% 74%

Porcentaje de dictámenes de muertes violentas de mujeres en los que se presenta acreditación técnica-científica con razones de género conforme al Protocolo de Actuación con PEG para la Investigación del Delito de Feminicidio

Dictámenes forenses con acreditación técnica-científica que se realizaron a muertes violentas de mujeres
Dictamen 2020 2021 2022 2023 2024
Muertes violentas 812 850 827 800 374
Dictamen forense
Balística 84 (10%) 27 (3%) 25 (3%) 7 (1%) 6 (2%)
Búsqueda de pelos y fibras 368 (45%) 461 (54%) 349 (42%) 263 (33%) 256 (68%)
Delitos sexuales 11 (1%) 15 (2%) 76 (9%) 88 (11%) 62 (17%)
Dictámen psicosocial servicio 545 (67%) 524 (62%) 533 (64%) 533 (67%) 278 (74%)
Grafoscopía y documentos copia 14 (2%) 16 (2%) 15 (2%) 0 (0%) 2 (1%)
Hechos de tránsito 109 (13%) 125 (15%) 172 (21%) 46 (6%) 42 (11%)
Identificación de vehículos 205 (25%) 161 (19%) 162 (20%) 63 (8%) 31 (8%)
Informática 58 (7%) 70 (8%) 107 (13%) 2 (0%) 1 (0%)
Ingeniería civil 17 (2%) 21 (2%) 5 (1%) 0 (0%) 1 (0%)
Marcha toxicologica IMDA y alcoholemia 799 (98%) 840 (99%) 805 (97%) 709 (89%) 270 (72%)
Medicina legal 55 (7%) 71 (8%) 96 (12%) 47 (6%) 22 (6%)
Necropsia 811 (100%) 848 (100%) 817 (99%) 727 (91%) 368 (98%)
P30 id de semen 799 (98%) 839 (99%) 732 (89%) 582 (73%) 315 (84%)
Siniestros y explosivos 26 (3%) 15 (2%) 9 (1%) 0 (0%) 4 (1%)
Toma de huellas decadactilares 557 (69%) 532 (63%) 558 (67%) 612 (76%) 298 (80%)
Valuadores 18 (2%) 15 (2%) 8 (1%) 0 (0%) 0 (0%)
Venenos 61 (8%) 68 (8%) 65 (8%) 12 (2%) 5 (1%)

Porcentaje del personal de la Unidad Multidisciplinaria adecuadamente capacitado sobre el Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio.

Dictámenes forenses con acreditación técnica-científica que se realizaron a muertes violentas de mujeres
Capacitaciones Total Porcentaje
1 capacitación 172 47.6%
2 capacitaciones 77 21.3%
3 capacitaciones 23 6.4%
En 4 o más 19 5.3%
No participaron 70 19.4%
Total 361 100.0%

Ordenes y Medidas

Porcentaje de mujeres víctimas de violencia por razones de género atendidas y canalizadas para otorgamiento de orden de protección y/o medidas de protección.

Mujeres atendidas por FE y canalizadas para otorgamiento de medida de protección
Mujeres canalizadas para otorgamiento de Medida de Protección
Medida de protección aceptada
Medida de protección rechazada
Año Mujeres víctimas atendidas Total Porcentaje Total Porcentaje Total Porcentaje
2019 30,009 18,284 60.93% 18,250 99.81% 34 0.19%
2020 31,956 17,464 54.65% 17,464 100.00% 0 0.00%
2021 36,478 21,639 59.32% 21,624 99.93% 15 0.07%
2022 34,024 26,925 79.14% 26,925 100.00% 0 0.00%
2023 28,968 33,111 114.30% 33,111 100.00% 0 0.00%
2024 26,112 30,324 116.13% 30,324 100.00% 0 0.00%
2025 10,414 11,907 114.34% 11,902 99.96% 5 0.04%
Total 197,961 159,654 80.65% 159,600 99.97% 54 0.03%
Mujeres atendidas por FE y canalizadas para otorgamiento de orden de protección
Mujeres canalizadas para otorgamiento de Orden de Protección
Orden de protección aceptada
Orden de protección rechazada
Año Mujeres víctimas atendidas Total Porcentaje Total Porcentaje Total Porcentaje
2019 30,009 28 0.09% 28 100.00% 0 0.00%
2020 31,956 199 0.62% 199 100.00% 0 0.00%
2021 36,478 359 0.98% 359 100.00% 0 0.00%
2022 34,024 244 0.72% 244 100.00% 0 0.00%
2023 28,968 436 1.51% 436 100.00% 0 0.00%
2024 26,112 412 1.58% 412 100.00% 0 0.00%
2025 10,414 128 1.23% 128 100.00% 0 0.00%
Total 197,961 1,806 0.91% 1,806 100.00% 0 0.00%

Porcentaje de mujeres víctimas de violencia por razones de género que solicitaron y obtuvieron orden y/o medida de protección.

Mujeres víctimas atendidas por FE que solicitaron Medida u Orden de Protección sin tener una canalización formal de otra dependencia
Mujeres víctimas que solicitaron MP sin tener una canalización formal
Mujeres víctimas que solicitaron OP sin tener una canalización formal
Año Mujeres víctimas atendidas Total Porcentaje Total Porcentaje
2019 30,009 15,486 51.60% 28 0.09%
2020 31,956 15,820 49.51% 199 0.62%
2021 36,901 6,737 18.26% 0 0.00%
2022 34,276 8,978 26.19% 0 0.00%
2023 28,968 9,540 32.93% 0 0.00%
2024 26,034 9,541 36.65% 2 0.01%
2025 10,414 3,892 37.37% 0 0.00%

Porcentaje de personal capacitado en la adecuada aplicación del Modelo de Atención, Otorgamiento y Seguimiento de Órdenes de Protección

Porcentaje de municipios capacitados en el funcionamiento
de las medidas y órdenes de proteccióna
Año Total Porcentaje
2019 56 45%
2020 65 52%
2021 70 56%
2022 101 81%
2023 119 95%

Porcentaje de medidas de protección otorgadas que fueron trabajadas y/o notificadas efectiva y personalmente a la persona agresora en relación al total.

Medidas de protección emitidas, trabajadas y notificadas a la persona agresora
MP emitidas vigentes que fueron trabajadas
MP emitidas y notificadas a la presunta persona agresora
Año MP emitidas vigentes Total Porcentaje Total Porcentaje
2020 18,848 7,294 38.70% 11,760 161.23%
2021 23,844 12,362 51.85% 11,912 96.36%
2022 42,177 20,095 47.64% 17,250 85.84%
2023 64,003 27,306 42.66% 21,972 80.47%
2024 56,785 30,415 53.56% 21,726 71.43%
2025 24,056 14,838 61.68% 9,017 60.77%
Total 229,713 112,310 48.89% 93,637 83.37%

Porcentaje de órdenes de protección otorgadas que fueron trabajadas y/o notificadas efectiva y personalmente a la persona agresora en relación al total.

Ordenes de protección emitidas, trabajadas y notificadas a la persona agresora
OP emitidas vigentes que fueron trabajadas
OP emitidas y notificadas a la presunta persona agresora
Año OP emitidas vigentes Total Porcentaje Total Porcentaje
2020 198 198 100.00% 4 2.02%
2021 359 185 51.53% 147 79.46%
2022 280 117 41.79% 128 109.40%
2023 437 181 41.42% 259 143.09%
2024 427 172 40.28% 265 154.07%
2025 133 56 42.11% 81 144.64%
Total 1,834 909 49.56% 884 97.25%

Porcentaje de mujeres que han recibido seguimiento después de otorgada su orden y/o medida de protección en relación al total.

Mujeres con medidas y órdenes de protección vigentes que han recibido seguimiento
Año Mujeres con medidas de protección vigentes Mujeres con MP vigentes que han recibido seguimiento Porcentaje Mujeres con OP vigentes Mujeres con OP vigentes que han recibido seguimiento Porcentaje
2020 8,162 8,425 103.22% 110 110 100.00%
2021 24,135 22,972 95.18% 359 359 100.00%
2022 40,693 39,629 97.39% 320 269 84.06%
2023 63,960 62,809 98.20% 814 826 101.47%
2024 56,751 56,174 98.98% 818 818 100.00%
2025 24,075 23,972 99.57% 213 213 100.00%
Total 217,776 213,981 98.26% 2,634 2,595 98.52%

Porcentaje de Carpetas de Investigación iniciadas contra personas agresoras derivados de incumplimiento de órdenes y/o medidas de protección.

Mujeres con medidas y órdenes de protección vigentes y en las que debido a su incumplimiento se ha iniciado carpetas de investigación a personas agresoras
Año Mujeres con medidas de protección vigentes Carpetas de investigación iniciadas contra personas agresoras MP Porcentaje Mujeres con OP vigentes Carpetas de investigación iniciadas contra personas agresoras OP Porcentaje
2020 8,735 158 1.81% 110 0 0.00%
2021 24,142 75 0.31% 359 0 0.00%
2022 42,471 37 0.09% 336 0 0.00%
2023 64,008 156 0.24% 813 0 0.00%
2024 56,785 93 0.16% 816 0 0.00%
2025 24,056 1 0.00% 213 0 0.00%
Total 220,197 520 0.24% 2,647 0 0.00%

Porcentaje de casos en los que la orden y/o medida de protección resultó ser adecuada y efectiva para la víctima en relación al total.

Mujeres con medidas y órdenes de protección en la que resultó efectiva y adecuada
Año Mujeres con medidas de protección vigentes Casos en los que la MP no resultó ser adecuada y efectiva para la víctima (casos de reincidencia) Porcentaje Mujeres con OP vigentes Casos en los que la OP no resultó ser adecuada y efectiva para la víctima (casos de reincidencia) Porcentaje
2020 18,848 933 4.95% 198 0 0.00%
2021 24,129 63 0.26% 359 0 0.00%
2022 42,470 36 0.08% 336 0 0.00%
2023 64,003 22 0.03% 812 0 0.00%
2024 56,785 21 0.04% 818 0 0.00%
2025 24,056 1 0.00% 213 0 0.00%
Total 230,291 1,076 0.47% 2,736 0 0.00%

Salud

Porcentaje de mujeres denunciantes de violación o abuso sexual infantil que son remitidas para atención integral de la salud conforme a la NOM 046 en relación al total.

Niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación derivadas por Fiscalía Estatal a Salud
Año NA víctimas ASI NA canalizadas a Salud para atención integral por ASI Porcentaje Mujeres víctimas de violación Mujeres canalizadas a Salud para atención integral por violación Porcentaje
2020 2,363 616 26.07% 336 283 84.23%
2021 2,121 654 30.83% 469 452 96.38%
2022 3,065 838 27.34% 492 440 89.43%
2023 4,656 816 17.53% 536 504 94.03%
2024 5,000 971 19.42% 511 413 80.82%
2025 2,156 425 19.71% 202 122 60.40%
Total 19,361 4,320 22.31% 2,546 2,214 86.96%

Porcentaje de mujeres atendidas por violación y abuso sexual infantil en el Sector Salud referidas por la Fiscalía del Estado en relación al total

Porcentaje de víctimas de abuso sexual infantil y violación referidas por Fiscalía Estatal y atendidas por Salud
Referidas por FE
Atenciones por S. Salud
Porcentaje
Año ASI Violación ASI Violación ASI Violación
2020 616 283 66 31 10.7% 11.0%
2021 654 452 107 65 16.4% 14.4%
2022 838 440 585 838 69.8% 190.5%
2023 816 504 685 422 83.9% 83.7%
2024 971 413 1412 412 145.4% 99.8%
2025 425 122 NA NA NA NA
Total 4,320 2,214 2855 1,768 66.1% 79.9%

Porcentaje de mujeres solicitantes de IVE por violación que reciben el procedimiento.

Abortos seguros por causal violación, por rango de edad
Rango 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Total
Mayores de edad 1 8 6 8 9 5 19 40 47 26 169
Menores de edad 3 4 3 2 4 5 13 20 29 28 111
Total 4 12 9 10 13 10 32 60 76 54 280

Porcentaje de casos atendidos en el Sector Salud por violencia familiar y/o sexual que se notifican al Ministerio Público de Fiscalía.

Porcentaje de casos de violencia contra mujeres atendidos en el Sector Salud, por tipo de violencia y notificación al MP
Año Tipo de violencia No notificación al MP Sí notificación al MP Total
2022 Económica 58 1,172 1,230
Familiar 740 528 1,268
Física 322 2,632 2,954
Psicológica 656 3,815 4,471
Sexual 290 1,191 1,481
ND 18 117 135
Total - 2,084 9,455 11,539
2023 Económica 0 15 15
Familiar 344 70 414
Física 15 476 491
Psicológica 4 626 630
Sexual 735 195 930
ND 30 7 37
Total - 1,128 1,389 2,517
2024 Familiar 434 41 475
Física 0 39 39
Sexual 161 1,804 1,965
ND 14 5 19
Total - 609 1,889 2,498

Porcentaje de establecimientos estatales proveedores de servicios de salud en condiciones óptimas para realizar un procedimiento ILE/IVE.

Hospitales habilitados para ILE e IVE
tipo Hospital Nivel Personal NOC
IMSS CE+CECIS 0
IMSS CEq Guadalajara 0
IMSS Clínica Hospital Ciudad Guzmán 0
IMSS Clínica Hospital ISSSTE Cd. Guzmán 0
IMSS Clínica Hospital ISSSTE Puerto Vallarta 0
IMSS Clínica Hospital Puerto Vallarta 0
IMSS Hospital Comunitario Colotlán 30
IMSS Hospital General Regional No 180 (ILE) 0
IMSS Hospital General Regional No. 45 IMSS Guadalajara (HGR) 2
IMSS Hospital General Regional No. 46 Guadalajara 39
IMSS Hospital General de Zona 6 IMMS-Ocotlán (HGZMF) 2
IMSS Hospital General de Zona No. 110 Guadalajara 6
IMSS Hospital General de Zona No. 14 IMSS Guadalajara (HGZMF) 5
IMSS Hospital General de Zona No. 20 IMSS Autlán de Navarro (HGZMF) 2
IMSS Hospital General de Zona No. 21 IMSS León Guanajuato (HGZMF) 2
IMSS Hospital General de Zona No. 26 IMSS Tala (HGZMF) 1
IMSS Hospital General de Zona No. 42 Puerto Vallarta 12
IMSS Hospital General de Zona No. 7 IMSS Lagos de Moreno (HGZMF) 3
IMSS Hospital General de Zona No. 89 IMSS Guadalajara (HGZMF) 2
IMSS Hospital General de Zona No. 9 IMSS Cd. Guzmán (HGZMF) 2
IMSS Hospital Materno Infantil Esperanza Lopez Mateos 28
IMSS Hospital Materno Infantil San Martin de las Flores 8
IMSS Hospital Regional Cd Guzmán 28
IMSS Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías - ISSSTE 5
IMSS Hospital Regional Tepatitlán 11
IMSS Hospital Regional de Puerto Vallarta 29
IMSS Hospital Regional de Tepatitlán 0
IMSS Hospitla General de Occidente 15
IMSS La Clínica de Especialidades + Centro de Cirugía Simplificada (CE+CECIS) 0
IMSS Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca 3
IMSS Unidad Especializada para la Atención Obstétrica y Neonatal Guadalajara 0
IMSS Unidad Especializada para la Atención Obstétrica y Neonatal Tala 4

Porcentaje del personal de salud relacionado al procedimiento ILE/IVE, capacitado en el Programa ILE y NOM 046.

Personal no objetor de conciencia que implementa
el Programa ILE por profesión
Profesión Total
Enfermería 17
Medicina General 29
Ginecobstetricia 6
Medicina especialista 2
Anestesiología 1
Psicología 5
Trabajo social 6
Abogacía 1
Nutrición 1
Total 68

Porcentaje de personal médico debidamente capacitado en el procedimiento ILE/IVE.

Proporción del personal NOC habilitado que implementa ILE en relación a personal NOC censado
Año Personal NOC censado 2022 Personal NOC habilitado queimplementa ILE Proporción
2023 575 68 12%

BAEDAVIM

Porcentaje de municipios que actualizan la información sobre atención a mujeres víctimas de violencia con respecto al total.

Gobiernos Municipales que alimentan el BAEDAVIM
Año Gobiernos Municipales Porcentaje Áreas Municipales
2019 0 0% 0
2020 9 7% 13
2021 15 12% 15
2022 11 9% 16
2023 18 14% 27

Porcentaje de instancias estatales responsables de alimentar banco de datos que actualizan en tiempo y forma en relación al total de instancias obligadas.

Dependencias estatales y Poder Judicial que alimentan el BAEDAVIM
Año Dependencias estatales y Poder Judicial Porcentaje Áreas estatales y judiciales
2019 4 33% 8
2020 5 42% 14
2021 5 42% 15
2022 7 58% 21
2023 6 50% 33

Feminicidio

Número de opiniones técnicas que ha emitido la Dirección de Análisis y Contexto sobre los delitos de feminicidio y desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.

Opiniones técnicas y casos analizados por las Unidades de Análisis y Contexto, en los delitos que involucran muertes violentas y desaparición de niñas, adolescentes y mujeres
delito tipo 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Desaparición Casos Analizados (CA) 1 42 41 12 39 27
Desaparición Opiniones Técnicas (OT) 14 313 636 283 344 69
Feminicidio Casos Analizados (CA) 27 10 155 410 184 79
Feminicidio Opiniones Técnicas (OT) 378 210 338 460 439 202

Porcentaje de mujeres víctimas de violación y violencia familiar que son atendidas y proceden a realizar una denuncia en los Centros de Justicia para las Mujeres, en relación al total de mujeres atendidas en los Centros de Justicia para las Mujeres.

Mujeres atendidas en los CJM que denuncian violencia familiar y violación, 2020-2023
Año Sede Mujeres atendidas Mujeres que denuncian violación Porcentaje Mujeres que denuncian violencia familiar Porcentaje
2022 Colotlán 121 2 1.65% 30 24.79%
2023 Colotlán 303 12 3.96% 84 27.72%
2024 Colotlán 211 9 4.27% 111 52.61%
2025 Colotlán 0 2 Inf 40 Inf
Total - 635 25 3.94% 265 41.73%
2020 Guadalajara 9,493 224 2.36% 8,960 94.39%
2021 Guadalajara 15,531 366 2.36% 7,688 49.50%
2022 Guadalajara 15,928 369 2.32% 8,290 52.05%
2023 Guadalajara 17,686 431 2.44% 10,579 59.82%
2024 Guadalajara 10,116 353 3.49% 6,994 69.14%
2025 Guadalajara 0 124 Inf 2,074 Inf
Total - 68,754 1,867 2.72% 44,585 64.85%
2020 Puerto Vallarta 1,205 12 1.00% 693 57.51%
2021 Puerto Vallarta 1,314 30 2.28% 466 35.46%
2022 Puerto Vallarta 2,316 38 1.64% 511 22.06%
2023 Puerto Vallarta 2,903 47 1.62% 692 23.84%
2024 Puerto Vallarta 1,710 33 1.93% 551 32.22%
2025 Puerto Vallarta 0 12 Inf 249 Inf
Total - 9,448 172 1.82% 3,162 33.47%
2025 Tlajomulco 0 16 Inf 479 Inf
Total - 0 16 Inf 479 Inf
2023 Tlajomulco de Zúñiga 267 2 0.75% 82 30.71%
2024 Tlajomulco de Zúñiga 4,791 42 0.88% 1,405 29.33%
2025 Tlajomulco de Zúñiga 0 5 Inf 109 Inf
Total - 5,058 49 0.97% 1,596 31.55%
2024 Tlaquepaque 236 9 3.81% 248 105.08%
2025 Tlaquepaque 0 17 Inf 517 Inf
Total - 236 26 11.02% 765 324.15%

Porcentaje de casos de violencia contra las mujeres por razones de género judicializados.

Carpetas de investigación iniciadas y judicializadas por delitos diversos contra mujeres que involucran razones de género, 2020-2023
2020
2021
2022
2023
2024
Delito Iniciada Judicializada Porcentaje Iniciada Judicializada Porcentaje Iniciada Judicializada Porcentaje Iniciada Judicializada Porcentaje Iniciada Judicializada Porcentaje
Abandono de familiares 400 86 21.50% 254 106 41.73% 337 166 49.26% 386 201 52.07% 440 314 71.36%
Abuso sexual 180 27 15.00% 208 30 14.42% 224 44 19.64% 288 51 17.71% 248 68 27.42%
Abuso sexual infantil 1,803 340 18.86% 1,989 424 21.32% 2,986 606 20.29% 4,566 773 16.93% 4,924 834 16.94%
Acoso sexual 234 8 3.42% 220 15 6.82% 262 32 12.21% 316 34 10.76% 244 46 18.85%
Allanamiento de morada 115 6 5.22% 64 7 10.94% 40 12 30.00% 27 10 37.04% 15 6 40.00%
Amenazas 2,245 54 2.41% 1,916 149 7.78% 1,436 307 21.38% 1,038 217 20.91% 650 254 39.08%
Ataque peligroso 10 4 40.00% 8 9 112.50% 4 2 50.00% 2 2 100.00% 0 1 Inf
Chantaje 48 1 2.08% 18 0 0.00% 13 1 7.69% 14 0 0.00% 5 1 20.00%
Ciberacoso 67 0 0.00% 460 12 2.61% 437 23 5.26% 281 14 4.98% 255 21 8.24%
Corrupción de menores 100 33 33.00% 74 5 6.76% 66 14 21.21% 68 7 10.29% 61 4 6.56%
Daño a las cosas 770 84 10.91% 402 59 14.68% 165 67 40.61% 86 11 12.79% 62 10 16.13%
Delitos contra la dignidad 1,817 12 0.66% 1,642 132 8.04% 1,816 253 13.93% 1,736 166 9.56% 1,211 154 12.72%
Desaparición 2 0 0.00% 867 34 3.92% 679 10 1.47% 509 25 4.91% 471 20 4.25%
Desobediencia o resistencia de particulares 0 0 NA 58 19 32.76% 38 11 28.95% 23 12 52.17% 5 4 80.00%
Disparo con arma 0 0 NA 2 1 50.00% 6 2 33.33% 3 0 0.00% 3 1 33.33%
Extorsión 180 14 7.78% 33 0 0.00% 26 0 0.00% 35 1 2.86% 12 1 8.33%
Feminicidio 64 29 45.31% 51 41 80.39% 22 50 227.27% 19 46 242.11% 14 36 257.14%
Hostigamiento sexual 44 5 11.36% 60 13 21.67% 77 28 36.36% 99 19 19.19% 94 32 34.04%
Lesiones 1,843 259 14.05% 1,388 295 21.25% 1,125 512 45.51% 935 494 52.83% 723 617 85.34%
Muertes violentas (aún en investigación) 135 7 5.19% 143 8 5.59% 133 8 6.02% 89 26 29.21% 106 13 12.26%
Pandillerismo 0 2 Inf 5 0 0.00% 0 0 NA 0 0 NA 0 0 NA
Por el delito que resulte 0 0 NA 66 0 0.00% 210 0 0.00% 229 0 0.00% 217 0 0.00%
Privación ilegal de la libertad 62 11 17.74% 50 12 24.00% 58 11 18.97% 72 10 13.89% 25 9 36.00%
Prostitución infantil 0 0 NA 15 2 13.33% 6 0 0.00% 5 0 0.00% 6 0 0.00%
Robo calificado 1,196 81 6.77% 555 14 2.52% 250 22 8.80% 206 16 7.77% 152 20 13.16%
Suicidio feminicida 16 0 0.00% 22 0 0.00% 1 3 300.00% 1 6 600.00% 5 0 0.00%
Tentativa de feminicidio 48 29 60.42% 75 57 76.00% 41 34 82.93% 24 32 133.33% 20 17 85.00%
Tentativa de homicidio 5 6 120.00% 4 2 50.00% 2 7 350.00% 2 3 150.00% 3 3 100.00%
Tentativa de robo calificado 19 11 57.89% 14 13 92.86% 3 0 0.00% 7 0 0.00% 1 0 0.00%
Tentativa de violación 7 5 71.43% 12 3 25.00% 3 4 133.33% 5 0 0.00% 3 0 0.00%
Trata 11 4 36.36% 12 8 66.67% 3 10 333.33% 0 9 Inf 0 11 Inf
Ultrajes a la moral 154 19 12.34% 61 18 29.51% 53 11 20.75% 74 8 10.81% 44 5 11.36%
Violación 355 132 37.18% 432 92 21.30% 445 135 30.34% 524 83 15.84% 451 49 10.86%
Violación a la intimidad sexual 67 2 2.99% 355 10 2.82% 422 34 8.06% 437 30 6.86% 386 49 12.69%
Violación equiparada 0 0 NA 38 19 50.00% 54 17 31.48% 45 17 37.78% 58 2 3.45%
Violencia familiar (física) 4,840 649 13.41% 4,350 1,576 36.23% 4,631 2,148 46.38% 6,075 2,294 37.76% 5,330 2,010 37.71%
Violencia familiar (psicológica) 4,746 655 13.80% 5,549 850 15.32% 5,978 1,035 17.31% 8,010 1,704 21.27% 6,128 1,914 31.23%
Violencia familiar equiparada (física) 1,416 291 20.55% 507 162 31.95% 559 223 39.89% 496 193 38.91% 491 168 34.22%
Violencia familiar equiparada (psicológica) 1,069 99 9.26% 357 84 23.53% 349 107 30.66% 279 106 37.99% 284 108 38.03%
Total 24,068 2,965 12.32% 22,336 4,281 19.17% 22,960 5,949 25.91% 27,011 6,620 24.51% 23,147 6,802 29.39%

Porcentaje de sentencias por el delito de feminicidio en relación a los casos vinculados a proceso.

Sentencias y vinculaciones a proceso obtenidas
durante 2020-2023 por año de origen de la CI
Año Sentencias Vinculaciones Carpetas
2016 2 3 3
2017 5 5 6
2018 11 11 13
2019 11 25 25
2020 10 40 40
2021 7 59 60
2022 3 32 32
2023 0 36 36
2024 0 31 32
2025 0 4 4
Total 49 246 251

Nota Técnica: Actualización en el proceso de obtención de sentencias y vinculaciones de feminicidios
Fecha: 29 de octubre de 2024

Se informa que se ha realizado una optimización en el proceso que automatiza la recopilación de sentencias y vinculaciones relacionadas con casos de feminicidios. El ajuste realizado permite mejorar la coherencia y precisión en la presentación de la información.

Porcentaje de muertes violentas de mujeres registradas, en relación al año anterior.

Carpetas de investigación de muertes violentas de mujeres iniciadas por diversos delitos
Tipo 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Total
Homicidio doloso 178 131 147 133 89 106 44 828
El que resulte 0 0 61 210 221 216 74 782
Homicidio culposo 45 84 103 114 130 100 38 614
Suicidio 50 40 126 37 42 50 15 360
Accidente 81 56 36 27 22 21 22 265
Feminicidio 65 63 50 22 19 14 7 240
Total 419 374 523 543 523 507 200 3,089

Protocolo ALBA

Número de denuncias de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas.

Denuncias por desaparición de NAM, por cédulas e
informes de factor de riesgo
Año Denuncias NAM desaparecidas Cédulas Porcentaje Informes de factor de riesgo Porcentaje
2020 2,130 36 1.69% 2,104 98.78%
2021 1,884 78 4.14% 1,818 96.50%
2022 1,442 78 5.41% 1,442 100.00%
2023 1,056 104 9.85% 1,056 100.00%
2024 942 46 4.88% 942 100.00%
2025 354 22 6.21% 354 100.00%
Total 7,808 364 4.66% 7,716 98.82%

Porcentaje de cédulas únicas de difusión que son remitidas al Comité Técnico de Colaboración.

Porcentaje de casos de búsqueda y localización realizados de forma inmediata y diferenciada en relación al total de casos.

Cédulas emitidas y cédulas difundidas
Año Denuncias NAM Casos donde se aplica PA Porcentaje
2020 1,065 1,065 100%
2021 942 942 100%
2022 721 721 100%
2023 528 542 103%
2024 471 493 105%
2025 177 185 105%
Total 3,904 3,948 101%

Porcentaje de Cédulas de Difusión activas en relación al total de Cédulas de Difusión emitidas

Porcentaje de cédulas de difusión activas con respecto de las emitidas
Año Denuncias NAM Casos donde se aplica PA Porcentaje
2019 24 7 29.17%
2020 11 4 36.36%
2021 15 5 33.33%
2022 20 6 30.00%
2023 33 17 51.52%
2024 14 11 78.57%
2025 7 2 28.57%
Total 124 52 41.94%

Porcentaje de casos de investigación de desaparición de niñas y adolescentes en los que se activa reporte Ámber

Denuncias por desaparición de niñas y adolescentes en donde se activa Alerta Ámber
Edad Denuncias NA Alerta Ámber Denuncias NA Alerta Ámber Denuncias NA Alerta Ámber Denuncias NA Alerta Ámber Denuncias NA Alerta Ámber Denuncias NA Alerta Ámber NA NA
0 a 2 años 8 8 20 20 3 3 4 4 5 1 5 1 41 41
3 a 5 años 18 18 7 7 5 5 3 3 7 3 7 3 43 43
13 a 17 años 401 401 342 342 275 275 175 175 147 68 147 68 1408 1408
Sin datos 57 57 52 52 28 28 11 11 13 5 13 5 166 166
Total 484 484 421 421 311 311 193 193 172 77 172 77 1658 1658

Porcentaje de personal capacitado en el Protocolo Alba

Personal de la FEPD formado en el Protocolo Alba, por perfil
Edad FEPD Personal formado en PA FEPD Personal formado en PA FEPD Personal formado en PA FEPD Personal formado en PA FEPD Personal formado en PA FEPD Personal formado en PA NA NA
Abogada Especializada 0 0 10 10 12 12 12 12 12 0 12 0 46 46
Abogado Especializado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 5 5
Actuaria/o 9 9 55 55 62 62 89 89 104 44 104 44 363 363
Auxiliar Administrativo 0 0 0 0 0 0 12 12 12 2 12 2 26 26
Auxiliar Juridico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24 0 24 24 24
Auxiliar Jurídico 24 18 104 100 99 99 57 57 55 0 55 0 339 329
Capturista 0 0 0 0 0 0 10 10 0 3 0 3 13 13
Coordinadora/or 2 2 12 12 12 12 12 12 12 4 12 4 54 54
M.P. 5 5 47 47 54 54 70 70 72 30 72 30 278 278
P.I. 24 14 158 146 181 181 180 180 182 95 182 95 820 798
Psicóloga/o 3 2 18 18 13 13 12 12 11 4 11 4 61 60
Secretaria/o 2 2 12 12 10 10 8 8 0 0 0 0 32 32
Trabajadora/or Social 4 4 24 24 24 24 24 24 24 10 24 10 110 110
Total 73 56 440 424 467 467 486 486 484 221 484 221 2171 2138

Porcentaje de casos de desaparición que reciben seguimiento

Casos de desaparición de NAM que reciben seguimiento de Protocolo Alba
Edad Denuncias NAM Seguimiento PA Denuncias NAM Seguimiento PA Denuncias NAM Seguimiento PA Denuncias NAM Seguimiento PA Denuncias NAM Seguimiento PA Denuncias NAM Seguimiento PA Denuncias NAM Seguimiento PA
0 a 2 años 8 8 20 20 3 3 4 4 5 2 5 2 42 42
13 a 17 años 401 401 340 340 275 275 172 172 147 62 147 62 1397 1397
18 a 25 años 222 222 206 206 156 156 124 124 104 39 104 39 851 851
3 a 5 años 18 18 7 7 5 5 2 2 7 0 7 0 39 39
36 a 45 años 97 97 74 74 68 68 52 52 47 25 47 25 363 363
46 a 59 años 59 59 40 40 33 33 35 35 36 8 36 8 211 211
60 en adelante 33 33 26 26 17 17 11 11 21 4 21 4 112 112
Sin datos 227 227 229 229 164 164 128 128 104 37 104 37 889 889
Total 1065 1065 942 942 721 721 528 528 471 177 471 177 3904 3904