Descargar los datos de libre uso de http://datos.gob.mx correspondientes a Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Tomar el enlace (Directorio) NO el de (Datos vectoriales).
Para la descarga se deberá utilizar el comando download.file(file), no olviden respetar el tipo de archivo en el parametro destfile.
El comando para desempacar un archivo .zip (si es el caso) es unzip(file). Si desean hacer un listado de su directorio para asegurarse que ya esté presente el dataset, pueden usar el comando list.files()
El estudio será eminentemente descriptivo, por lo que deberá contener resumenes de datos y gráficas. Para ello, se deberán generar las gráficas más adecuadas, tales como histogramas por entidad federativa, etc.
El estudio deberá indicar los totales por entidad federativa, ordenándolos de tal manera que se aprecien, por ejemplo, las 10 más altas entidades federativas del rubro.
Se deberá generar un archivo .Rmd con los chunks de R incrustados, mismos que contendrán todos los comandos necesarios para su proyecto, desde la descarga del dataset desde internet, hasta los comandos para generar las gráficas.
Con el archivo .Rmd se generará un archivo HTML, para ello sólo habrá que pulsar el botón Knit HTML que aparece cuando se genera un nuevo archivo .Rmd, en la vista previa de la salida html aparece el botón Publish para publicarlo en RPubs: http://rpubs.com.
La publicación se deberá hacer en un lapso de una semana, cerrando el día de clase a las 12:00 hrs.