El barrio

Columna 1

LOS SECTORES

Historia

En la actualidad, el territorio que conforma la Villa 31 tiene una superficie aproximada de 55 hectáreas (ha) de las cuales 15 ha contienen los predios de vivienda nueva YPF, Containera y dos manzanas con galpones y 40 ha el macizo (Ley 6.129). Este a su vez se encuentra dividido en nueve sectores, 116 manzanas, aproximadamente 4.395 parcelas (Base de datos UPE, 2022) y 12.406 Unidades Funcionales (Informe final de operativos especiales. Relevamiento Barrio 31 y 31 bis (EMPAB), 2018).

Columna 2

Los Sectores

Las manzanas seleccionadas

Row 1

Row 2

Sector Güemes

GU-0010

Sector YPF

YP-0022

Sector YPF

CM-0032

Etapas de MIV

Row 1

Row 2

ETAPA 1

ETAPA 2

ETAPA 3

Tipología morfológica parcelaria

Row 1

Row 2

YP-0032

YP-0022

GU-0011

La manzana

Columna 1 (Value box)

GU-0011

La manzana

El segundo caso de estudio representa de manera emblemática las lógicas de producción villera, alineándose a los principales conceptos que investigadoras como Di Virgilio (2015) y Cravino (2009) utilizan para describir estos territorios: crecimiento a destiempo, densificación, hacinamiento, ausencia de pulmones de ventilación y largos pasillos. El mismo se localizada en la manzana 0022 del sector YPF y se caracteriza por su tipología morfológica de ocupación parcelaria (TmOP) con accesibilidad en sentido horizontal (tipo PH) (ver capítulo dos); su alto número de Unidades Funcionales (UF); su constante transformación a través de los años y por las prácticas socio-espaciales de convivencia construidas entre sus habitantes. En este último punto, tal como desarrollamos en el capítulo metodológico, se combinan “el sentimiento de justicia con la racionalidad jurídica”; la organización vecinal con el accionar espontáneo y la intuición con la reflexión, construyendo así reglas de “abajo hacia arriba” (Schijman, 2022, p.19-24). En medio de ello, esta parcela fue atravesada por la operatoria del Programa Integral de Mejoramiento de Vivienda (segunda etapa) y, posteriormente, por la operatoria del Programa de Formalización.

Columna 2

Tipología morfológica parcelaria

Cantidad de UFs por parcela

Densidad

Columna 3

Tipología morfológica

Ufs totales

Densidad

La parcela

Columna 1 (Value box)

El caso 2

La parcela

Columna 2

Reconstrucción morgológica

Las etapas de la parcela

La manzana

Columna 1 (Value box)

YP-0022

La manzana

El segundo caso de estudio representa de manera emblemática las lógicas de producción villera, alineándose a los principales conceptos que investigadoras como Di Virgilio (2015) y Cravino (2009) utilizan para describir estos territorios: crecimiento a destiempo, densificación, hacinamiento, ausencia de pulmones de ventilación y largos pasillos. El mismo se localizada en la manzana 0022 del sector YPF y se caracteriza por su tipología morfológica de ocupación parcelaria (TmOP) con accesibilidad en sentido horizontal descrita en el capítulo 2; su alto número de Unidades Funcionales (UF); su constante transformación a través de los años y sus prácticas socio-espaciales que combinan reglas construidas de abajo hacia arriba (Schijman, 2022). Asimismo, el caso fue atravesado por la operatoria del Programa Integral de Mejoramiento de Vivienda (segunda etapa) y, posteriormente, por la operatoria del Programa de Formalización descrita en el capítulo 5.

Columna 2

Tipología morfológica parcelaria

Cantidad de UFs por parcela

Densidad

Columna 3

Tipología morfológica

Ufs totales

Densidad

La parcela

Columna 1 (Value box)

El caso 2

La parcela

Columna 2

Reconstrucción morgológica

Las etapas morfológicas

La manzana

Columna 1 (Value box)

GU-0011

La manzana

El tercer caso de estudio se localiza en los márgenes del ex sector Bajo Autopista, pertenece también al sector YPF y fue directamente afectado por la implementación de parte de la propuesta urbana elaborada por la ex SECISyU para esa área del barrio.

Columna 2

Tipología morfológica parcelaria

Cantidad de UFs por parcela

Densidad

Columna 3

Tipología morfológica

Ufs totales

Densidad

La parcela

Columna 1 (Value box)

El caso 2

La parcela

Columna 2

Reconstrucción morgológica

Reconstrucción morfológica parte 2