Amortización

¿Qué es amortizar una deuda?

Amortizar es pagar una deuda en partes periódicas. Cada pago se divide en:

  • Interés: lo que se paga por el uso del dinero prestado.
  • Amortización: la porción que reduce el capital adeudado.

Tipos de amortización

Amortización Gradual (cuotas fijas)

  • Pagas la misma cuota cada periodo.
  • Al inicio, la cuota contiene más intereses; al final, más capital.

Amortización Constante (amortización fija)

  • Amortizas la misma cantidad de capital cada periodo.
  • Las cuotas totales disminuyen porque los intereses se calculan sobre un saldo cada vez menor.

Ejemplo 1 · Gradual (largo plazo)

Préstamo $24 000, plazo 36 meses, interés 6 % anual (0.5 % mensual).

ej1 <- amort_gradual(24000, 0.06/12, 36)
knitr::kable(head(rbind(head(ej1,3), tail(ej1,1)), 4), caption = "Amortización gradual – extracto (meses 1‑3 y 36)")
Amortización gradual – extracto (meses 1‑3 y 36)
Mes Pago Interés Amortización Saldo
1 1 730.13 120.00 610.13 23389.87
2 2 730.13 116.95 613.18 22776.70
3 3 730.13 113.88 616.24 22160.45
36 36 730.13 3.63 726.49 0.00

Ejemplo 2 · Gradual (préstamo corto)

Préstamo $10 000, plazo 4 meses, interés 2 % mensual.

ej2 <- amort_gradual(10000, 0.02, 4)
knitr::kable(ej2, caption = "Amortización gradual – préstamo corto")
Amortización gradual – préstamo corto
Mes Pago Interés Amortización Saldo
1 2626.24 200.00 2426.24 7573.76
2 2626.24 151.48 2474.76 5099.00
3 2626.24 101.98 2524.26 2574.74
4 2626.24 51.49 2574.74 0.00

Ejemplo 3 · Gradual (mediano plazo)

Préstamo $18 000, plazo 12 meses, interés 1.5 % mensual.

ej3 <- amort_gradual(18000, 0.015, 12)
knitr::kable(head(rbind(head(ej3,3), tail(ej3,1)), 4), caption = "Amortización gradual – extracto (meses 1‑3 y 12)")
Amortización gradual – extracto (meses 1‑3 y 12)
Mes Pago Interés Amortización Saldo
1 1 1650.24 270.00 1380.24 16619.76
2 2 1650.24 249.30 1400.94 15218.82
3 3 1650.24 228.28 1421.96 13796.86
12 12 1650.24 24.39 1625.85 0.00

Ejemplo 4 · Constante (largo plazo)

Préstamo $24 000, plazo 36 meses, interés 6 % anual (0.5 % mensual).

ej4 <- amort_constante(24000, 0.06/12, 36)
knitr::kable(head(rbind(head(ej4,3), tail(ej4,1)), 4), caption = "Amortización constante – extracto (meses 1‑3 y 36)")
Amortización constante – extracto (meses 1‑3 y 36)
Mes Amortización Interés Pago Saldo
1 1 666.67 120.00 786.67 23333.33
2 2 666.67 116.67 783.33 22666.67
3 3 666.67 113.33 780.00 22000.00
36 36 666.67 3.33 670.00 0.00

Ejemplo 5 · Constante (préstamo corto)

Préstamo $10 000, plazo 4 meses, interés 2 % mensual.

ej5 <- amort_constante(10000, 0.02, 4)
knitr::kable(ej5, caption = "Amortización constante – préstamo corto")
Amortización constante – préstamo corto
Mes Amortización Interés Pago Saldo
1 2500 200 2700 7500
2 2500 150 2650 5000
3 2500 100 2600 2500
4 2500 50 2550 0

Ejemplo 6 · Constante (mediano plazo)

Préstamo $50 000, plazo 10 meses, interés 1.2 % mensual.

ej6 <- amort_constante(50000, 0.012, 10)
knitr::kable(head(rbind(head(ej6,3), tail(ej6,1)), 4), caption = "Amortización constante – extracto (meses 1‑3 y 10)")
Amortización constante – extracto (meses 1‑3 y 10)
Mes Amortización Interés Pago Saldo
1 1 5000 600 5600 45000
2 2 5000 540 5540 40000
3 3 5000 480 5480 35000
10 10 5000 60 5060 0

Comparación de métodos

Método Cuotas Intereses totales Adecuado si…
Gradual Fijas Más altos Necesitas pagos previsibles
Constante Decrecientes Menos altos Puedes asumir cuotas mayores al inicio

Conclusiones

  • Amortización gradual: cuotas fijas, más intereses al comienzo.
  • Amortización constante: cuotas que bajan, menos intereses totales.

Elige el método según tu flujo de efectivo y tu tolerancia a variaciones de cuota.

¡Gracias!

¿Preguntas?